Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2008.
PAN Y EL DOCTOR COLBY

Pan es un amigo de los de toda la vida. Llegó a la mía hace muchos años, y se quedó para siempre.. Le llamamos Pan por eso de “Peter Pan”, es igualito físicamente, no quiere crecer por dentro, y es más bueno que el pan.
Es un desastre. Durante mucho tiempo, pensé que lo era porque sí, por sí mismo, porque estaba incapacitado para estructurarse mínimamente, porque no quería.
Pan es un gran informático. El mejor que he conocido y con el que he trabajado, siempre y cuando se le deje ir a su aire. Es incapaz de cumplir horarios y acudir puntualmente a una cita. Siempre me habló de su padre, médico, como el gran causante de todos sus desórdenes. Yo, sinceramente, creí que exageraba, que el mal hijo era Pan, no el mal padre el Doctor Colby..
Como Pan llega tarde a todas partes o no llega, hace un año que va en patines. Se los pone cuando se levanta y ya no se los quita en todo el día. Incluso algunas veces se ha dormido con los patines puestos. También lleva unas gafas sin cristales. Sí, sin cristales, pero no se nota. Las lleva para parecer mayor, porque aunque ya ha cumplido los treinta y dos, sigue pareciendo un adolescente. Aparece patinando, te mira, y de pronto se frota enérgicamente los ojos, ante los gritos de sorpresa de todos los que presencian semejante escena. El se parte de risa. Yo también.
De Pan puedo contar las anécdotas más disparatadas. He tenido que ir a buscarle, siempre de madrugada, a los lugares más insólitos.
Vive de noche y duerme de día. No respeta los ciclos del sueño ni de la alimentación.
Durante años sólo engullía fiambre y galletas de chocolate. Una vez le detuvieron.
Como siempre llega tarde, acostumbraba a ir por la calle corriendo. Un policía le detuvo porque su aspecto coincidía con el de un tipo que había robado un coche. Estuvo dos días detenido. Me personé en comisaría, y de pronto me encontré a mí misma hablando como una marujilla : “Mire usted, yo le juro que no ha hecho nada, es un chico atolondrado, pero incapaz de cometer delito alguno”.
En otra ocasión, me llamó a las tantas, ya había amanecido, y me dijo que estaba encerrado en un colegio, que las clases empezaban a las nueve y no podía salir.
-¿Pero qué haces tú ahí?, le pregunté.
-Me he enrollado con un profesor, guapísimo, estaba muy borracho, él ha desaparecido y yo estoy vestido de mujer, con plataformones y todo. Por favor, sácame de aquí.
Tuve que despertar a mi hijo mayor para que me llevara en su coche. “Ya, mamá, me dijo, como vuelvas a meterte con alguno de mis amigos, te recordaré ésta. Está chalado, pero le quiero mucho. Ay, Pan…”.
Su condición gay es un orgullo para él. Pan es el verdadero orgullo gay. Canta una canción del famoso dúo cómico “Martes y 13” , con la que yo me ahogo de risa: “Yo soy de España, señores, y en España yo he nacido, porque yo, soy natural…y aquí tengo mi bandera roja y gualda, “que igual dá”…vestido de lagartera, de albañil o de fiscal, que nadie en el mundo entero, de mí pueda murmurar…soy maaaaaricón, maricón, de España…siete letras como siete días trae la semana porque soy , maricón”.
Lo hace con una maestría cómica única. Pan es un gran actor.
Un verano decidió dedicarse a fabricar jabón. Lo vió en una película de Brad Pitt. Nos pedía el aceite reciclado a todos los amigos, que apestaba a pescado y a carne refrita, compraba sosa y de todo eso salía una cosa compacta y negra que él aseguraba era jabón. Y pretendía comercializarlo. Su casa se llenó de piezas cuadradas negras que entre todos le comprábamos para, acto seguido, tirarlo a la basura, porque en lugar de limpiar, parecía que aquellos adoquines negros apestosos te iban a ensuciar sólo con la vista. Aquel mismo verano, una de las veces en las que acudí a su casa con bolsas de comida, pasta de dientes y demás, confundió el gel de baño con crema hidratante. Se quedó en la terraza tomando el sol y se durmió, rebozado de gel de baño. Al despertarse era una pura ampolla.
