Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2013.

EL LOCO SOY YO

20130707162658-50.jpg

Recorrimos nuestro propio mapa a vista de pájaro, con la urgente rapidez del

pantallazo. Creemos lo que no somos, partiendo de una situación otrora ventajosa

que a día de hoy concluye en unas cuantas monedas que no sobran y por eso se

cuentan, de una en una, céntimo tras céntimo, en busca del euro.La vieja perra chica

del franquismo, aquella media peseta, tenía un agujero por donde escondernos, y

ahora no hay quien se pare a redondear nada.Todos lo saben todo, predican y

jalean,maldicen y escupen sobre un supuesto contrario desconocido por

completo.Los horrores de los dos bandos, radiografiados como nunca, mal

acompañados, carentes de compás por mucho que insista cualquier percusión.

Los hijos de nuestros hijos, mucho más que los nietos a quienes otras abuelas viejas y vestidas de negro les contaban sus cuentos.Reproducidos a la fuerza,asentidos,moralizados y correctos.La verdadera revolución pasa por dentro cuando tantas mentiras no te las crees ni tú, a pesar del espejo de bolsillo que te mira, tras el que insistes ver una imagen aceptable cuando ya no te aceptas. Durante muchos años escuché repetir casi a diario: Estás muy loca.Lo decían sin gracia pero con cierto cariño, arrimándose a los hechos convenientes, dando un paso hacia atrás en caso extremo, jaleando mis gritos si resultaban útiles y juzgando a destajo cualquier actuación por no perder su silla .Algunos-as, mientras tanto, jugaban a servir con cartas del tarot, tan marcadas como las arrugas que ahora ostento, tan ignorantes como lo he sido yo,como lo soy en marcos que no me corresponden, por donde no paseo ni me dejo llevar.Nunca estuvimos en el mismo barco.Que nadie se confunda.Cuando daban las armas tras un discurso inútil delicadamente dirigido hacia el mejor postor, la de la apuesta fuerte siempre se quedó sola.Y si ganó algún tiempo no esperaba trofeos ni ositos de peluche con una frase lánguida de amistad o de amor. Hay mucha perra chica que se largó sin tregua por el viejo agujero poniendo su pasta a salvo, su lugar económico, su puesto hoy tan perdido como el primer diente del niño que no dejó de ser.Porque hay una gran diferencia entre el sí de las niñas y el salvaje no de unas cuantas mujeres que pagamos su precio contra viento y marea.Sin embargo, no dejo de asumir sus partes de razón: El loco soy yo. Y por ello convoco con las más bajas formas que busquen la moneda de esa media peseta que ya no vale nada. Por su agujero - tal vez- podrán mirar el mundo con las gafas de ver.

 

http://www.youtube.com/watch?v=u31gnMbWb-U

Domingo, 07 de Julio de 2013 16:26 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