-Pero qué has hecho, Pan, que era gel de baño ¡¡¡
-No me he dado cuenta. Mira cómo estoy…
Más tarde decidió construír un cementerio cibernético para que todo el que quisiera pudiese descansar para siempre en el Taj Mahal.
Las urgencias médicas, las saunas y los locales de ambiente gay son su segunda residencia, además de todos los domicilios de los amigos cuando le echan del último piso que no puede pagar. Porque nunca puede, y es que no sabe.
En el último año se ha dedicado a rodar documentales y videos musicales. Si se le deja a su aire, sin fechas de entrega ni horarios, es un gran profesional. Me mostró un documental , entre tímido y asustado, esperando mi reacción. Lo contemplé sin decir palabra. Al finalizar, me preguntó:
-¿Bueno, qué te parece?
-Pan, estoy muy orgullosa de ti.
-Ay ¡ de verdad? Nunca me habías dicho eso…
-Lo estoy. Es muy bueno, es realmente bueno, Pan.
Y se echó a llorar como un niño.
Hace ya mucho que se lo perdono todo. No sé si tiene remedio, pero es una de las personas más buenas que conozco. Y me siento en deuda con él, porque no he sido del todo justa. Su padre, el doctor Colby, al que nunca quise conocer, apareció en escena no hace mucho. Entonces comprendí muchas cosas.
-Oye, que mi padre está en el clínico, ha montado un numerito de los suyos.
-¿Qué pasa?
-Ha intentado suicidarse con horchata.
-¿Con horchata? ¿Pero tú estás borracho, Pan?
-No, yo no, mi padre sí. Ayúdame a ingresarlo en psiquiatría, que no quiere. Te digo
que se ha intentado suicidar con horchata, y además, lo ha grabado todo en video.
El doctor Colby estaba en su casa, una mansión de más de cuatrocientos metros donde tiene su consulta privada. Se sentó en el salón azul, puso en marcha la cámara de video y empezó a despedirse mientras engullía tranquimazines y horchata. Doce botellas vacías se amontonaban sobre la mesa. Llamó a la sirvienta, Deby, para pedirle seis botellas más de horchata. A los pocos minutos se las llevó sin decir palabra. El doctor Colby estaba muy borracho. En el otro extremo del piso se celebraba la fiesta de cumpleaños de la novia del doctor. Se escuchaba el timbre constantemente y los invitados llegaban de tres en tres. Al ser la casa tan grande, ambos extremos quedaban aislados. Es decir, en la parte norte, el doctor Colby filmaba en video su suicidio mientras la sirvienta le traía más botellas de horchata como si tal cosa, y en la parte sur se celebraba un cumpleaños. Ambas partes parecían existir por separado ignorando fiesta y suicidio.
Pan y yo fuímos a casa del doctor. La novia estaba muy nerviosa.
-¿Pero cómo es posible que tú estuvieras en una fiesta y no te dieras cuenta de nada?
-Oye, Pan, tu padre es tu padre. No es culpa mía, es culpa de Deby, que no se dió cuenta de que se estaba suicidando.
No, me dije, si al final la culpa la va a tener la pobre sirvienta. Deby apareció con gesto despreocupado.
-Perdone, señorito Pan, pero el estado habitual del doctor es ése, borracho. Ayer mismo tenía la sala de espera llena de pacientes esperando, llegó con una tajada descomunal, hasta se cayó al suelo, y ningún paciente se fue, a pesar de verle con una merluza descomunal, se quedaron todos hasta ser visitados por el doctor. Borracho.
Yo estaba presenciando un espectáculo tan dantesco como cómico. Pan y yo nos dirigimos al salón azul.
-Espera, me dijo, vamos a ver el video.
El doctor Colby, balbuceando, decía : “Este es mi último mensaje para todos vosotros.
Mi vida no tiene sentido. Mi ex mujer es una monja de clausura que no entiende nada de la vida y para quien soy culpable hasta de la bomba atómica. Mi hija mayor se pasea por Bélgica con una nariz de plástico rojo, como la de los payasos, y un gran cartel que dice: “Abrazos gratis”. Mi hijo pequeño es maricón y nunca lo voy a aceptar. Me voy para siempre y os deseo a todos que seais muy felices”.