TE LO JURO YO

20130716125804-manuel-bandera.jpg

PedroJota nunca había tenido El Mundo a sus pies con semejantes dimensiones. Propietario,confesor,compinche y mensajero del hombre de los sobres, ya rey de la cárcel a día de hoy.El puto amo. Bárcenas sabe mucho y lo tiene casi todo, pero eso no significa que de su manta salga sólo la verdad.Polillas haylas,rencor existe, y su dosis de venganza puede ser peligrosa.Mientras tanto, desde la pequeña pantalla diaria se conjugan verbos escatológicos en escenarios de lo más guarro, y preguntas bajunas sobre el sabor del semen de Amador Mohedano.Así se nos distrae manteniendo la raya conveniente para que nadie se pase. Esperanza Aguirre, encolerizada como su apellido indica, sueña con llenar tres veces el Bernabeu de personas diferentes.Aznar delira repitiéndose aquello de España va bien.Y  Rajoy, más tarde o más temprano, se va a rajar.No se puede ser más cobarde.A todo esto, Urdangarín declara y la noticia pasa a un segundo plano porque por algo tenemos chorizos actuales mucho más escandalosos.Entre correos electrónicos, sms,libretas escritas a mano y cuentas bancarias hay para pillar cacho. Lo importante -el titular-  se mueve por otros derroteros populistas.A saber: Que Bárcenas se hace traer los Habanos al trullo por un conseguidor, que a su mujer no le permiten llevar bolígrafo y papel en los vis a vis, y –lo último,esto es muy bueno- que el ahora preso aparcaba su trineo en el parking de la calle Génova.Al loro, porque en cuatro días nos pueden convencer de que es Santa Claus en verano tirando de unos renos sobre alimentados.Y de la zorra de Merkel no se puede ni hablar porque resulta que la zorra –la suya- es España.Esto ya no hay quien lo arregle.Se baila un zapateao sobre la tumba de nuestra piel de toro y la pobre Rocío Jurado no es capaz de levantar la cabeza ante semejante espectáculo.La peña se horroriza,escupe y habla al tiempo que sube y sube la audiencia. Amigos, enemigos,ex maridos y esposas,hermanas y cuñaos, ballaores,petardos,fuegos del gran artificio al que nos acostumbraron.El DNI de Franco, el de la Infanta, la Reina abucheada, una princesa triste y de muy mal comer –no como otras- plebeya y vilipendiada, la muleta del Rey con sus amantes, un Presidente fofo por fuera y en diferido, la banda que le acoge y se despacha a ratos con sumas majaderías justificando restas.Y aquí nadie dice la verdad,toda la verdad y nada más que la verdad.Nosotros, los pequeños costureros del engaño, tragamos la amargura con vasos de plástico.Y nos dejamos hacer porque les dejamos ser.

Claro que la culpa de que esto pasara, no la tuvo nadie, nadie más que yo.

 

http://www.youtube.com/watch?v=AnGlqRFF78I

Martes, 16 de Julio de 2013 12:58 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

RED BULL, ALAS PARA LA MUERTE

20130721232705-red.jpg

 

 

Coca-Cola cubrió el gran imperio de bebidas refrescantes y de ella  se dijo de todo durante décadas.Sus campañas publicitarias apostaban por el amor y la paz,con canciones de Viva la Gente,mecheros encendidos,flores en la cabeza,manos unidísimas y aquella chispa de la vida que nunca se apagó.La seguimos viviendo y bebiendo.

Red Bull, el Toro Rojo de las bebidas energéticas,es un monstruo que ha llegado a 100 países del mundo bajo el slogan Te da alas,dirigido a jóvenes deportistas de riesgo.Su descubridor,el austríaco Dietrich Mateschitz,se ha hecho de oro.Cuentan en Salzburgo todo tipo de leyendas urbanas sobre él.Las malas,descaradamente basadas en rabias diversas..Las buenas –como casi siempre- no trascienden demasiado.Ser inmensamente rico supone convertirse en inmensamente .envidiado.

Los ingredientes de este gran Toro Rojo que da alas son muy simples: Agua,azúcar,cafeína,niacina,ácido pantoténico,vitaminas B6 y B12.Su efecto es revitalizador y desintoxicante.Estuvo prohibida durante algún tiempo en Francia,Dinamarca y Uruguay debido a una campaña alarmista en la que se cuestionaban sus efectos.Que si existía riesgo de infarto,hemorragia cerebral,que si no se debe mezclar con alcohol porque ataca al hígado,que si provoca enfermedades nerviosas irreversibles...

Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria,la exposición de los ingredientes y sus niveles aplicados en bebidas energéticas no es preocupante, por tanto, no existe riesgo : El riesgo, como tal, está en otra parte.El riesgo es la marca que da “alas para la vida”.