Pan se reía a carcajada limpia. Yo intentaba no hacerlo, pero era muy difícil.
-“Este es mi padre. ¿Ves como no exageraba al hablar de él? Aquí tienes su último numerito, y menos mal que está grabado, porque si te lo cuento no me habrías creído…”
-Pues no, la verdad, no. Mira que he conocido chalados, pero como éste, ninguno.
-Imagínate entonces la infancia que he tenido, porque esto no es nuevo, esto es lo de siempre…
-¿Y tu madre?
-Mi madre, que es una santa, le dejó después de treinta años de matrimonio infernal, y encima el juez decidió dividir en piso en dos, porque mi padre tiene aquí la consulta, y se encontraban por los pasillos cuando ya estaban separados y con una sentencia absurda. Al final, ella se fue a vivir a Mallorca huyendo de mi padre, de la casa dividida en dos y de todos nosotros.
-Bueno, y ahora, ¿qué?
-Tiene que quedarse ingresado. Necesita un “shock”. Conozco a mi padre. Vamos a casa de Sonia y Ernesto.
Le dejé hacer y me dejé llevar. La hija pequeña de Sonia y Ernesto es mi ahijada, Piera.
Tenía entonces seis meses. Yo no tenía ni idea de los planes de Pan. Llegamos a casa de nuestros amigos y sin mediar palabra, suelta: “Sonia, necesito que me dejes a Piera una hora, sólo una hora”.
-No ¡¡ -exclamé- no serás capaz de lo que estoy pensando¡
-Completamente. Mi padre está como una cabra y no tiene arreglo. Necesita algo fuerte y muy impactante para reaccionar, después ya lo apañaré a mi manera.
Llegamos al hospital clínico con Piera en brazos de Pan. Entró en la habitación y el doctor Colby exclamó : “Pero quién es este bebé?”
-Mi hija Piera, papá. Quería decírtelo en el momento adecuado pero como no dejas de hacer barbaridades…
-Una niña ¡ una nieta¡ ¿ quién es la madre? Pero tú ….
-Fue una noche loca, papá. Pero su madre es una gran amiga mía, Sonia. No te preocupes por nada, la niña tiene padre y madre.
El doctor Colby se quedó ingresado en psiquiatría. Regresamos a casa de Sonia y Ernesto a devolver a la pequeña Piera , que se portó como un ángel.
Pan desapareció, patinando, por la calle Balmes ….
FAMA
Puede convertirse en un arma de doble filo y en una puñalada por la espalda en manos de los que rodean al famoso. Envidias, traiciones, afán de protagonismo, hombres y mujeres en la sombra. Puede que sea ésa sombra la de todas las sospechas. Quién sabe qué y qué sabe nadie.Lo que se conoce es el trabajo, la imagen pública de toda una trayectoria, que, con el paso del tiempo, ha permanecido en candelero. Un famoso de cerca no es más que una persona. Un famoso de lejos es un ser aparentemente inaccesible, feliz, rico y casi siempre guapo. Lo tiene todo. No le falta de nada.Dicen que es más rico el que menos necesita. Si alguien con una existencia anónima genera a lo largo de su vida problemas y cotilleos de todo tipo entre su círculo de amigos y familiares, qué no se va a decir de un famoso? En quién puede confiar, cómo debe comportarse, adónde puede ir tranquilamente sin ser malinterpretado, cazado ó fotografiado ?Qué vida privada consigue mantenerse privada si un famoso se divorcia, si alguno de sus hijos comete un delito ó si cae en la droga? Nosotros mismos, acaso no ocultamos ese tipo de miserias por miedo al qué diran? Por qué de un famoso se puede decir de todo impunemente? "Calumnia, que algo queda". El daño está en eso precisamente, en lo que queda. Quien vive del público se debe a ése público que le dá de comer.
Un ídolo caído es un inútil que inspira compasión.
Un juguete roto, pasto mediático para la destrucción más rápida y cruel.
domingo
Agujero del tiempo de todos el más grande
es diástole y sístole enquistada en tus ojos
por donde miro y ves cómo pasa la vida
tus aviones son párpados que al dormir me lo explican
para que no lo entienda y continúe encinta
de no se sabe bien qué engendro indefinido.
Escucho la canción que insiste en recordarme
la locura de ser un punto fijo
recurrente, ordinario, circunscrito
donde no llegan flores ni amanece
maldigo
el pasado y tu sombra y maldigo aquél nido
roto a pedradas limpias con un arco del indio
que acertó a asesinarte casi sin hacer ruído
lentamente, a traición, con un cuchillo
afilado en los dientes del búfalo
que has sido.
ROCIO GUERRA
Tú eres esa luz de la niebla de Aguete, del sol que se quebraba con la primera lluvia, y el sonido del agua que rompía las olas cuando jugabas con la arena. Tú eres la herencia noble de tu padre, el saber de los libros y la vida pasando sobre todo lo útil.Tú, Rocío, eres de todas la única, la hermosa, luchadora, resistente, tranquila y alterada al mismo tiempo sobre todo tu tiempo y entre todas las cosas.
Tú tienes la habilidad improvisadora de tu madre, el calor de la casa, el jolgorio de muchos y la eterna comida con risas sin que importe demasiado el ruído. Tú sabes vivir como te corresponde, por eso
Por eso, prima Rocío, es un honor conocerte, un lujo de la sangre, un regalo del tiempo.
AARON LORDSON VUELVE A CANTAR EN LA CALLE EL DOMINGO 18 DE MAYO A LAS 11.30 EN PORTAL DEL ANGEL
AARON LORDSON ACTÚA ESTE DOMINGO A LAS 11,30 EN PORTAL DEL ANGEL.
CONVOCAMOS A TODOS SUS FANS
VENTA DE SU ÚLTIMO CD TRAS SU PASO POR EL PROGRAMA "HIJOS DE BABEL"
aaron lordson, en directo.
Sábado, 11 horas. Está nublado y parece que va a llover en cualquier momento. En la plaza de la Catedral se alzan los tapices del "projecte dels noms", en conmemoración de los muertos de sida. Varios puestos de distintas asociaciones se están instalando lentamente, la ciudad todavía no ha despertado del todo.
Aaron Lordson carga con su amplificador, el taburete y la guitarra. Se dispone a cantar por primera vez en Portal del Ángel tras su paso por el programa "Hijos de Babel".Vuelve a cantar en la calle.
Lleva una camisa blanca perfectamente planchada y unos gemelos de oro. Su porte aristocrático y esa elegancia innata que le acompaña no parece revelar la verdadera razón de sus pasos: Es un artista, es un señor, un músico callejero.
Durante todo este tiempo he escuchado sus canciones una y otra vez, he contactado con los medios, he buscaso espacios y entrevistas.Es popular, pero no es famoso. El paso de la popularidad a la fama es el más complicado. Hasta hoy no le había seguido desde el principio, a pié de calle. Pero hoy lo he hecho.
Se sienta en el taburete mientras sacamos los flayers donde aparece una foto suya y la dirección de la página web. Los transeúntes pasean por Portal del Angel sin detenerse ni siquiera en los escaparates. Todos parecen saber adónde ir, parecen tener prisa y los paraguas empiezan a abrirse tímidamente ante las primeras gotas de una lluvia desafortunada que seguramente, pienso, evitará que se detengan a escucharle. Los discos de Aaron se amontonan en cajas de cartón mientras me decido a coger dos esperando a ver qué ocurre. Él cierra los ojos y empieza.
Miro el reloj. Quiero comprobar el efecto en tiempo real, ese imán que genera su voz ante la gente. Ya está lloviendo, pero no importa demasiado. Se paran, quietos, con cara de asombro. El círculo se va agrandando por minutos. Todavía no han trancurrido quince y ya tiene público. Me decido a repartir flayers uno a uno, todos lo quieren, y empiezan las preguntas: "Pero cómo es posible que no ganara aquél consurso de la tele, si es un fenómeno este hombre?" "Impresionante, nunca había visto nada igual en la calle", "De dónde es éste hombre, pero cómo no le contrata una casa de discos?".Muchos se dirigen a mí en inglés. "Soy pintor, llevo siguiendo a Aaron Lordson desde hace años , aquí, en la calle".