La televisión pública alemana –ARD- emitió no hace mucho un documental titulado El lado oscuro de Red Bull,basado en los deportes extremos incentivados por la marca que da alas para la vida y se ha cobrado 7 muertes, la última dos días después de ser emitido el polémico documental.El piloto alemán Guido G., de 38 años, perdió la vida al participar en una feria de aviación.Un show de piruetas aéreas celebrado en Austria que le dio alas para la muerte.La marca ha invertido un tercio de sus ventas en actividades suicidas asociadas con deportes extremos.Consiguió ser noticia mundial al patrocinar el salto estratosférico del austríaco Félix Baumgartner.Una de sus célebres muertes es la de Mc Conkey,que falleció en las Dolomitas mientras intentaba conectar un salto de esquí con vuelo,vestido con un traje con alas para la muerte bajo el slogan de alas para la vida que da ese Toro Rojo.No conformes con eso,Red Bull anunció el estreno de una película sobre la vida de Mc Conkey,el héroe inútil que se mató patrocinado por la bebida energética. La marca ha invertido 100 millones de euros en el “Red Bull Stratos”, el salto de F.Baumgarter,  generando 8 millones de visitas en youtube,hecho que relaciona para los restos a Dietrich Mateshitz con el deporte de riesgo extremo.En esos extremos se mueve su marketing,incitando a la juventud a volar con el dibujo de unas alas en cada lata. 

Red Bull carece de lado oscuro.La tenebrosa noche negra se impone en los

deportes de riesgo que la marca patrocina de un modo salvaje, con todo el dinero

del mundo,el mejor marketing: Acción-reacción.

La bebida no me gusta, pero eso es algo personal.Y no me gusta porque su sabor

me recuerda a los viejos jarabes para la tos.Dulzona,empalagosa,con gas.Tampoco

 me altera en absoluto,vamos,que puedo tragar tres de golpe y como si nada.

El deporte extremo puede estar ligado a la falta de experiencias personales e

íntimas,necesidad de vivir una aventura suicida que en su vida real no tienen o no se

atreven a experimentarla,afán de protagonismo poniendo en riesgo su integridad

física y emocional.Jugar con la muerte empuñando todas las armas del

cuerpo,atracción al peligro,búsqueda del límite.Esas son las motivaciones que hacen

huír de la realidad al deportista de riesgo, una adicción fomentada por Red Bull que

no mide conscuencias y cuenta con ingentes cantidades de dinero para continuar

financiando alas para la muerte.

 

 

Domingo, 21 de Julio de 2013 23:27 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

Mira Ana que te Mato !!

20130723162947-rejoneada.jpg

Se estudia añadir el número de mujeres heridas por violencia machista al recuento de víctimas, pero sólo tendrán esta consideración las que permanezcan en el hospital más de un día.Esa es la nueva estadística de Ana Mato, mujer, 53 años,Ministra de Asuntos Sociales e Igualdad del Gobierno de España.Hermana del –también político-Gabriel Mato. Vicepresidenta del Partido Popular.Separada de el ex alcalde de Pozuelo de Alarcón, Jesús Sepúlveda, imputado en la trama Gurtel. Madre de tres hijos.Y Ana Mato dice que anda estudiando el número de mujeres heridas por violencia machista.Anda,también, en el recuento de víctimas, una por una, sobre todos sus papeles.Los que le llegan, los que están en su poder y los que habrá perdido bajo los efectos de su mandato, poca o mucha sustancia y clara enajenación social.

Ese recuento milimétricamente militarizado bajo el recuerdo de aquel viejo General que, junto con Sor María, en sus alturas, resucitan los más bajos fondos, los de antes, los de toda la vida. Las matan porque son suyas. Las pegan –son sus maridos- bajo el débito conyugal.

Con ello, Ana Mato pretende obtener una radiografía más exacta y precisa del número de víctimas que padecen malos tratos. En ese –insisto- recuento radiográfico se excluye lo siguiente:

-Bofetadas que no dejan huella.

-Palizas con toallas mojadas (ejercicio policial frecuente en las antiguas comisarías franquistas)

-Piernas, brazos, clavícula, naricess o mandíbulas rotas.

-Ojos morados e hinchados.

-Empujones, patadas, escupitajos en plena cara.

-Dientes y labios patidos.

-Mordiscos, pellizcos, quemaduras de grado pequeñito que no desfiguran del todo.

-Crisis de ansiedad y pánico. Ataques de histeria.

-Anorexia nerviosa.Bulimia.

-Transtornos del sueño.Desorientación.

-Brechas y cortes.

-Intentos de suicidio de los que no te matan pero te quieres morir.

-Insultos, vejaciones, desprecio. Maltrato psicológico indemostrable.Persecuciones, acoso.

29 mujeres muertas en 2013. Muchas de ellas no pasaron por hospital alguno, es decir, sólo cuenta el cadáver. En ninguno de los casos anteriormente expuestos se precisa un ingreso hospitalario de 24 horas: Ellas tampoco cuentan.Por tanto, se trata de andar con las tripas en la mano y un ojo fuera para que te hagan caso, como en los viejos tiempos.Ana Mato ignora y olvida, quita y pone a su antojo el soberano despojo que representa como mujer, madre, esposa o ex esposa, mandataria por su partido popular, que parte de cero en esta nueva estadística. De cero. Somos un cero a la izquierda, la que tanto detesta y protesta. Un cero cuyo círculo cierra ella porque le parece bien. Un cero lleno de muertas, enfermas, deformadas fisicamente, atemorizadas, temblorosas y con el rostro cubierto de unas lágrimas que van mucho más allá de la tristeza.

Como no ha sido suficiente el hecho de privar a mujeres solteras o lesbianas a tratamientos de inseminación artificial, esa limpieza social emprendida por Ana Mato nos indica ahora cómo, cuándo y cuánto nos pueden pegar, apuñalar,maltratar y destrozar. Necesitamos 24 horas de hospitalización para ser creíbles, constar en el recuento estadístico que con tanta ambición emprende esta mujer que debería verse irremediablemente obligada a dimitir en el acto.

-Mira Ana que te Mato...-dijo el maltratador-.Y la mató.

http://www.youtube.com/watch?v=fgO02j13WIw

Martes, 23 de Julio de 2013 16:29 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

Secretos de una adopción

20130727193811-secretos.jpg

 

 

Secretos de una adopción es el libro de María Victoria Peset que he devorado de un tirón, como se leen las historias logradas,contadas desde el corazón y trabajadas de forma exquisita.Una trama que engacha sin caer en el morbo, exponiendo el drama de una adolescente –Olivia- que descubre por azar una adopción que sus padres jamás le contaron. Su rebelión externa e interna, unida a la necesidad de encontrar a su madre biológica, alterará irremediablemente una vida feliz, casi completa y prácticamente ejemplar. La baraja se rompe al iniciar su búsqueda, en la que encontrará grandes aliados y los mejores compañeros: Sus propios padres adoptivos.

Una historia cuyo final emociona, te sigue, te hace comprender y saber que el drama puede empezar partiendo de una gran generosidad. Que la vida esconde secretos incalculables pendientes de escudriñar, arañar y descubrir, sea cual sea su resultado.

Victoria Peset ha sabido plasmar de forma magistral ese sentimiento, ese curso hacia lo oscuro que conduce a la luz. Una narración rápida que no se detiene en frivolidades, anécdotas gratuítas o descripciones cansinas. Un estilo personal que ha transferido sin pretensiones , con momentos justos,cercanos y reales.Los que viven esa búsqueda de sus orígenes. Un libro necesario para todos los afectados y también para todos aquellos que se implican en la causa.Gracias por tu trabajo, Victoria.

 

Sábado, 27 de Julio de 2013 19:38 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

A LA QUE FALTA

20130727231604-a-la-que-falta.jpg

 Por el título supe que la que falta eres tú, Cristina. Luis Miguel me dijo:  y queda, como siempre, el vacío. Esa frase –suya- la tengo guardada en alguna parte. Tengo, también, toda nuestra historia en aquellas cuartillas dobladas por la mitad, como partidas, dentro de sobres en los que tu hijo ya no puede escribir ninguna dirección. Son cartas que con el paso del tiempo han adoptado un color amarillo.