La cara de un hombre me resulta familiar. Es Jorge Bucay. Le está escuchando y se dirige a Natalia, que está de pié entre el público vendiendo los discos de Aaron. No para de vender. Se acercan, los buscan. El proceso es muy rápido. Bucay compra un disco. Muchos esperan a que termine la canción para que les firme en la carátula del cd. La cola es larga.
Más y más público se amontona a su alrededor.Miro las caras. Sorpresa, incredulidad, asombro. Se quedan escuchando, dejan las bolsas con sus compras en el suelo. Una chica está llorando. Por qué lloras ? le pregunto. "Me emociona su voz, me emociona cómo canta". Se siguen vendiendo discos. Lleva una hora cantando. Algunos han permanecido la hora entera.
"Dios mío, qué voz, qué hombre, qué artista". "Es extraordinario". "Creí que nunca más podría verle cantar en la calle, que ya sería famoso después de ese programa". "Pero qué ha pasado en ese programa, estaba amañado ó qué? Cómo es posible que no haya ganado, cómo han podido dejar pasar a un monstruo como éste?".
Se siguen vendiendo discos. Algunos observan y me preguntan: "Oiga, este hombre vende muchísmos discos, debe ganar un dineral aquí en la calle, no?". "Este tío se está forrando".
"Pero por qué no deja la calle?". Porque no puede, mire usted, porque no puede. Ninguna casa de discos se ha decidido a apostar por él. Ningún músico de la calle genera semejante cantidad de público en una hora, y éste es el público de verdad, porque es espontáneo, no está mediatizado por nada, aquí no hay marketing, ni publicidad, aquí lo que hay es una voz mostruosa y un pedazo de artista, a pelo, en la puta calle. Por eso se venden sus discos. Por eso en una hora se liquidan hasta doscientos cds que él mismo produce.
Un hombre de color me dice que pertenece al comité de los juegos olímpicos de Canadá del año 2010, está impresionado con Aaron y me asegura que tiene especial interés en contratarle para actuar en los juegos. Me dá su tarjeta después de comprar dos discos.
Una hora y media. Nos vamos. He tenido que verlo en directo para comprenderlo definitivamente. Aaron Lordson es un fenómeno sociológico. No es un sueño. Sigo el talento porque creo en él. Sólo es cuestión de constancia. Lo va a conseguir.
el cervantes y "perrea, perrea"
Que semejante personaje nos represente como país , es impresentable. Que lo haga en un festival obsoleto como el de Eurovisión, no me parecía tan grave hasta que hoy leo en las noticias que ese Chiquilicuatre ha sido recibido con honores en el Instituto Cervantes de Belgrado para "dar clases" e "instruír" sobre el idioma de España. Eso ya es pura psicodelia.
"PERREA,PERREA", se ha convertido en el tema de mayor interés para el Instituto Cervantes? semejante friki es lo que nos representa? por favor ¡¡ ni en mis peores sueños me podía haber imaginado algo así. Se nos ha ido la olla, estamos perdiendo el norte o es que aquí todo vale? Pero esto qué es?
Mira, chikiloqueseas, una cosa es que vayas por el mundo del rollito que te dé la gana y otra muy distinta que se te avale como personaje cultural. Tu canción es un horror, tu aspecto más de lo mismo, pero está claro que tienes peña suficiente como para ser encumbrado y laureado, que te den, que te den mucho dinero, eso como mínimo, y ojalá te levantes alguna vez del espantoso ridículo que haces ó te están haciendo hacer.
"¿Qué significa 'perrea, perrea'?"
Alumnos del Instituto Cervantes de Belgrado reciben una clase magistral de Rodolfo Chikilicuatre
AGENCIAS - Belgrado - 19/05/2008
El representante de España en el festival de Eurovisión Rodolfo Chikilicuatre ha dado hoy una "clase magistral" a los estudiantes de español del Instituto Cervantes de Belgrado, en la que les ha explicado el significado de su Baila el Chiki Chiki, una canción que definió como una "invitación a la fiesta".
La noticia en otros webs
"Todos vosotros no habéis estudiado las palabras breikindans, ni crusaíto; a maiquelyason sí que lo habéis visto entre rejas y de robocop habréis visto la película", ha señalado Chikilicuatre a los jóvenes, que lo han recibido con entusiasmo entre risas y aplausos.
Con su estilo divertido y de muy buen humor, les ha detallado a los que no han visitado España que "es un país como Italia, pero más ancho", que "tiene muchas cosas en común con Belgrado, un clima mediterráneo".
Los alumnos se han mostrado muy interesados en aprender el significado de "perrea, perrea", que se repite con frecuencia en la canción. A ello Chikilicuatre ha contestado que no quería utilizar palabras feas, aunque ha agregado que "estar perreando también quiere decir estar todo el día tirado en el sofá sin hacer nada", y también "moverse arrimado" en un baile.
El representante eurovisivo ha hablado también sobre la inspiración de su estilo: "Es la pobreza. Tengo una camisa, un pantalón y esta guitarra. Por eso quiero ganar la Eurovisión, a ver si gano algún dinerillo", ha añadio antes de deleitar a los presentes con algunas notas en su inseparable miniguitarra de juguete Luciana.
El representante español actuará el próximo sábado 24 en la gala final del Festival de Eurovisión, el mayor certamen de la canción de Europa. El grupo se ha presentado con Baila el Chiki-Chiki ante los alumnos de la sala del Instituto Cervantes, de los que han recibido una gran ovación, entre aplausos y gritos de apoyo.

lo mejor de tu vida me lo he llevado yo
lo mejor de tu vida lo he disfrutado yo
tu experiencia primera
el despertar de tu sangre
tu inocencia salvaje me la he bebido yo ...
AARON LORDSON EN BUENAFUENTE. "PODEMOS PERREAR"
http://youtube.com/watch?v=dXf-sv4gv-E
Gracias a Andreu Buenafuente por haberle dado espacio a Aaron Lordson. Y gracias de corazón, puesto que el resto de las cadenas y emisoras de radio, tras mucha insistencia, cierran las puertas sin más.
El paso de la popularidad a la fama es el más complicado. No importa que le pidan autógrafos por la calle, que le reconozcan por donde va. Al parecer, tampoco que llene el Portal del Angel cuando se sienta a cantar.
Esto no es más que una muestra de cómo se puede interpretar un tema de charanga y pandereta, mofa y befa, pura representación de la España pronfunda que por cierto nos espera esta noche en Eurovisión, una muestra, digo, de cómo se hace con dignidad. El que es, es, y el que sabe, sabe.
Aaron Lordson y el Chikilicuatre, pues sí, y es que no ha quedado otra. Probablemente sirva para que le reconozcan, le recuerden, tanto en la calle como en los medios, y tal vez este "podemos perrear" tenga la suficiente difusión como para que ocurra algo. Ojalá. Pero pase lo que pase, Aaron Lordson no ha hecho el ridículo. No puede. No sabe.No forma parte de él, esté donde esté y haga lo que haga.
Personalmente, si el Chiquilicuatre gana Eurovisión , creo que el Instituto Cervantes, que esta semana le recibió con honores de maestro del lenguaje, le nombre académico. Yo ya me lo creo todo. Mientras tanto, Aaron Lordson seguirá cantando en la calle en espera de ser reconocido por alguna casa de discos que al fin se decida a apostar por un talento indiscutible que provoca la atracción del público más heterogéneo que nadie pueda imaginar. O tal vez le contraten para algún evento verdaderamente importante. O tal vez no pase nada, pero lo que puedo asegurar es que él no "perrea", él PELEA.
Y por esa pelea se ha prestado a interpretar semejante cuchufleta.
EL CHIKI CHIKI NO HA GANADO EL FESTIVAL.
Afortunadamente, Rodolfo Chikilicuatre no ha ganado Eurovisión. Ha sido abucheado por el público y ha hecho el espantoso ridículo que le representa. Sobre el tipo en cuestión, que es actor y no cantante,poco se podía esperar. Pero tanto la canción de marras como su lamentable aspecto son producto de la fábrica de frikis de una cadena televisiva que en lugar de trabajar sobre el talento apuesta por la ordinariez y antología generalizada del patetismo manifiesto. La cadena ha triunfado, porque el personajillo es famoso, lo vamos a escuchar hasta en las iglesias, ya tiene su propio merchandaising y los politonos de los teléfonos móviles no dejan de descargarse. De la tribu de Chiquito de la Calzada, o aquella famosa frase de "la mierda de la Sole", y demás degeneraciones, parte ese chiki chiki con las bragas en la mano avalado por el mismísimo instituto Cervantes de Belgrado.
Si la elección de todo un país es enviar a semejante producto para que el resto del mundo se cachondee de todos nosotros, ha salido redondo. Ha servido para que se nos reconozca, además de la paella, como a un atajo de perdidos en busca de la niña de Rajoy que seguramente habrá aparecido en alguna parte al son del chiki chicki.
El término "friki", que no significa otra cosa que lamentable colgado, cateto,hortera, ágrafo y analfa, marginal sin gusto, esperpento, impresentable y grosero sin gracia, parece que está de moda. Pues venga, que el verano está al caer y vamos a tener canción para rato en la playa, en las fiestas mayores y menores, acompañado de botellón y vómitos adolescentes, de gritos sobresaltados en el autobús cuando suene en un móvil, en la cara de burro bestia de todo el que la canta y más, si cabe, en el que la baila acompañado de esos numeritos horrorosos que invitan a bailar el maikeljackson ó el cruzaíto.
¿Terminará dentro de unos años convertido en referente de la España del colorín del año 2008? porque al recordar los episodios de la década, este chiquilicuatre aparecerá, para los restos, como gran noticia de lo que fué su paso por el festival eurovisivo. Uno más a tener en cuenta y que pasará a la historia por ridículo, feo, grotesco y sin ninguna gracia, a pesar de que muchos se ríen, me pregunto de qué. ¿ De la cutrez?
De lo que no cabe duda es de que este fenómeno ha dado mucha pasta. Y lo que queda.
Yo creo todavía en los montes malditos y en el monte perdido
En las pérdidas que arrojamos las perdidas jamás arrepentidas
Del arrabal a la cima existe un trecho corto por donde pasa el tiempo
Entre alcohol con almíbar, absenta alucinógena, con las drogas más justas
Catedrales con hombres y errores transgredidos , soy
Lo más incorrecto, la más clásica, la menos extendida. No quiero
Medio siglo de más ni vida acostumbrada. Ya
No puedo engendrar, no me preocupa nada el calendario y no sigo
Los festivos, los hábiles ni los santos con nombre. El cielo es aburrido.
No pretendo otra cosa que dejar las palabras a quienes las entiendan
Me esforcé en estudiar, en florecer, en escalar malditos
Montes y personajes. No persigo la gloria ni mantengo mis deudas
Por demasiado tiempo. He pagado y lo pago con la espalda crecida
No cambio de perfume , tampoco de tabaco. Fumaré hasta que muera
Quiero morir fumando, trasnochando, escribiendo. Seré una vieja adulta
Una vieja perversa, con secretos, historia, memorandums, sumarios
Una mujer con banda organizada
A la respiración profunda, al abismo, al silbido. El placer es vivir
Profundamente
La existencia maldita para extraer un nombre, sólo uno
Un día, un segundo, un sitio con razones poderosas, que se sepa
Que entonces, sólo entonces, precisamente entonces yo fuí feliz
Contigo.
marianne faithfull
|
|
Recuerdo aquella forma determinada de tomar la cucharilla de café mientras encendías un cigarro, y recuerdo el gesto exacto de tu labio, el pliegue justo en centímetros,que se formaba entre el filtro y la boca.También tu primera bocanada de humo, aristócrata y lenta, y el agua con gas que pedías casi de inmediato mezclando azúcar, burbujas y tabaco.
Luego te llamo, me decías subiendo la calle Balmes arriba y yo bajándola. Yo miraba tu espalda. Tú observabas la mía.
Me habría conformado solamente con eso, pero un día también tu espalda desapareció.