Durante casi cuatro décadas he seguido, estudiado y leído sus libros. Algunos dedicados, cuando todavía era posible.El resto, enviados, comprados, prestados, fotocopiados, regalados.

Este lo he recibido como maqueta final. Y desde el primer instante me he sentido partícipe de una larga carta en forma de libro. Un poema que no acaba.Y por eso, tal vez por eso, he decidido escribir yo también a la que falta: Cristina.

Siempre he dicho a unos, a otros y a los del más allá, que los libros de tu hijo Luis Miguel son de premio.Y no es pasión de amiga. Es pura tensión arterial.

“A los andares dubitativos del fallecido no les quedan nada bien los acordes de Haendel ni las locuciones sublimes que se escuchan detrás de la puerta.Cuanto más triste regresa de su paseo por el Cascayal,su náusea en la madrugada más nos saca de quicio”.

“Yo no me retuerzo las manos por nada del mundo,dice el hombre intratable.Yo no fraternizo con el caos ni con la conmiseración, le contesta el hombre mugriento”.

“Procuremos que el tiempo no aborrezca demasiado nuestra cretina disposición a imaginar que los desaparecidos no padecen sino delirios de languidez y linternas de petaca”.

Cristina era modista. Por eso el acerico y el hilo en la portada del libro. Los hilos del poeta que han cosido los lomos, llorado tanta ausencia y escrito A la que falta. Para Cristina Rabanal. Gracias, Luis Miguel.

Sábado, 27 de Julio de 2013 23:16 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

CAMPAMENTO DE VERANO

20130727231946-lucia.jpg

“Los escritores no valen para nada.Lo que valen son los libros”. Palabras textuales de Mercedes Milá en El Gran Debate hace muy poquitas semanas. Respondía con ello a Almudena Grandes, que publicó un magnífico artículo : http://elpais.com/elpais/2013/05/30/eps/1369908060_462073.html

“No se dejen engañar, escojan la literatura. Atrévanse a dejarse seducir por los autores que se juegan la vida en lo que escriben, acepten esa apuesta preciosa, solemne, y no caigan en la trampa de lo que parece igual pero es distinto”. Se refería a los famosos  mediáticos que publican un libro contando su vida.Famosos sobre los que se escribe,se habla,se rumorea...famosos que se venden, pero que no escriben, porque no saben.Y mira por dónde, Lucía Etxebarría entra en un realitiy junto a Carmen Bazán –primera expulsada por presión familiar-.Lucía, junto a la madre del torero (recién biografiada y con libro calentito), el hijo de otro torero, una ex de Paquirrín, el padre de una “gran hermana”, Olvido Hormigos, Mónica Pont...estas dos últimas con larga experiencia en ser escupidas,insultadas y vejadas por todo el rejoneo  de ese Sálvame diario y de Luxe,que es lo que es. Un programa del que todo el mundo habla pero –al parecer nadie ve-. Telebasura. Caca que huele tal inmensa mayoría que revienta las audiencias. Pero –insisto- le llaman telebasura y nadie lo ve. Una de dos: Se ha oficializado el cotilleo más bajo o nos encanta la mierda.Hay cancha y mucha materia.Los-las hay, capaces de vender a su madre por cinco minutos de plató.Y no nos equivoquemos: El perfil no pertenece únicamente al pueblo inculto y más llano. Tampoco a los que necesitan desesperadamente dinero.Hay de todo.Desde el anónimo próximo que no para de autobombearse en las redes sociales y afirma haber rechazado programas cuando no le han llamado en la vida hasta los que realmente son llamados, rechazan aparecer y la gente asegura que miente porque lo que pretende es su minuto de gloria.Y ese minuto, como lo tengas, sale carísimo. Es un viaje de alta velocidad que lleva del cielo al infierno.Lucía Extebarría ya era famosa, pero por escritora. Una escritora  que inyectó sangre nueva, que ha ganado los premios más relevantes antes de cumplir los treinta.Me caía mal, y cuando entró en el desdichado reality, me pareció un verdadero disparate.

“Se ha metido en la boca de todos los lobos, se va ahundir y se la van a comer” –dije-. Y se metió por dinero, exactamente igual que todos los concursantes.Su deuda no es menor que la de otros ni mayor que la de nadie.Se la elevó como “representante del mundo de la cultura” porque es escritora.

Y culta lo es. Pero ser escritor no implica necesariamente ser culto.Así las cosas,Lucía, representante mediáticamente forzada del mundo cultural, de todos los escritores,ha cometido un error inmenso y como tal lo ha reconocido.Se ha hundido porque es un ser humano ajeno a los realitys, donde la dignidad brilla por su ausencia, la traición es una profesión y el chivateo una verdadera vocación.En ese período de carencia humana que concede la televisión, se levanta una audiencia salvaje que genera dinerales.Colaboramos con el espectáculo, con la publicidad, con los mensajes de texto, las votaciones,la calumnia, el grito y el insulto. Y lo prolongamos en las redes sociales poniendo sello de lacre.

Un pasaje de La Divina Comedia, canto tercero, dice:

“Conviene abandonar aquí todo temor, conviene que aquí termine toda cobardía.Hemos llegado al lugar donde te he dicho que verías a la dolorida gente que ha perdido el bien de la inteligencia.

Maestro  ¿Qué es lo que oigo, y qué gente es ésa que parece doblegada por el dolor?

Me respondió:

-Esta miserable suerte está reservada a las tristes almas de aquellos que vivieron sin merecer alabanzas ni vituperio,están confundidas entre el perverso coro de los ángeles que no fueron rebeldes ni fieles a Dios, sino que sólo vivieron para sí.El cielo los lanzó de su seno por no ser menos hermoso,pero el profundo infierno no quiere recibirlos por la gloria que con ello podrán recortar los demás culpables”.

Lucía se ha marchado y se ha hundido. Hacer leña del árbol caído es un ejercicio despiadado. Cuestionar su estado psíquico voceando diagnósticos en boca del público notorio y los espadachines informativos licenciados en descarnios porque la escritora llora, tiembla, no puede, no quiere ni sabe estar, es cruel. Pero a esas crueldades mediáticas nos han acostumbrado, aunque nadie las ve, todos lo llaman telebasura y todos hablan de ella.

Pues ya está,Lucía.Te has equivocado y lo asumes.Fuera de lugar y fuera de contexto. Aislada, despreciada e ignorada por una tribu de personajes temporales con los que no tendrás que volver a convivir.

La literatura es una forma de vida.No dejes de escribir.No caigas en el error de meterte en un libro sobre semejante experiencia porque no vale tu pena y eso supondría un nuevo fusilamiento. Pero verás, se me ocurre lo siguiente:El formato de un reality creado por tí misma. Un reality de escritores. A ver quién se mete, quién no, quién destruye al otro, cuál es el más famoso, el que más libros ha vendido. Un escenario con psicólogos que mida el ego de los que cuando publican su libro se creen estar bajando las escaleras del Lido. Que los negros delaten a sus clientes, que salgan los escritores en la sombra, los padrinos y madrinas,las envidias y los odios, las publicaciones que hablan bien de una obra pevio pago, los premios concedidos desde su convocatoria...Es una idea.

Lucía, no sufras más.

“-Maestro ¿qué cruel dolor les hace lamentarse tanto?

A lo que me contestó:

-Te lo diré brevemente. Estos que no esperan morir, y su ceguedad es tanta que se muestran envidiosos de cualquier otra suerte.El mundo no conserva ningún recuerdo suyo, la misericordia y la justicia los desdeñan: no hablemos más de ellos, míralos y pasa adelante”.

(La Divina Comedia, Canto Tercero).

Un abrazo y una canción.

 

http://www.youtube.com/watch?v=UAm_uoV1z5k

 

 

Sábado, 27 de Julio de 2013 23:19 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris