Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2009.

Spams, mentiras, racismo y xenofobia

20090401182815-chinos.jpg
 
 
Recibo todos los días multitud de mensajes en cadena que hablan del amor, la amistad, política, guerras y de todos los dioses e injusticias en general. Esos power points que dan la vuelta a la red captando direcciones de correo en masa para ser utilizadas como spam. Hay profesionales del tema, y les va muy, pero que muy bien. Yo no tengo ni idea de quién se dedica a crearlos, pero el efecto es sorprendente: Algunos, te dicen que si no lo reenvías por lo menos a siete amigos, te caen siete años de desgracia. Y si, por el contrario lo haces, en menos de cuarenta y ocho horas te tocará la lotería o recibirás esa gran noticia que llevabas meses esperando. Lo chungo de todo ello, es que se reenvían por pura superstición, dando carnaza al traficante de spams, y lo peor, es que "algo queda" del mensajito en cuestión. Porque hay de todo y para todos los gustos. Xenofobia encubierta, estafillas de medio pelo, mentiras, rumores no contrastados que se convierten en "noticias"...y extrañísimas sensaciones.
Porque de repente, alguien a quien acabas de conocer, te manda un power point musicado en el que jura que eres lo más importante de su vida y que tu amistad es fundamental para él/ella hasta el final de sus días. Y puede que se trate de alguien que ya ni recuerdas porque únicamente coincidiste en alguna reunión de amigos, y de mail y en mail lo manda porque te toca, y te preguntas: "Pero usted quién coño es?".
Se supone que debes recibirlo todo con cariño y que además, con el mismo cariño, todo tiene que hacerte mucha gracia, se trate de lo que se trate. Pues va a ser que no. Porque cuando recibo chistes machistas o feministas llevados al más salvaje y ordinario de los extremos, no me río. Porque cuando me hablan de gays y lesbianas de forma ofensiva, discriminatoria y burlona, no me río. Porque cuando se utiliza el racismo y la xenofobia como argumento en colores para justificar una forma de fascismo  casi normalizada, no me río. Hace un par de días recibí éste:
(por favor, mirar la fotografía atentamente)

AHORA PUEDES GANAR 2 PASAJES IDA Y VUELTA, EN HOTEL 5 ESTRELLAS
Y TODOS LOS GASTOS DE ESTANCIA PAGADOS

RESPOND
E A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y GANATE EL VIAJE SIN TRUCOS!!!

1. Cual de estos estudiantes tiene aspecto de cansado/con sueño?
2. Cuales son mellizos varones?
3. Cuales son mellizas mujeres?
4. Cual es el/la profesor/a?
5. Cual se acaba de fumar un porro?

Tiene gracia? pues NO. Ninguna. En primer lugar, la fotografía ha sido descaradamente trucada. Y en segundo lugar, es un mensaje de lo más racista que ha parido madre. El verdadero racismo empieza con sonrisas provocadas a través de mensajes como éste, desde la falta de conciencia, la comodidad y el conformismo. En resumen: Pura inconsciencia adulta que adultera derechos fundamentales.
 

Miércoles, 01 de Abril de 2009 18:28 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

miércoles

 

Por esa imperfecta luna un cristal no resuelto

Busca

Definitiva vena donde clavar el astro

Catástrofe lejana

Último acto

Hacia el temor dirige la tinta su discurso

Final

Que no culpen a nadie de su muerte

Incapaz de sus actos

Que se corra el telón tras los

Aplausos

Y no habrá más primaveras después

De tu canario

Ni perro con collar

Ni perla en la corona

Ni engendrado por nadie

Nunca más.

Miércoles, 01 de Abril de 2009 23:48 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

Impresión de destierro- Luis Cernuda

Impresión de destierro

 

 

Fue la pasada primavera,
hace ahora casi un año,
en un salón del viejo Temple, en Londres.
Tras edificios viejos, a lo lejos,
entre la hierba el gris relámpago del río.
Todo era gris y estaba fatigado
igual que el iris de una perla enferma.

Eran señores viejos, viejas damas,
en los sombreros plumas polvorientas;
un susurro de voces allá por los rincones,
junto a mesas con tulipanes amarillos,
retratos de familia y teteras vacías.
La sombra que caía
con un olor a gato,
despertaba ruidos en cocinas.

Un hombre silencioso estaba
cerca de mí. Veía
la sombra de su largo perfil algunas veces
asomarse abstraído al borde de la taza,
con la misma fatiga
del muerto que volviera
desde la tumba a una fiesta mundana.

En los labios de alguno,
allá por los rincones
donde los viejos juntos susurraban,
densa como una lágrima cayendo,
brotó de pronto una palabra: España.
Un cansancio sin nombre
rodaba en mi cabeza.
Encendieron las luces. Nos marchamos.

Tras largas escaleras casi a oscuras
me hallé luego en la calle,
y a mi lado, al volverme,
vi otra vez a aquel hombre silencioso,
que habló indistinto algo
con acento extranjero,
un acento de niño en voz envejecida.

Andando me seguía
como si fuera solo bajo un peso invisible,
arrastrando la losa de su tumba;
mas luego se detuvo.
«¿España?», dijo. «Un nombre.
España ha muerto.» Había
una súbita esquina en la calleja.
le vi borrarse entre la sombra húmeda.

 

 

Luis Cernuda.

Jueves, 02 de Abril de 2009 14:07 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

AURORA

AURORA 

(Escrito el pasado 13 de Octubre de 2008)

 

La veo todos los días en el balcón. Es pequeña, frágil y casi un hada. Se inclina hacia atrás sosteniéndose con fuerza en los barrotes de hierro y hace flexiones. Permanece haciendo esos ejercicios durante media hora y luego mira.Contempla. Mira otra vez, pero nunca abajo. Ella mira arriba o mira al frente. Siempre.

Tiene pocos vestidos, puede que no más de tres. Calza zapatillas negras. Se retira muy despacio y su silueta desaparece lentamente. Siempre la veo. Siempre la miro.

Algunas veces, en verano, se sienta en una silla de madera y lee. Un día la saludé con la mano, pero no me vió. Lleva un moño pequeño perfectamente enroscado. Creo que su pelo es gris. No acierto a ver su cara con detalle. La distancia no me lo permite.

Esa ventana se abre sólo por las tardes y permanece abierta no más tarde de las siete y media. Creo que es su hora de cenar, porque luego vuelve.

Hoy no podía dormir. A las cinco y media de la mañana me he levantado y he salido al balcón con un cigarro encendido. Y estaba ella. Me he asustado mucho, porque al principio su imagen se me hacía peligrosa. Por un momento he pensado que quería saltar al vacío. Me he quedado mirándola. Ella miraba arriba. Era la hora justa, y ella lo sabía.

Seguía mirando arriba mientras el cielo despertaba. Y me ha visto. Y me ha saludado, por primera vez, con la mano. Estaba amaneciendo. Ella había salido a la ventana, seguramente a escondidas de las cuidadoras, para ver amanecer. Y ha alzado los brazos como una bailarina y los ha cruzado en el aire. Y me ha mirado otra vez. Yo contemplaba el amanecer y ella también. Esperamos, las dos, la primera luz. No había un alma en la calle. Pero estaba la suya que ha tocado la mía. Ha sonreído. Se ha acercado las manos alrededor de la boca para decirme un secreto a voces, y me ha dicho : "Me llamo Aurora, y todos los días veo amanecer". Y yo le he contestado : "Encantada de conocerla, Aurora. Yo me llamo Consuelo". Se ha retirado de la misma forma en que aparece, como un hada.

13 de Octubre de 2008

 

Miércoles, 15 de Abril de 2009

Esta mañana llovía a cántaros. No recuerdo con exactitud la última vez que ví a Aurora. En invierno salía menos al exterior, pero cuando lo hacía, nos saludábamos.

A las 8, 30 de esta mañana ventilaba mi habitación. Las ventanas estaban abiertas de par en par. Estoy acostumbrada a escuchar el sonido de las ambulancias frente a la residencia de ancianos. No aparcan, sólo se detienen. Es un tiempo muerto, de los pocos -además de bomberos o policía- que permite parar el tráfico. Algo similar al con-sentimiento.

Por encima de las prisas, semáforos, vehículos y peatones. Concede un pequeño espacio de silencio. Una ambulancia se ha detenido frente a la residencia. Seguía lloviendo. Me he asomado al balcón, no sé por qué.

He esperado. A los pocos minutos, la camilla, completamente cubierta, transportaba un cadáver. Se me ha acelerado el corazón de forma instintiva y sin pensar siquiera he corrido escaleras abajo.

- ¿Quién es?- le pregunto a los camilleros.

-  Una señora de la residencia.

-  Me puede decir su nombre?

-  Aurora ...

Dos cuidadoras acompañaban la camilla. Me miraban con curiosidad.

- ¿Quién es usted?

- La vecina del edificio de enfrente. Nos saludábamos por la ventana cuando leía y     también cuando hacía los ejercicios, esas flexiones...

- Si ¡¡ es verdad... lo hacía casi siempre, sobre todo en verano ...¿pero ustedes se conocían personalmente?

- De la ventana ... sólo de la ventana ...

- Nadie venía a verla nunca. Era viuda, no tuvo hijos ...

La ambulancia ha arrancado. Estaba empapada. Sólo quería saber una cosa más, sólo una ...

- ¿Qué libro estaba leyendo?

-  Cumbres borrascosas.

El tiempo se ha detenido. Esa ventana nunca será la misma. La mía tampoco. Amanecerá siempre, por oscuro que sea el día. Y yo, siempre, siempre, recordaré a Aurora.

 

Jueves, 02 de Abril de 2009 22:50 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

Jaime Sabines

Jaime Sabines

 

Me dueles

 



Mansamente, insoportablemente, me dueles.
Toma mi cabeza. Córtame el cuello.
Nada queda de mí después de este amor.

Entre los escombros de mi alma, búscame,
escúchame.
En algún sitio, mi voz sobreviviente, llama,
pide tu asombro, tu iluminado silencio.

Atravesando muros, atmósferas, edades,
tu rostro (tu rostro que parece que fuera cierto)
viene desde la muerte, desde antes
del primer día que despertara al mundo.

¡Qué claridad de rostro, qué ternura
de luz ensimismada,
qué dibujo de miel sobre hojas de agua!

Amo tus ojos, amo, amo tus ojos.
Soy como el hijo de tus ojos,
como una gota de tus ojos soy.
Levántame. De entre tus pies levántame, recógeme,
del suelo, de la sombra que pisas,
del rincón de tu cuarto que nunca ves en sueños.
Levántame. Porque he caído de tus manos
y quiero vivir, vivir, vivir.
Viernes, 03 de Abril de 2009 11:21 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

el zapatero prodigioso (aventuras de eva sión y sor prendida)

Eva-Sión y Sor-Prendida. : España y ellas son así.

EL ZAPATERO PRODIGIOSO

Eva Sión visitaba los outlets cuando de pronto se le quebró un tacón. Desacostumbrada, desabrochada, destaconada y rabiosa, se quedó a diez centímetros de menos la pierna derecha...

- No ¡¡ eso no ¡¡ -se decía, molesta-. Y en busca de profesional bajó, subió, y cruzó calles. Al fin, dió con un zapatero remendón de los de toda la vida. Un pequeño portal donde se amontonaban los zapatos , los tintes y las máquinas, con un cierto olor a cuero mezclado con pinturas, oscuras todas. Ellas. Eva se adentró en el lugar , tacón en mano, y preguntó:
- ¿Podría usted arreglarme esto?
-  Yes, we can ¡¡ -respondió el zapatero-
-  Caray, habla inglés ¡¡ -exclamó Eva, anonadada-
-  Si señorita, hablo inglés, no como otros, mire usted, que llevan el nombre de mi oficio pero no lo ejercen, dirigen un país habla que habla, pero no saben inglés ...
- Señor zapatero, perpleja me deja. Todos mis respetos. Me llamo Eva Sión y se me ha roto el tacón. Venía buscando un profesional del tema y ya veo que usted lo es.
- Por poco tiempo, Eva. El negocio se me va a paseo por la crisis. Mire cómo tengo el local, lleno de zapatos que nadie viene a buscar. No lo entiendo. O se han muerto todos o resulta que ya nadie tiene ni para tapas...
- Tapas tengo yo en mi bar de copas, pero de las de comer. Veamos, señor zapatero, tiene usted deudas con la seguridad social?
- Debo tres meses de autónomos, ya me ha llegado la papeleta blanca y roja...y no les puedo pagar. Vendrán a embargar todo esto, pero bueno, como no se lleven los zapatos, que ni siquiera están de par en par ...
- Tranquilícese, señor zapatero. Todo tiene solución.Conocí una vez a un tipo que levantó un imperio zapatero a partir de la nada, y todo legal. Todo. Tiene más de cuarenta tiendas por toda España...
-¿Y cómo lo hizo?
- Pues verá usted, señor zapatero. El individuo en cuestión se presentaba a las subastas de colecciones fuera de temporada, y pujaba sólo por el pié derecho, por una miseria. Se quedaba el stock y esperaba unos meses. Cuando salía la subasta del pié izquierdo, obviamente nadie pujaba, sólo él. Y conseguía todos los stocks a precio de saldo. Fué montando zapaterías y es millonario. Y no habla inglés.
- Caramba, Eva, qué bien relacionada está ...
- No lo sabe usted bien, señor zapatero. Voy a hablar con mi amigo a ver qué se puede hacer. Además, mi socia, sabe mucho de estas cosas.
-Pues muchas gracias, Eva. Aquí tiene su zapato con el tacón arreglado.
-¿Cuánto es?
-Tres euros cincuenta.
-Nada más?
-Es lo que vale, Eva.
-Señor zapatero, de ninguna manera voy a permitir que le embarguen. Aquí le dejo trescientos euros para que pague un mes de autónomos y vaya parando el asunto. Para mí habrá sido el tacón más caro de la historia, pero he derrochado mucho en esta vida, de modo que es el momento de actuar socialmente...
- No puedo aceptar esto, Eva... no puedo...
- Yes ¡¡ we can , señor zapatero. Pase esta noche por mi local y hablamos.
 
Viernes, 03 de Abril de 2009 19:17 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

Mari Trini

Sí, era ella.

Mari Trini ha muerto

 

 

Ampliar fotografía

 

 

 

Es imposible evocar la adolescencia sin ella. Es imposible recordar el primer beso sin ella. Es imposible olvidar aquellas anotaciones cortas con forma de epitafio en los libros de texto:

 

“Quién no escribió un poema

Huyendo de la soledad

Quién a los quince años

No dejo su cuerpo abrazar

Y quién cuando la vida se apaga

Y las manos tiemblan ya

Quién no buscó ese 

                                   De una barca, naufragar…”                              

 

Nació en Caravaca de la Cruz (Murcia) un 12 de Julio de 1947. Ha fallecido esta mañana en el hospital Morales Meseguer, de Murcia, ciudad donde residía. Se desconoce la causa de su muerte. Preparaba un libro de poemas

 

                                            Era la mayor de cuatro hermanos. Sus extraordinarias aptitudes musicales destacaron desde su más tierna infancia.Una nefritis crónica le obligó a permanecer seis años en cama, y el fortísimo tratamiento de corticoides le deformó la mitad de la cara, hecho que marcó su vida y personalidad. Su larga melena intentaba siempre ocultar ese defecto durante las primeras décadas.

A principios de los 60 compuso su primera canción, pero no conseguía ser reconocida en España y se fue a Londes. Apadrinada por Nicholas Ray, contactó con Paul Mc Cartney y el cineasta Roman Polanski,

Consiguió convertirse en una mezcla de Juliette Gréco y Edith Piaf a la española. Sus canciones desgarradas, conducidas por una voz grave y aquella eterna media sonrisa, puesto que sólo físicamente no la podía dar entera, llegaron a lo más alto del panorama musical.

 

“Un hombre marchó

Dejó la casa

Dejó la ciudad

Se fue dulcemente

Ningún reproche

Nada que ocultar…”

 

 

 

Cantante, compositora, poeta. Aficionada a los coches de carreras, la mecánica, el cine, la literatura y el piano.

Ni un solo escándalo o una palabra de más en su vida privada. Nunca formó parte oficial del mundo de la farándula. Ha sido una artista auténtica. Poco presente, no definitivamente ausente.  Se sabe poco de ella. Una mujer para tararear durante el resto de nuestras vidas.

 

“Un hombre marchó

El paso cansado

Triste el mirar sin parpadear…

Nadie lo llamó

Nadie sintió

Su callado adiós.

Un adiós al mundo

A gentes y calles

Y a la gran ciudad…

Sólo vió la sombra

Envuelta en niebla

Te sigo en tu caminar…

Un hombre marchó

El paso cansado

Triste el mirar

Sin parpadear…”

 

Ese hombre que escribió Mari Trini, se ha ido con ella. Maravillosa de principio a fin. No tiene fin.

Martes, 07 de Abril de 2009 13:06 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

Zapatero remendón ¡¡

Zapatero , remendón ¡¡

 

 

 

No ha hecho lo que ha podido y está haciendo lo que le dá la gana. A la de defensa se la come con patatas porque por algo la fichó embarazada, para hacerse la foto, y ahora tiene que mantenerla sí o sí. Esto es un apaño para “hacer que hacemos” mientras el país se deshace. Si se cree que con un equipillo nuevo nos hará tragar, está muy equivocado.

Partido Socialista  ¿Obrero?... español. Apoyando a la banca. ¿Dónde están los obreros, Zapatero? En el paro. Casi todos. Y mañana, puede que todos. ¿Dónde está el pequeño empresario, Zapatero?. En la ruína, acosado y perseguido. ¿De dónde se espera que llegue el empleo?.

Paso de datos. No me interesan. Paso de facilitar los nombres de nos nuevos-as ministros-as , más de lo mismo y un poco de todo. No te creo, Zapatero. Nada. Pero nada de nada. Por lo menos podría aprovechar la situación para aprender inglés. Hay cursos a distancia que están muy bien, Haga un esfuerzo, presidente, que los demás sobrevivimos como podemos mientras nos exigen hablar inglés hasta para ser dependientas de cualquier tienda de moda.

 Si algo me revienta de todo esto, es estar por una vez (una, que conste y que no sirva de precendente) de acuerdo con la derecha. Lo que ocurre es que ellos habrían reventado el país de otra forma, más a su bola. Y lo dramático es que no existe alternativa.

Señor González… ¿cómo se encuentra? ¿Está muy cansado? Por favor, medite, Felipe, medite …

Por cierto, Malena canta el tango como ninguna …y ahora, qué?

Le dejo una rumbita, presidente, la que le corresponde, ni más ni menos., ni quito ni pongo :

 

http://www.youtube.com/watch?v=n65sU0SljXE

Martes, 07 de Abril de 2009 21:25 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

obama

Obama espera ahora la respuesta del mundo

El nuevo estilo de liderazgo expuesto en la gira europea requiere resultados para sobrevivir

ANTONIO CAÑO - Washington - 08/04/2009

 

Sólo el hecho de que no haya noticia de una sola bandera norteamericana quemada o un solo retrato del presidente de Estados Unidos arrastrado por el suelo, hubiera justificado la última gira europea de Barack Obama. Pero, además de eso, el viaje, aún limitado en cuanto a la consecución de resultados concretos, ha marcado un nuevo estilo y abre una nueva época en el liderazgo internacional de la mayor superpotencia.

La gira de Obama ha mostrado al mundo una Administración estadounidense humilde, capaz de reconocer errores, dispuesta a escuchar y aprender de los demás, y, en última instancia, lista para seguir liderando el mundo pero acorde con las exigencias de este tiempo, en alianza con los amigos, en diálogo con los enemigos y, en la medida de lo posible, en paz y en beneficio de las mayorías. Como recordó Obama en Londres, "los tiempos en los que Roosevelt y Churchill se reunían en torno a una copa de brandy y lo arreglaban todo ya han pasado".

"Veníamos a proyectar lo mejor de Estados Unidos y creo que lo hemos conseguido", estima David Axelrod, el principal asesor de Obama. "Hemos recuperado el prestigio y Estados Unidos se ha vuelto a comprometer con el mundo. No puedo recordar un presidente que haya tenido una actuación tan productiva en la escena internacional".

En efecto, el presidente norteamericano ha revitalizado la relación preferente con los aliados europeos, ha abierto una prometedora vía de colaboración con Rusia y China, ha conseguido un sólido respaldo a su estrategia en Afganistán, ha propuesto los primeros pasos para una mundo libre de armas nucleares, ha reconstruido los lazos con un socio vital como es Turquía y ha tendido la mano al mundo islámico con la promesa de que Estados Unidos jamás estará en guerra con ellos.

Todo ello, muy importante como presentación de un nuevo y brillante horizonte para la Humanidad, ha servido para robustecer la credibilidad de Obama y aumentar su fama -si es que esto es todavía posible- entre los ciudadanos de la mayor parte de los países del mundo.

Pero, admitiendo el éxito de imagen, ese esfuerzo puede no servir de mucho si no se ve corroborado por resultados específicos que lo justifique ante la opinión pública estadounidense, que es la que, en última instancia, juzgará. Y, en este sentido, el riesgo de este viaje es que Obama haya ofrecido más de lo que ha obtenido a cambio.

En la cumbre del G-20, todo su trabajo para conseguir un acuerdo sólo se vio relativamente compensado en el terreno que Estados Unidos más apostaba, el de las acciones de estímulo económico por parte de los Gobiernos. En Estrasburgo, las bonitas palabras de reconciliación de los líderes europeos se tradujeron en modestas aportaciones de tropas a largo plazo en Afganistán. Y su oferta al mundo islámico está, evidentemente, pendiente de obtener respuesta.

"Desde luego no esperábamos llegar aquí y cambiar el mundo en una semana, pero creo que hemos conseguido algunos resultados tangibles y hemos sentado las bases para obtener más en el futuro", considera Axelrod.

Algunos resultados hay, por supuesto. La creación de una nueva arquitectura del sistema financiero mundial, así como la inyección de más de un billón de dólares a través del FMI y el compromiso de que los planes de estímulo de las principales economías sumarán 5 billones de dólares al final del año próximo, son acuerdos que satisfacen los objetivos del Estados Unidos en el G-20. Los 5.000 soldados de refuerzo en Afganistán o el inicio de las negociaciones de desarme con Rusia se pueden mencionar también entre los logros de la gira.

Pero, ciertamente, el mayor valor del viaje es lo que representa como inversión para una nueva relación entre Estados Unidos y el mundo. El mejor ejemplo es el de la propuesta de desnuclearización. "La semilla está plantada", en palabras de Axelrod.

El mundo ha visto a un presidente norteamericano capaz de juntar a más de 20.000 personas en una plaza, de acudir con la misma naturalidad a una sinagoga en Praga y a una mezquita en Estambul. Ha visto a un presidente extraordinariamente popular y audaz, que no teme recocer las responsabilidades de su país en la actual crisis económica o en Hiroshima y Nagasaki.

Ese poder de la imagen de Obama puede ser muy rentable para Estados Unidos en el futuro y ha empezado a serlo ya para la comunidad internacional. La mediación de Obama sirvió para evitar un conflicto entre China y Francia en el G-20, fue decisiva para que Turquía aceptara a Anders Fogh Rasmussen como secretario general de la OTAN y ha permitido el primer contacto -el lunes por la noche en Estambul- entre Turquía y Armenia para tratar sobre el genocidio de 1915. "Su capacidad para mediar empieza por su capacidad para escuchar", afirma el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs.

Esa capacidad se va a ver puesta a prueba inmediatamente en un mundo que no deja mucho espacio para los buenos propósitos, como Corea del Norte se encargó de recordar en medio de la gira. Obama va a estar enseguida presionado para obtener respuesta positiva a su oferta de un nuevo liderazgo. De momento, Rusia y China, aparentemente ancladas en el viejo patrón, han frustrado los planes norteamericanos de conducir la reacción a Pyongyang a través del consejo de seguridad de la ONU.

"No estamos ciegos a la realidad de que los países tienen sus propios intereses", asegura Axelrod. También Estados Unidos los tiene, por supuesto, y si éstos no se ven compensados suficientemente y pronto, el hermoso eco de esta gira puede acabar convertido en un sueño irrealizable.

 

Viernes, 10 de Abril de 2009 20:09 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

sabado

20090411171950-000-0025-1-.jpg

Calzare tu mirada al pisar tierra firme con esa sensación acostumbrada

Y hablare del presente sobre un pasado y nada

Cuando cesen las olas del adviento y ese cumpleaños nos detenga

Un espejo de mármol sin decoro recordara el destiempo

Los viejos compañeros, los animales viejos, y nosotros

Tendidos al color del cotidiano azar sin juego en tu castillo de arena

Bendita longitud enmarañada. Barro de nuestra hacienda. Un lugar

Que se sabe invadido de arañas y cubiertas. Cristales entre plomo

Metal poco brillante. Y en tu espalda el lunar que me entretiene

Desgranando una historia sostenible. Tensa la cuerda ultima del arpa

Juro que nada mas se me atardece. Sabes de mí lo exacto. De ti

Todo el terreno. Ya no hay compra ni venta ni ocasión. Nada es perfecto.

Solo vivir un cauce irreverente. Una mansión sin dueño. Futuro de los dos

Terriblemente incierto.

 

Sábado, 11 de Abril de 2009 17:19 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

LEOPOLDO MARIA PANERO

Leopoldo Maria Panero

“No escribo porque estoy condenado

estoy condenado porque escribo".

Estoy condenado porque escribo”

 

 

Con Leopoldo me sucede lo mismo que con la ciudad de Tánger : Es una persona para no volver a casa y por eso es peligrosa.

Fuma compulsivamente un cigarro tras otro (“aplasto cigarrillos como si fueran niños”).

Cuando todavía estaba en Mondragón, dijo : “La droga es una locura pero puede alejarte de la locura. Prefiero la droga a seguir encerrado, sin sentido del tiempo”.

“Me incapacitaron y me internaron ilegalmente. Firmaron psiquiatras que no existen y un juez al que nunca he visto”.

“Mi hermano Michi es mi tutor, pero no me llama ni viene a verme. Desde la muerte de mi madre ya no existe la familia”.

Ha bebido tres coca colas y sale del bar eructando. “Esto es una condena y la condena es el manicomio. Llevo ya un año vomitando todas las noches. Por eso me levantan de la cama para que tenga la cabeza muy alta. Si te portas bien, te dan 500 pesetas. Es la fuerza del chantaje. Y lo que pasa dentro es lo mismo que en la calle : Come y calla, toma dinero y habla bien de todo esto”.

Busca un manuscrito. Son hojas sueltas con poemas llenos de tachaduras. Las pone sobre la cama.: “Me estremece el espejo”.

Estas declaraciones pertenecen a 1992. Desde entonces, su existencia se ha desarrollado de psiquiátrico en psiquiátrico. Vive en régimen semi abierto en el Sanatorio Insular de Las Palmas de Gran Canaria. Su hermano Michi murió. Su hermano mayor, Juan Luis, vive en Torroella de Montgri , alejado de todo vinculo. Leopoldo esta solo.

Su madre, Felicidad Blanc, publico sus memorias en 1977 (“Espejo de Sombras”). Cuenta poco de la infancia de Leopoldo, lo suficiente como para entender que era un niño difícil que escribía poemas a los cinco años:

 

“Entonces dije yo, es mi padre

Dejadme y la gente pasaba

Y los borrachos pasaban

Yo me hallaba en la tumba

Echado con las piedras, yo

Decía

Sacadme de la tumba, pero

Allí me dejaron con los habitantes

De las cosas destruidas

Que no eran mas que

Cuatro mil esqueletos

Y mi corazón temblaba

Pero era un sueño

Que mi corazón lo soñaba

Y fueron muriendo muchos soldados

De la guardia del rey

Pero mi corazón estaba temblando”.

 

“¿Verdad que eres un ángel?” – le pregunto el pintor Benjamin Palencia al pequeño Leopoldo. “¿Un ángel? –Respondió- No. Yo no soy mas que un niño bueno.”

Ya en la Universidad, cursando Filosofía y Letras, se despierta su aversión por el régimen franquista. Crea con sus compañeros un pequeño seminario en el que se habla de política y filosofía. Un día trae a su casa una multicopista para hacer panfletos.

Le detienen por primera vez en 1966. Su lucha contra el franquismo le convierte en “vago y maleante”, junto con Eduardo Haro Ibars, con quien comparte prisión en Zamora.

Sus intentos de suicidio se suceden al tiempo que entra y sale de la cárcel y  distintos psiquiátricos.

“Lo peor no es que haya intentado suicidarse, lo peor es que se droga”, esa celebre frase la pronuncia un familiar al enterarse de su adicción a la marihuana.

“Pero es que va a hacer usted lo mismo que Marilyn Monroe?” –dijo la patrona de una pensión donde Leopoldo se hospedaba cuando le encontró inconsciente- .

Escribe sin cesar. Publica varios libros de poemas, entre ellos “Teoría”. Es prácticamente imposible encontrar un solo ejemplar actualmente. Yo lo tengo fotocopiado. Le vi por primera vez en Barcelona en el Bar del Pi, junto con Javier Barquin. Entonces todos le reían las gracias a Leopoldo. Con los años le convirtieron en un maldito, un apestado. Mucho más que un personaje molesto: La pura perdición.

El estreno de la película “El desencanto” levanta ampollas morales en una España que empieza a despertar. La familia Panero habla sin tapujos sobre sus vidas, cara a cara, en un especial formato de cinema-verite, sin colores, con la fuerza rotunda del blanco y negro que consigue plasmar la crudeza de una saga genéticamente irreproducible. La película adquiere un tremendismo insólito cuando aparece Leopoldo. Su imagen todavía fresca, aparentemente sana, supuestamente joven, unido a ese tono de voz nasal contundente que habla sin tapujos de sentimientos y desencuentros, toma las riendas de la historia. Contemplar a Leopoldo aquí y ahora supone un ataque directo al corazón: Entonces, seguramente, estaba a tiempo de no convertirse en un marginado, tal vez de no ser, jamás de los jamases, un loco oficial. Sin embargo, ya era un genio.

Apestado, abandonado, recluido y controlado. Pueden medir sus pasos pero no sus versos. Pueden aletargar su conciencia pero no sus palabras. El reconocimiento le pertenece ahora, no cuando este muerto. Antes de que su cadáver sea homenajeado y expuesto en cualquier centro cultural como si de una especie sobrenatural no humana se tratara, sin que pueda vomitar a gusto sobre el mundo, se le debe la posibilidad de ser premiado como al poeta mas grande de este siglo.

 

 

 

 

 

 

 

                             Leopoldo Maria Panero, a solas.

 

“El sufrimiento es la vida entera, todos somos maquinas de sufrir”

“La injusticia mayor es estar loco”.

“Creo que el infierno es la única realidad de la existencia”.

“A pesar de todo, quiero vivir. Si no soy Jesucristo, soy Leopoldo Maria Panero, y me van a matar”.

“La vida es un cuento de brujas”.

“Me he convertido en un hombre malo”.

“He pasado del malditismo a una fase pacifica con la amargura como única sed, por la soledad, joder…”

“Me gustaría morirme borracho en Tánger”.

 

 

http://www.youtube.com/watch?v=-7p7-w8DvKQ

 

 

 

 

 

                                                 

 

 

 

“El loco yerra, pero no miente”.

 

 

 

http://www.youtube.com/watch?v=EU4b8GmGAOA

 

 

 

 

                                                  

 

 

 

 

A Mi Madre

 

 

 

 

 

 

(Reivindicación de una hermosura)

Escucha en las noches cómo se rasga la seda
y cae sin ruido la taza de té al suelo
como una magia
tú que sólo palabras dulces tienes para los muertos
y un manojo de flores llevas en la mano
para esperar a la Muerte
que cae de su corcel, herida
por un caballero que la apresa con sus labios brillantes
y llora por las noches pensando que le amabas,
y dice sal al jardín y contempla cómo caen las estrellas
y hablemos quedamente para que nadie nos escuche
ven, escúchame hablemos de nuestros muebles
tengo una rosa tatuada en la mejilla y un bastón con
empuñadura en forma de pato
y dicen que llueve por nosotros y que la nieve es nuestra
y ahora que el poema expira
te digo como un niño, ven
he construido una diadema
(sal al jardín y verás cómo la noche nos envuelve)

“Poemas del manicomio de Mondragón” 1987

 

 

 

 

                                                            El Desencanto

                                                                      

En 1976 se estrena “El Desencanto”, documental- película dirigida por Jaime Chavarri

sobre la familia Panero. Catalogada como cinema-verite,. levanta ampollas en una España que empieza a despertar tras la muerte de Franco.

La familia se confiesa, exponiendo sus trapos sucios con una sorprendente dignidad.

Ellos mismos se definen como “ fin de saga ”, reconociendo sin pudor alguno  su estrepitoso fracaso familiar, que no es solo suyo, sino que representa de alguna forma a la llamada generación perdida.

Leopoldo consigue desde el primer momento despertar un extraordinario interés. Su aspecto todavía joven y aparentemente sano, unido a esa voz nasal tan característica que recita poemas, le convierte en el protagonista absoluto.

La película se centra en las narraciones de la madre, Felicidad Blanc, y de sus tres hijos.

Cuatro seres enfrentados a su propia decepción, incomunicación y fracaso. El Desencanto se convirtió en una película de culto.

 

 

 

http://www.youtube.com/watch?v=cPqNn_ygFzw

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Después de tantos años

 

Veinte años después se rueda la segunda parte. Los tres hermanos Panero, por separado ( resulta ya imposible reunirlos, ni siquiera en pantalla) una cinta desoladora impregnada de tristeza, la viva imagen del fracaso, de la soledad asistida y la rotura rasgada por quien sabe que uñas. Puede que las de todos y oficialmente las de nadie. Leopoldo esta definitivamente muerto en vida, pero sigue escribiendo. Sus poemas descarnados, atroces, irreverentes y macabros, tienen forma de puñal, de entraña, de belleza cruel. Ya es un “maldito”, palabra que detesta. Lleva más de media vida ingresado en manicomios.

 

 

 

 

 

http://www.youtube.com/watch?v=-Y01taZK8go

http://www.youtube.com/watch?v=GUFSd9g154M

 

 

Poema de Leopoldo sobre si mismo

 

http://www.youtube.com/watch?v=G6vyuEKArUI

 

En Mayo de 1999, el periodista J.Benito Fernández (Tusquets Editores) publica la biografía de Leopoldo: “El contorno del abismo, vida y leyenda de Leopoldo Maria Panero”. Magistral descripción del sufrimiento, excelente visión de la persona y personaje. Recomiendo encarecidamente la lectura de este libro para entender a Leopoldo. Finaliza asi :

“Durante unos segundos quedo absorto ante un auditorio cavilante y silencioso. El poeta de leyenda poco indulgente, con una hoja de servicios atestada de anécdotas hiperbólicas, desatinos, barbaridades y truculencias no siempre certeras, en gesto muy suyo sujetaba la nuca con las palmas de las manos. Atrás, los dedos entrecruzados provocaban que los codos dibujaran los vértices de dos ángulos agudos. “Bueno, vale ya”, remato. Siguió un torrente de aplausos. Se puso en pie. Se perdió entre una ovación a oscuras”.

No hace muchos años consiguió llenar la sala de fiestas “La Paloma”, de Barcelona, durante un concierto de Bunbury, que músico varios de sus poemas.

Actualmente se encuentra ingresado en el Sanatorio Insular de Las Palmas ( Cl Hoya del Parrado 2 Tarifa A, Las Palmas de Gran Canaria 35017) en régimen semi abierto. Le permiten salir a la calle durante el día. Anda siempre cargado con una bolsa de libros y pasa las horas en bares bebiendo pepsi cola compulsivamente y fumando sin cesar. Muerde los pitillos como si le fuera la vida en ello. Leopoldo Maria Panero es el poeta más grande de este siglo. Con este artículo solicito firmas para la petición del premio Nobel de Literatura. Se abrirá una lista al respecto que será enviada a Estocolmo. No es un hombre para homenajear, es un poeta por reconocer en toda la amplitud de la palabra. Mas de treinta y cinco libros editados, dos películas, infinitas antologías, artículos y entrevistas que le han dejado en el mismo lugar. Un poema especialmente hermoso para mí, le define perfectamente:

 

 

 

 

 

 

 

 

                                                        A Francisco

 

Suave como el peligro atravesaste un día
con tu mano imposible la frágil medianoche
y tu mano valía mi vida, y muchas vidas
y tus labios casi mudos decían lo que era el pensamiento.
Pasé una noche a ti pegado como a un árbol de vida
porque eras suave como el peligro,
como el peligro de vivir de nuevo.

“Last night together” 1980

 

 

 

 

 

Domingo, 12 de Abril de 2009 20:36 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

ALBERTO CORTEZ

A partir de mañana empezaré a vivir la mitad de mi vida;
a partir de mañana empezaré a morir la mitad de mi muerte;
a partir de mañana empezaré a volver de mi viaje de ida;
a partir de mañana empezaré a medir cada golpe de suerte.

A partir de mañana empezaré a vivir una vida más sana,
es decir, que mañana empezaré a rodar por mejores caminos;
el tabaco mejor y también por qué no, las mejores manzanas,
la mejor diversión y en la mesa mejor, el mejor de los vinos.

Hasta el día de hoy, sólo fui lo que soy, "aprendiz de Quijote",
he podido luchar y hasta a veces ganar, sin perder el bigote.
Ahora debo pensar que no pueden dejar de sonar las campanas,
aunque tenga que hacer, más que hoy y que ayer...
a partir de mañana.

Si a partir de mañana decidiera vivir la mitad de mi muerte
o a partir de mañana decidiera morir la mitad de mi vida,
a partir de mañana debería aceptar, que no soy el más fuerte,
que no tengo valor ni pudor de ocultar mis más hondas heridas.

Si a partir de mañana decidiera vivir una vida tranquila
y dejara de ser soñador, para ser un sujeto más serio,
todo el mundo mañana me podría decir: "se agotaron tus pilas,
te has quedado sin luz, ya no tienes valor, se acabó tu misterio".

Cada golpe de suerte empezaré a medir a partir de mañana.
De mi viaje de ida empezaré a volver a partir de mañana.
La mitad de muerte empezaré a morir a partir de mañana.
La mitad de mi vida empezaré a vivir... a partir de mañana.
Domingo, 12 de Abril de 2009 20:48 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

Antonio Vega

Antonio Vega

 

El sitio de su recreo

 

 

 

http://www.youtube.com/watch?v=d9SjzouQHz8

 

 

 

 

 

 

 

“El sitio de mi recreo”

Donde nos llevó la imaginación,
donde con los ojos cerrados
se divisan infinitos campos.
Donde se creó la primera luz
junto a la semilla de cielo azul
volveré a ese lugar donde nací.
De sol, espiga y deseo
son sus manos en mi pelo,
de nieve, huracán y abismos,
el sitio de mi recreo.
Viento que a su murmullo parece hablar
mueve el mundo con gracia, la ves bailar
y con él, el escenario de mi hogar.
Mar, bandeja de plata, mar infernal
es su temperamento natural,
poco o nada cuesta ser uno más.
De sol, espiga y deseo...
Silencio, brisa y cordura
dan aliento a mi locura,
hay nieve, hay fuego, hay deseo,
ahí donde me recreo.

Antonio Vega

 

La semilla del diablo, el corazón de trapo. Las canciones eternas sobre la eternidad. Esa garganta útil, ese mensaje puro. Esa mirada puesta. La delgadez extrema, la sólida consecuencia. Los colores del limbo y esa posibilidad temprana de volver a intentarlo. Letra de maravillas, hombre deshecho en si, camino de alguna parte sostenible. Que tremenda elección. Que música mas sacra… que miedo, cuanto amor, que peligro…no te vayas, no nos dejes, no te pierdas, quédate hasta el final de todo nuestro siglo.

Gárgaras conseguidas, brazos desnudos que no alcanzan los árboles y atan esa goma que no es de mascar… reconocido, enorme, rey de las bambalinas. Compañero de todos, autor y dueño del cielo con las defensas rotas.

Tesoro de las mil cuevas, sueño de las mil noches, garganta que carraspea ese futuro mejor. Con unos y con otros, antes contigo. Mismo. Padre, alumno, cantante, poeta para tu chica de ayer.

Amigo de todo el campo, cofre y tarde de luces. Enciende la última estrella. Refleja ese corazón que tiene tiempo, después de toda batalla, antes del último beso, estado de sitio fuera de todo espacio. Blanco. Azul.

Deja que te lo cuente: Soy tu chica de ayer.

 

                  http://www.youtube.com/watch?v=qEIjZHPplG4

Domingo, 12 de Abril de 2009 21:53 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

Corin Tellado: La mujer que hizo leer

"A insinuar me enseñó la censura, porque decía las cosas claras y eso me lo rechazaban. Hubo meses que me rechazaron hasta 4 novelas. Aprendí a contar lo mismo pero con sutileza, así nunca me dejé nada por decir."

-Corín Tellado-

 

 

 

 

 

 

 

La autora más leída en castellano, por detrás del mismísimo Cervantes. Dama rosa de novelas rosa. Historias de amor con final feliz. Dueña del drama, la tragedia y todos los colores del arco iris con forma de mujer.

Ha muerto este sábado a los 82 años en su casa de Gijón. Más de cuatro mil novelas publicadas y cuatrocientos millones de ejemplares vendidos.

 

 

 

Sin marketing, sin otra arma que su propia pluma. Sin grandes pretensiones pero con la habilidad de hacer leer a mujeres de todos los estratos sociales.

Vargas Llosa la define como “un fenómeno social y cultural extraordinario. Hizo leer a gente que jamás lo hubiera hecho, personas a las que les permitió soñar”. Corin Tellado, apartada de los escenarios literarios, escribió a su aire y nunca dejo de ser aquella exquisita provinciana, siempre imaginada frente a la maquina de escribir sobre una mesa camilla de faldones aterciopelados.

Boris Izaguirre dice : “En mi casa de Caracas, nuestra tata Victoria Lorenzo aprendió a leer con esas novelas de Corin Tellado publicadas mensualmente en la revista Variedades. Y fue ese milagro, el que mi tata abandonara el analfabetismo lo que me llevo a leerlas también”.

Y cuanta razón tiene Boris, porque recordando a mis tatas descubrí yo misma a Corin. Aquellos libros de tapa blanda y hojas amarillentas, cedidas por la usura y manoseadas en exceso, escondían amores imposibles, lágrimas fáciles y sobre todo, una gran curiosidad por conocer su final.

Solo leí una. No acierto a recordar la edad que podía yo tener, pero menos de veinte. La devore de un tirón: Se hacia leer.

Esas tatas que ya no existen, pasaron de Corin Tellado al graduado escolar, mientras sus señoras la leían también, pero a escondidas. Cuantas mesillas de noche esconden, todavía, alguno de esos libritos. Cuantas librerías de viejos, paradas de los encantes o del rastro madrileño. Son ejemplares gastados porque se han leído. Y se han leído mucho.

Ninguna de sus novelas alcanzo las cien páginas. Tal vez era un truco o estaba premeditado para llegar al final. Pionera del relato femenino, de la verdadera razón de ser mujer, amante, madre, esposa, hembra. El largo camino hacia la madurez pasando por las más grandes confusiones. Las decepciones, el concepto de “hombre” desde el amor y por el romance.

Corin dijo : “No es que lo cursi sea malo, es que la gente le tiene miedo”. Porque sus historias eran cursis cuando el hecho era reprobable. Hubo un tiempo en que el color rosa abanderaba la cursilería y no tenia otro sentido que la burla. Hoy llamamos fuerza rosa al orgullo gay. Corin Tellado queda en la memoria no solo por haber escrito: Hizo leer como nadie y más que a ninguna, fundamentalmente a todas las que leían un libro por primera vez. Y por ese libro se decidieron a estudiar, a florecer, a aprender y a labrar un camino distinto de aquel que casi siempre nos marca el destino. Gracias, Corin.

 

Lunes, 13 de Abril de 2009 18:08 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

lunes

Lunes, 13 de Abril de 2009 23:50 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

felices pascuas

Felices Pascuas

 

 

 

 

Era un valor con olor. Paso o se modifico, pero con el transcurso del tiempo se puso en duda. La semana santa era otra cosa. Truculenta, morada, silenciosa y ausente ante los hombres. Vigilias sagradas (maldito pescado) ayunos interminables (ahora nos cuestionamos el rabadán como si fuera de otro mundo) antes de “comulgar”. Nos hacían caminar despacio, muy despacio, hacia el altar, con la cabeza cubierta por un velo negro. Entre las manos, el misalito regina y un rosario colgando. Aquel silencio sepulcral te hacia sentir muerta en vida. Pecadora sin remedio. Podías creerlo o no, pero estabas obligada a participar. A confesarte. La confesión me parecía un acto humillante, negro y descolocado. De rodillas. Siempre de rodillas. Todo de rodillas.

No hace tantos años. Refresca la memoria: Te ves pequeña, asustada, arrojadiza e inútil ante tanta ceremonia ociosa y religiosa. Ejercitada en aquellos retiros espirituales, que no eran mas que acampadas con monjas y curas sermoneando sobre la vida y milagros de dios, poco de los humanos, que estábamos todos sucios, cansados y en peligro.

Un pulpito parecido a cualquier escenario teatral donde con voz truculenta se escuchaba la palabra del sacerdote, que no la de dios. Porque dios,¿ donde estaba? Que conducta, que pecados, que camino?

Se preocuparon tanto de la virginidad que se acabo perdiendo a media tarde en el asiento trasero de un seiscientos. Nos abrumaron tanto con los asuntos de la carne, que cuando al fin te besaron en la boca temías llegar a casa y enfrentarte a la mirada inquisidora de tu madre, por si lo notaba.

¿Cómo es un beso?

-Largo, mojado, con lengua retorcida, la tuya y la de el…todo lo largo que puedas, sin respirar, aunque te ahogues…

¿Y no te da asco?

-No…pruébalo, es una maravilla…

En la última fila de un cine de barrio te puso la mano en el hombro. Dios no estaba, pero sabias que era pecado, y que no lo podías contar. Hagamos santa esta semana, santa como nadie, rompamos el silencio para no confesarnos jamás, y que el tupido velo no corra nada, ningún secreto, ningún asunto. No fuimos mejores ni peores después de todo aquello, solo mas descreídas, deslenguadas, atrevidas y rumberas. Beatles, Rollings … un cigarro aspirado como si fuera pólvora, y goma de mascar en los bolsillos. De menta. Siempre de menta. Cuanto esfuerzo, por dios, sin hacer nada.

La hostia no se muerde, es pecado mortal. Ahora las hostias te las dan por todas las esquinas, seas bueno o malo, guapo o feo, pobre o rico. Que pena.

Semejante desperdicio nos llevo a explorar los lugares prohibidos, y allí se estaba en la gloria. No se si dios lo sabe.

Martes, 14 de Abril de 2009 19:50 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

013-greater_knapweed_flower_fairy

Martes, 14 de Abril de 2009 19:59 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

MIERCOLES

 
 
 
 
Accede si tienes una cuenta de Álbumes web de Picasa o regístrate en una cuenta gratuita.
Miércoles, 15 de Abril de 2009 17:21 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

Susan Boyle : Bella del Señor

El “Tienes talento” (gold talent) ingles, acostumbrado a los frikis, una vez mas, tras el apoteósico descubrimiento de Paul Potts el pasado año  : 

 nos ha dejado helados escuchando a Susan Boyle.

El video me lo ha descubierto esta mañana mi amigo Lemonzo, cuando ya mucha gente, camino del trabajo, me hablaba de semejante fenómeno. El talento no tiene forma física, es espiritual. Nadie puede o sabe sospechar siquiera donde se encuentra ni con que formas.

Esta extraordinaria mujer cuyo torrente de voz la transforma en décimas de segundo…es elegante, sublime y poderosa. Ha pasado desapercibida hasta hoy. Seguramente, al verla, uno piensa que debería estar haciendo croquetas en su casa, y sin duda muy buenas, acaso las mejores. No es guapa y es bellísima. No tiene estilo y es una verdadera princesa. Esconde en su garganta el tesoro oculto más grande de cualquier escenario. Sabe reír como nadie y contonear la cintura mientras espera ser escuchada, y ese movimiento habla por si mismo susurrando: “Espera y veras, solo déjame cantar”.

Con el numero 43212 pegado a su escote, interpreto uno de los pasajes de “Los miserables”, haciéndonos sentir cerca del cielo, casi tocándolo con el alma. Dios … Susan Boyle y Dios …

Mal peinada, mal vestida, pero bendita entre todas las voces.

La bella rubia del jurado no parece tan bella, se queda en nada, casi nadie, porque Susan se ha convertido en la bella del señor. Ese torrente de voz, esa modulación perfecta y esa entrega incondicional, segura y sin vergüenza, nos demuestra una vez más que los auténticos tesoros siempre están ocultos.

El Risto Mejide ingles no da crédito a esa voz y ríe: Esa risa es atroz, teniendo en cuenta su despiadado oficio. Arranca aplausos locos al público espontáneo, cambia el clima, pone en duda a la propia naturaleza.

Susan Boyle es un monstruo, una garganta noble, una mujer cuya vida ya no será la misma a partir de ahora. Bendita Susan. Guardaba la gloria custodiada por sus Ángeles privados, pero ahora es pública y será notoria. Susan Boyle, hermosa, sublime, escultura tallada a fuerza de vivir y de insistir. El éxito esta servido. La mujer, hecha. Esa voz que acompaña al gesto bondadoso y sencillo de quien se sabe en paz, segura, tremendamente fuerte. No tengo suficientes flores para semejante entrega, pero si una lagrima alegre inaugurando el día de hoy, 16 de abril de 2009: Es el día en que escuche por primera vez la voz de Susan y se me puso la piel de gallina, los pelos de punta, los ojos húmedos y las manos heladas. Y por un momento, no me importo nada más que escucharla. Bella, bella, bella del señor.

 

 

 

 

 

http://www.youtube.com/watch?v=dSFP4XfE8jI

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 http://www.youtube.com/watch?v=U2PYbDaKxR0

Jueves, 16 de Abril de 2009 12:40 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

MACARRA



Apóy-ll-ame y serás mi reina para todo mi reino
firma aquí, bajo el dedo, y no preguntes más
déjame hacer y deshacer sobre estas sábanas
cultivaré un embozo de salivas, tu nombre
sobre otro, y además
a tu cargo caerán todas las cenas.
Te haré borracha y yegua, dame más.
Necesito vivir en esta costa
no aprendí a nadar, hazlo por mí
paga las copas. Dame
más. Escucha, no me cuentes
historias de amargada mortal
si no quieres salir quédate en casa
si prefieres llorar, sangra contigo
no cuentes con mi sombra
ni conmigo. Hazme el favor infinito
de callar. Necesito apoy-llo para algunas cuestiones
puede que salgan bien, pero si salen mal
no me molestes mucho con palabras estúpidas
quédate confundida pero
déjame en paz. Oye
no es lo mismo amarte que quererte
tampoco exactamente precisar por tan poco
lo que crees que me das. Tengo
muchas opciones además de tí misma.
Dame más.
 
Viernes, 17 de Abril de 2009 17:57 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

La miss y el presidente

 

El pasado mes de Marzo, la miss universo venezolana Dayana Menoda , natural de Caracas y con 22 años de edad, visito entre el 20 y el 25 de Marzo

las instalaciones de Guantanamo. Dijo que fue “una experiencia increíble, muuuy divertido ¡ “. “Visitamos los campos de los detenidos y vimos las celdas, las duchas, como se entretienen con las películas, clases de arte, libros. Fue todo muy interesante. No quería irme, fue un lugar tan relajante, tan tranquilo y hermoso”. “También visitamos un bar y una playa increíble, y conocimos a los perros militares, que nos hicieron una muy buena demostración de sus habilidades. Todos los chicos del ejercito fueron increíbles con nosotras”.

 

 

Que una miss universo resulte imbecil , ignorante y estupida, no es una novedad. Pero permitir semejantes declaraciones y publicarlas, es un ataque directo a los derechos humanos. Al parecer, fue enviada a Guantánamo en una gira de entretenimiento para visitar las tropas estadounidenses y alegrarles un poco la vida con su divino cuerpo y sonrisa dentífrica. Ella, que repite una y otra vez la palabra “increíble”, se retrata cavando su propia tumba, porque lo que afirma es, en efecto, increíble. Esta mujer, coronada como la más bella del mundo, ignora seguramente las coronas de espinas, las torturas, los campos minados y los alambres de púas. Ignora una realidad que no le interesa, pero habla con total desfachatez como si de una redacción colegial se tratara. Ella no ha visto esto:

 

 

 

Hoy, Obama afirma que “no juzgara a funcionarios de la CIA por torturas en Guantánamo”. El presidente de EEUU piensa que no deber ser enjuiciados porque cumplieron con sus obligaciones confiando en el Departamento de Justicia, y ha puesto punto final a las técnicas descritas en los informes.

 

Es decir :

 

-          Todo tipo de torturas

-          Interrogatorios con asfixias simuladas (sensación de muerte inminente)

-          Prolongado daño físico y mental

-          Utilizar insectos en cajas en las que se metía a los interrogados

-          Privación del sueño

-          Abofetear y golpear en el estomago

-          Mantener durante horas a los interrogados en pie y contra la pared.

 

No se enjuiciara a los que llevaron a cabo la tortura “porque los funcionarios de la CIA que utilizaron estas prácticas fueron guiados por la teoría legal imperante en el momento”.

“No se gana nada al invertir nuestro tiempo y energía en asignar culpas por lo que paso”.

Pues nada, Obama. Me la has colado a mí también. Impresentable, Indignante. Intolerable. Tus cien días te han cubierto de gloria. No creo en ti. Y no has hecho más que empezar. El mundo entero ha depositado sus esperanzas en Obama. El poder mata. La tortura es un juego de niños, nada. Un castigo infantil en el cuarto oscuro, poco mas. Y Guantánamo un parque de atracciones para ser visitado por bellezas universales de electroencefalograma plano.

Supongo que dentro de nada, la miss te cantara el cumpleaños feliz.

Sábado, 18 de Abril de 2009 17:30 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

Modelos

 

 

La impuesta o supuesta perfección, casi idéntica a la concepción impuesta de la belleza, ha creado un patrón confuso pero ya establecido cuya importancia resulta, cuando menos, alarmante. Recordamos el nombre de actores y actrices de siglos pasados por su trabajo, su buen hacer, y fundamentalmente por la estela que dejaron. Personas, películas y papeles. Cine. Una de las más grandes maravillas del mundo. Nos han hecho reír y llorar. Nos han mostrado paisajes paradisíacos y escenas memorables que han hecho historia. Finales trágicos, finales felices, y hasta finales malos. Pero cine al fin y al cabo. Mantengo esa vista atrás esforzándome por recordar el nombre de alguna modelo y solo me sale una : Twiggy, la que se convirtió casi en un icono en los años 60. Pequeña y delgadísima.

Y por mucho que me esfuerce, no consigo dar con ningún otro nombre. Las modelos no eran más que modelos: Se trataba del vestido, la tela, los colores. No la mujer que los lucia en la pasarela. Se las sabía de antemano bellas y con unas medidas perfectas. Pero ninguna cobraba cantidades similares o superiores a las de una actriz de cine, y ahora si. No interpretan papel alguno, simplemente las visten y caminan durante escasos minutos por una pasarela. Cualquiera, sin meditar siquiera, podría pronunciar el nombre de cinco o diez, asi, de golpe. Las conocemos a todas. Aparecen en las portadas de las revistas como diosas elevadas al más alto imperio económico. Cobran fortunas por desfilar. Por anunciar cosméticos, joyas o mascarillas capilares. Están ahí por guapas y supuestamente perfectas. Es decir, por la cara. Y por la cara se paga lo más caro. Fuera de su ámbito, la elegancia personal es discutible. En una ocasión me dijo un conocido diseñador que la elegancia es llevar una gabardina como si fuera un visón, y un visón como si fuera una gabardina. El movimiento, los gestos, la frescura en el rostro, los paseos de las manos y ese cruzar de piernas característico, se lleva dentro antes de que nadie pueda enseñar a caminar por fuera. No solo son modelos estéticos, se han convertido en modelos de conducta. Ricas y famosas. Su peso específico ha roto la adolescencia de muchas jóvenes. Comer o no comer. Ser o no ser. La masa corporal no esta por debajo ni por encima, se encuentra dentro. Los transtornos de la alimentación han aumentado considerablemente. Para ser la mas bella, la mas esbelta, la mas delgada. Un casting es un examen exterior donde únicamente se pone el cuerpo y se da la cara. No pasa por estudio alguno ni atiende a razonamientos. Dos minutos de flashes equivalen al cache de una actriz secundaria, y en el caso de una “top”, puede suponer una cantidad descabellada. No es un trabajo como otro cualquiera, es un privilegio. Ese regalo de la naturaleza las convierte en diosas , no todas sabias, pero tampoco todas tontas. Las tendencias, el estilo, el savoir faire, el look, el pret a porter …

Demasiadas jóvenes acaban manteniendo únicamente el peso del alma muriendo en vida. La belleza interior resulta un argumento cómico ante semejante cuestión. Tal vez deberíamos contemplar durante unos minutos la imagen de Isabelle Duro para comprender que la perfección y la belleza no están únicamente en las pasarelas y que el verdadero modelo debería aplicarse a partir de una conducta vital donde no existe nada más que ser uno mismo, sin pretender imitar a nadie.

 

 

 

Domingo, 19 de Abril de 2009 21:30 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

lunes

11- Dragon Arum

No ha pasado demasiado pero el cristal conserva la inquietud de sus rayas

Tus ojos son los mismos que me miraban antes

El nervio óptico traza puntillas y signos maquiavélicos. Son

Cosas de tu camino y sin razón especifica. Tan

Insistido alud de pasión sin líquidos. Supe

Que no amabas a nadie. Que tú y la yugular. Que si tu sangre fuera

Producto externo al público, ninguna aguja exacta

Sabría devanarte como humano. Ni búho. Ni persona.

Porque poco te importa que amanezca. Menos el sol. Lo sabes

No es curioso, es que ocurre

Cuando nada detiene el galope a su paso

Cuando la casa es cuadra. Cuando el triangulo

Suena como campanas. Pero no. Ya no es nada.

 

Lunes, 20 de Abril de 2009 17:41 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

9mm

Son el diablo y las cargan los hombres. Forman parte de un juego peligroso a modo de atrezzo en los falsos viajes organizados de aventura. No disparan a matar, pero la acción es la misma. Afrenta y tienta. Duelo de hombres débiles

con un simulado Sansón entre los dedos. Muchos no las han tenido nunca. Otros solo las han tocado. Siempre están heladas. Mucho más que frías. El fuego que lanza tiene la fuerza del odio y nos deja en el lodo. Sucios.

“¿Jugamos a matar?”, dicen los niños.

“ O vienes ahora mismo o te mato”, decimos los adultos.

Resulta excitante. Su retroceso lleva hacia atrás, como recordándote que sigues siendo débil y no estas preparado. Tus huellas se convierten en prueba. De vida o de muerto. Son una amenaza. Una sensación extrema más allá de la razón. Misterio y peligro.

Se pierde la mente y la mentalidad al tacto del metal. Caben en el bolsillo, se cruzan al cinturón o se esconden en el bolso. Si están, si la tienes, te comportas de un modo diferente. O tienes miedo o te sientes más fuerte. Tener o no tener.

Si la has conseguido, sabes que estas fuera de la ley, y que solo por eso puedes ser detenido. Entonces, tienes derecho a permanecer callado y cualquier cosa que digas podrá ser utilizada en tu contra. Esas mismas palabras se repiten inconscientemente ante el indefenso. Seas tu o sea el.

Se las regalamos a los niños para que se entretengan jugando a guerras imaginarias. Las hemos visto de plástico, de juguete, de agua, de pintura. Pero cuando una autentica pasa por tus manos, no se olvida. ¿Esta cargada? Preguntas. Un “no” te tranquiliza. Y la observas, la acaricias, hasta la hueles.

Pero un “si”, son palabras mayores. Te asfixia. Pesa. La miras y sabes que te puede matar y que puedes matar. Que no es solo un objeto, es locura, impulso y respeto. Casi o mas que a un cadáver. En cualquier caso, igual que la muerte. Excita, duele, provoca, suda, altera los sonidos de todas las gargantas.

Pueden o puedes poner a alguien contra la pared. Arriba las manos. Las piernas abiertas. No eres nada. No eres nadie. Ella lo es todo. Es femenina, aunque no tenga sexo. Objeto. Poder. Sangre. Secreto.

“Lleva una pistola”, y entonces es otra persona. El llevaba una en la cartera. Durante varios meses la mantuvo cargada. Ella lo sabía. No iba a matar, quería matarse. Ella se la robo una noche mientras dormía. Arranco el coche a toda velocidad sin rumbo fijo. Buscaba un pueblo perdido. Cualquier lugar poco conocido u olvidado, donde no pasara nada. Temía el control policial de carretera. Continúo conduciendo rápidamente. Sin saber por que, giro bruscamente ante el cartel que anunciaba el nombre de un pueblo que nunca en su vida había oído. Un riachuelo estrecho parecía el lugar perfecto. Saco la pistola de la guantera. La froto con un pañuelo de papel. Le temblaban las manos. “Ahora”, se dijo, y sin dudar un segundo, la lanzo al agua. Dio marcha atrás y regreso a casa. No como si nada, pero con mucho.

Dos días después, el dijo: “Sabes que me salvaste la vida”.

-No –respondió ella. Solo tire la pistola.

-Me habría matado. Sabes que me habría matado. Pensaba pegarme un tiro en la sien al día siguiente.

-¿Por que al día siguiente?

-Porque necesitaba el día anterior para pensar en toda mi vida y en toda mi muerte.

Martes, 21 de Abril de 2009 21:09 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

CARTA DE ENRIC DURAN DESDE LA CARCEL


CARTA PÚBLICA DE L'ENRIC DURAN DES DE LA PRESÓ
CARTA PUBLICA DE ENRIC DURAN DESDE LA CÁRCEL
Defensar la meva llibertat és defensar el debat lliure i seriós sobre quin model de societat volem.

Defender mi libiertad es defender el libre y serio debate sobre el modelo de sociedad que queremos.

La fiscal, representant a 19 del 39 bancs i entitats financeres a les que vaig expropiar, m'ha portat a la presó preventiva argumentant que “els fets són greus” i que “existeix risc de fuga”.
La fiscalía, representando a 19 de los 39 bancos y entidades financieras a las que expropié, ha decretado prisión precentiva argumentando que "los hechos son graves" y que existe riesgo de fuga.
Els bancs s'atreveixen a qualificar la meva acció com a greu quan és la seva creació de diners sense base real i la seva esbojarrada especulació financera la que ha comportat:

Los bancos se atreven a calificar mi acción como grave cuando es su creación de dinero sin base real y su especulación financiera la que ha comportado:

Que hagin necessitat préstecs amb diner públic per una quantitat 100.000 vegades més gran a la que se'm reclama.

Que se hayan necesitado préstamos con dinero público por una cantidad cien mil veces mayor que la que a mí se me reclama.
Que, com a producte d'aquest sistema financer, els darrers anys hagin estat els de major destrucció d'ecosistemes i major esgotament de recursos fòssils i minerals. Una destrucció creixent a la que ens condemna un sistema que necessita créixer per funcionar, espoliar la natura cada cop més, per mantenir-se.

Que, como producto de este sistema financiero, los últimos años han sido los de mayor destrucción de ecosistemas y mayor agotamiento de recursos fósiles y minerales. Una creciente destrucción a la que nos condena un sistema que necesita crecer para funcionar, expoliar la naturaleza cada vez un poco más, para mantenerse.
Que l'atur hagi arribat al 17% de la població i continua pujant.

Que el paro haya llegado al 17% de la población y continúa aumentando.
Que milions de persones estiguin perdent propietats i tancant negocis en no poder afrontar els seus deutes, quedant condemnades a la morositat de per vida.

Que millones de personas estén prediendo propiedades y cerrando negocios al no poder afrontar sus deudas, quedando condenados de por vida a la morosidad.
El que he fet jo conjuntament amb els milers de persones i grups que hem col·laborat en les publicacions CRISI del 17-S i PODEM VIURE SENSE CAPITALISME d'aquest 17-M ha estat generar el debat social necessari sobre el model de societat que volem, en un moment de crisi estructural que és la millor oportunitat que tenim per canviar el rumb abans que sigui massa tard.

Lo que yo he hecho, conjuntamente con los miles de personas y grupos que hemos colaborado en las publicaciones CRISIS del 17-S PODEMOS VIVIR SIN CAPITALISMO, de este 17-M se ha generado el debate social necesario sobre el modelo de sociedad que deseamos, en un momento de crisis estructural que es la mejor oportunidad para cambiar el rumbo antes de que sea demasiado tarde.

Greu és doncs, la situació a la que ens ha portat la banca com a punta de llança d'un sistema caduc, que navega camí del barranc. La meva acció només ha estat una manera de posar-ho sobre la taula, una acció, recordem-ho, que els mateixos bancs que ara m'acusen li restaven importància o desmentien al setembre quan la vam fer pública i creien que era possible silenciar-nos.

La situación a que nos ha llevado la banca es muy grave, como punta de lanza de un sistema caduco que navega camino al barranco. Mi acción sólo ha sido una forma de ponerlo sobre la mesa, una acción, recordémoslo, que los mismos bancos que ahora me acusan, le quitaban importancia o desmentían en septiembre cuando la hicimos pública y creían posible silenciarnos.
D'altra banda en relació al suposat risc de fuga cal fer memòria:

Por otro lado, en relación al supuesto riesgo de fuga, es necesario hacer memoria:

Com es van assabentar de la meva acció?

Cómo se enteraron de mi acción?
Perquè jo la vaig fer pública.

Porque yo la hice pública.
Com m'han pogut detenir?

Cómo han conseguido detenerme?
Perquè jo he comparegut públicament en una roda de premsa a la UB, en el mateix lloc on el dia següent se'm van emportar, hores desprès d'aconseguir una ordre de detenció.

Porque yo he comparecido públicamente en una rueda de prensa en la Universidad de Barcelona, el mismo lugar en el que al día siguiente vinieron a buscarme, horas después de conseguir una orden de detención.

Per tant no em vaig evadir de la justícia, doncs entre l'ordre i al detenció efectuada hi van unes poques hores.
Por lo tanto, no evadí la justicia, pues entre la orden y la detención hay unas cuantas horas.
Risc de fuga? Els dels bancs que volen fugir d'estudi, per defugir el nostre dit que els assenyala com a problema.

Riesgo de fuga? El de los bancos que quieren huír para esconder nuestro dedo acusador, que les señala claramente como el problema.

La raó veritable del meu empresonament preventiu no és una altre que el perill que representa pel poder financer i polític, la meva presencia publica amb un discurs més fort, clar i contundent del que poden assumir. El mateix discurs que el de la publicació PODEM VIURE SENSE CAPITALISME que està generant un gran debat social aquest dies.

La verdadera razón de mi encarcelamiento preventivo no es otra que el peligro que representa para el poder financiero y político, mi presencia pública con un discurso fuerte , contundente y claro, mucho mas de lo que puedem asumir. El mismo discurso que el de la publicación PODEMOS VIVIR SIN CAPITALISMO, que está generando un gran debate social durante estos días.

La meva és una veu de moltes, però és una veu que simbolitza ara mateix la insubmissió als bancs, al creixement i al conjunt del sistema actual en crisi. Una insubmissió que deixa en evidència l'actitud submisa de la classe política. Per això se'm ha empresonat, per això defensar la meva llibertat immediata és defensar la lliure expressió i el lliure debat en relació al model de societat que volem, que solucioni la crisi sistèmica actual.
Mi voz es la de muchos, y es una voz que simboliza la insumisión a los bancios, al crecimiento y al conjunto del sistema actual en crisis. Una insumisión que pone en evidencia la actitud sumisa de la clase política. Por eso se me ha encarcelado, por eso, defender mi libertad inmediata es defender la libertad de expresión y el libre debate en relación al modelo de sociedad que queremos, que solucione la crisis sistémica actual.
Perquè cada vegada més persones i més diverses pensem que podem viure millor sense capitalisme, i que podem ser ara i aquí el canvi que volem!

Porque cada vez mas personas y mas diversas, pensamos que podemos vivir mejor sin capitalismo, y que podemos estar aquí y ahora ante el cambio que queremos ¡

ENRIC DURAN

Més informació : http://www.17-s.info/

Podem salvar a l'Enric. Informeuvos a la web i enviau cartes al jutge!
Podemos salvar a Enric. Informaros en la web y enviad cartas al juez ¡

Miércoles, 22 de Abril de 2009 15:57 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

hoy, 18h Plaza del Sol

Jueves, 23 de Abril de 2009 13:07 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

FELIZ SANT JORDI



Jueves, 23 de Abril de 2009 15:55 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

ESPAÑA NO ES UN PAIS DE EMPRESARIOS

ESPAÑA NO ES UN PAÍS PARA EMPRESARIOS.

 

Cuando el Premio Nóbel de Economía Paul Krugman comentó que la situación para España era aterradora, pienso sinceramente que se quedó corto.

 

Me imagino que como buen economista, tendría en cuenta los datos macroeconómicos, la debacle de la construcción, la crisis bancaria, la confusión y el miedo que está provocando la guerra de las Autonomías en el posible inversor extranjero, pero lo que estoy seguro que no tuvo en cuenta fue la situación que se está viviendo en las empresas, que está provocando una quiebra en cadena y que paso a enumerar:

 

1º. Absentismo. Cuando a un trabajador se le llama la atención por cualquier causa, inmediatamente te amenaza con ir al médico y darse de baja, la cual consigue en un 100% de los casos. El coste de esta estafa lo paga casi íntegramente el empresario y en una pequeña parte la Seguridad Social. Esto supone muchísimo dinero perdido por las empresas, en nuestro caso esta pérdida supera el medio millón de euros al año, que cada día va en aumento y sin visos de solución, porque no hay médico que no conceda la baja, ni nadie que lo controle. La única solución sería que este coste se asumiera por la Seguridad Social que entonces sí controlaría para evitar esta estafa.

 

2º. Despidos. No sólo el despido es carísimo sino que es prácticamente imposible que un juez sentencie a favor del empresario. Yo he sido insultado delante de testigos por una empleada y he perdido el pleito, lo que me costó pagar el despido completo más 5 meses de salario de tramitación. Por ello el empresario está totalmente indefenso ante la baja productividad y el indebido comportamiento de los empleados y sólo le queda el camino de asumir un carísimo despido, que supone una sangría para la empresa.

 

3º. Sindicatos. Es totalmente escandaloso el ratio de representantes sindicales por trabajador. Si tenemos en cuenta las horas sindicales, que en nuestro caso suponen un coste de unos 70.000 euros al año, su alto absentismo, que en nuestro caso es de unos 50.000 euros al año, y su bajísima productividad en las pocas horas en que deben trabajar, puede cualquiera hacerse una idea de la sangría que supone esto para una empresa. Esta situación tiene su causa en la impunidad de los representantes sindicales para ser despedidos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A la vista de todo esto, parece un milagro que una empresa en España pueda sobrevivir.

 

Si a estas causas sumamos la crisis en la que estamos inmersos, que la Banca ha cerrado el grifo de los créditos y que para  los pocos que concede, ha endurecido las condiciones, es evidente que a las empresas nos espera un futuro dramático, y no olvidemos que las empresas son las que generan el empleo y el dinero que mantiene a pensionistas, parados, políticos y funcionarios, o sea a todos.

 

Las medidas que se anuncian sobre aumentar el período de desempleo retribuido, pueden agravar aún más la situación que describo, a menos que se tomen otras medidas que eviten los males anteriormente descritos, como abaratamiento del despido, que el Estado asuma la totalidad del coste del absentismo (que en ese caso seguro que disminuirá), y que los sindicatos realicen sus funciones pero que a la hora de trabajar den ejemplo, cosa que dicen que hacen pero que no es cierto en absoluto.

 

Para acabar, los inversores extranjeros ya son conscientes de esta situación y se están replanteando seriamente sus inversiones en España.

 

De seguir por este camino, nos vamos todos al abismo de cabeza.

 

Muchas gracias y confío que esta carta aporte algo al incierto futuro que nos espera a los empresarios y a los españoles.

 

 

 

 

Luis Valdemoro.

Presidente de Rainbow Comunicaciones, .S.L.

Viernes, 24 de Abril de 2009 11:55 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

de LEMONZO:

¿?

Viernes, 24 de Abril de 2009 21:01 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

las razones del recuerdo

 

 

 

La Banca es un rey Midas que mide al milímetro sus posesiones, que no las facultades. Tanto tienes, tanto vales: Mas cierto que nunca.

La palabra no tiene precio, y en consecuencia, no vale nada. Para más INRI, cuidado con lo que dices, puesto que puedes ser más cuestionado que nunca, mas calumniado que nadie y la expresión parece formar parte del lujo, puro lujo de los egregios que no saben escribir, pero si dictar.

Helena Valentí me dijo hace años: “Todos somos enanos, vivimos rodeados de enanos y los gigantes se esconden para reírse”. Fue una noche de excesivas copas, pero no he olvidado la frase. Ahora la retengo como si de una señal apocalíptica se tratara. Hemos dado muchas vueltas, a derecha e izquierda. Puede que en muchas ocasiones hayamos errado conscientemente. La juventud tiene la fuerza de un ciclón, aunque te arrase. Puedes correr, deber, no saber, equivocarte mil veces, pero eres joven, y resulta siempre comprensible. Es ahora, en este paisaje definitivo, cuando no hay medias tintas. Si apostamos por la tinta, no nos queda ni la buhardilla, estamos en la calle. Todo este proceso de crecimiento interior y-o personal al que tan poco tiempo dedicamos, nos ha hundido en el más negro de los pozos. Los incómodos sin camino, sin arraigo, sin nomina, sin propiedades, sin trabajo, con oficio y sin beneficio, hemos iniciado a la fuerza el viaje a ninguna parte.

Haciéndolo bien ha salido mal. Seguir en la brecha supone continuar con la herida abierta a riesgo de gangrena vital, no de un solo órgano: La soledad es definible, convivible, soportable para uno mismo, pero insufrible para los demás. Uno se desarrolla naturalmente, se hace personalmente y al final resulta ser molesto. Muy molesto. No por hablar demasiado, sino por hacerlo desde dentro. La belleza interior no pasa por quirófanos. Las paredes del alma son físicamente invisibles pero evidentemente sensibles. Puedes vestir como quieras pero se te vera siempre el plumero. La sombra del perdedor no existe. El fracaso no es más que una palabra sustituible a través del tiempo. No se hacia donde vamos, pero si por que. Cuando se detecta el talento y se descubre al sabio, se produce con ello el primer brote de una supuesta madurez. No existe mayor perdida que la de la propia libertad individual, ni mayor pena que la de la muerte del ser amado. Si estamos presos, estamos muertos. Se vislumbra lánguidamente esa celda personal, esa cárcel incondicional y esa forma de ser condenada de antemano por manos de dirigentes que van más allá del mismo dios. El poder todo lo mueve pero no debe poder con todos. Las minorías siempre serán la esencia, las últimas gotas de la apuesta final, digan lo que digan, hagan lo que hagan.

Porque nunca podrá cambiar el significado intimo de las palabras en toda su grandeza. Se puede ser rico, pobre, guapo, feo, bueno, malvado. Se pueden hacer muchas cosas, pero solo las consecuencias de lo autentico permanecen sobre la biografía de cada uno. Nada ni nadie, pase lo que pase, podrá cambiar el significado de la palabra RECUERDO.

Viernes, 24 de Abril de 2009 22:44 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

el crack

 

 

 

 

La famosa crisis de 1929 llevo al suicidio a muchos empresarios. Se ahorcaban o se tiraban por la ventana de un rascacielos. Ochenta años después, parece que la historia se repite. Un corredor se pego un tiro en medio de una sesión bursátil. El pasado lunes, uno de los hombres más ricos de Alemania, se tiraba debajo de un tren.

En Noviembre del pasado año, Pablo Silva se pego un tiro en el pecho. La bolsa se estaba hundiendo y decidió hundirse con ella.

Muy pocos días antes, en India, un empresario aparecía colgado de un ventilador que estaba en el techo. Había perdido su empresa de compra venta de acciones y lo perdió todo en la bolsa.

Un joven tradder de 26 años, estrella del Crédito Suisse, se metió en un hotel, se corto las venas y salto al vacío. Abusaba de las drogas y el alcohol para poder soportar la presión.

Hace muy poco, un inversor francés se suicido en Nueva York. Lo perdió todo al confiar a Madoff su fortuna.

EN Japón, el aumento de suicidios es alarmante: 2645 solo durante el mes de Enero.

No se trata solo de pensar si es un acto cobarde o no. Parte de una reflexión mucho mas profunda: El hecho de no querer ni saber vivir sin dinero. ¿Será que lo tuvieron siempre, que les cayo del cielo, o aquellos que realmente se lo ganaron con su esfuerzo se niegan a seguir viviendo como quizás habían vivido antes? .Se pasa del vil metal a ser un mortal mas, porque la vida ya no tiene sentido. Estamos hartos de escuchar que no es solo una crisis económica, que es una crisis de valores. Obvio. Pero resulta que los valores no se adquieren asi, de pronto y sin más. No están en venta, desdeluego. Uno no puede presentarse en una tienda y pedir dos kilos de valores humanos. Tampoco por alejarse del llamado mundanal ruido retirándose a monasterios, montañas o casas espirituales en busca del silencio, se van a tener en dos patadas o cuatro fines de semana. Quien todavía tiene, quizás deba empezar a compartir.

Cuando se ha tenido mucho, se pierde el concepto real de las cosas y en consecuencia el valor del dinero. “Ese es un muerto de hambre”, acostumbramos a escuchar. Y resulta que el muerto de hambre gana cuatro mil euros al mes. Y ese supuesto hambriento de cuatro mil euros, ¿como califica a un mileurista? ¿Será un don nadie o tal vez un cadáver?...”No tiene donde caerse muerto”, frase también de lo mas habitual. Si los potentados que no se suicidan resulta que son los valientes, yo me pego un tiro en la boca ahora mismo. No es eso de que “todavía hay clases”, que las hay, es que todavía hay muchas familias adineradas que contemplan con desprecio al resto de los mortales que no son como ellos. Su circulo, que siempre ha sido cerrado, ahora esta sellado con lacre y aislado en sus paraísos, fiscales o artificiales. Huyen a Miami o a Dubai en busca de business, o simplemente para descansar sus fortunas, ajenos a todo este desastre. Ojos que no ven, corazón que no siente.

 

 

 

 

 

 

 

 

Los que sienten, muertos de hambre que no tienen donde caerse muertos, se levantan cada mañana en busca de trabajo. Ni siquiera esperan un futuro mejor, solo un trabajo digno.

Las grandes compañías reclutan ejércitos de vendedores sin sueldo fijo. “Capacitan y forman” con métodos como este:

 

 

http://www.youtube.com/watch?v=h86FjpyPD8o

 

 

Sin embargo, los suicidios provocados por este tipo de empresas-trabajos-organizaciones-sectas encubiertas-estafas, etc., etc., no forman parte de las estadísticas, ni son publicados. Sus nombres y apellidos no son relevantes.

No me alarman los suicidios de los grandes potentados. Pero si me apenan infinitamente las verdaderas depresiones provocadas por la presión insoportable de un grupo de analfabetos con corbata que debidamente adoctrinados se dedican a ejercer el más repugnante de los poderes, imponiendo deberes indignos, maltratando y gritando.

No es un chiste. Es real. Y después, a todo esos, se les llama “don nadie”.

Sábado, 25 de Abril de 2009 20:09 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

EVA-SION Y SOR-PRENDIDA: ESPAÑA Y ELLAS SON ASI . La semilla del diablo.

Abrígate, Felicidad, que esta nevando en Madrid…

-Pero si estamos en Barcelona, Eva…

-Ay…perdona mi niña, creo que anoche bebí demasiado…

-De verdad, me habeis cambiado el nombre de Angustias por Felicidad, pero es que me producís todos una angustia tremenda, casi como cuando vivía con mi padre…

-No digas eso ¡¡ es la crisis ¡¡ no es mas que la maldita crisis ¡¡

Eva-Sion metió un bocadillo en la mochila de Felicidad. Sin querer o queriendo, su mano palpo un artefacto duro y frío…

-Felicidad, por dios ¡¡ que es esto? Llevas una pistola en la mochila ¡

-Yes, Eva. Me la ha dado un amigo de Robin, es por protección, no te apures, no pasara nada…

- ¡¡ la niña me mata ¡¡ -gritaba Eva-. Esta niña es superior a mi ¡¡ que va al colegio con una pistola, coño ¡¡

-Oye, Eva, que tu no te enteras de nada.¿ Sabes que Obama no va a juzgar a los responsables de Guantánamo? ¿Qué puede esperar de la vida una menor de edad como yo, a la que un político invento para ganar unas elecciones que no gano, y adoptada por vosotras, Eva- Sion y Sor-prendida, como madres y por Paul Bazo como padre? Además, adoptada ilegalmente, porque todos mis papeles son falsos, para eso localizasteis a esa tal Franka-Mente, que no soy tonta…si a Madonna no le han dejado adoptar y vosotras lo habeis conseguido todo en dos patadas …y si algo de todo esto me molesta, es el lugar de nacimiento, que no lo habeis cambiado y podríais haber puesto otro, que mi padre se las ingenio para humillarme desde antes de nacer …”alquerías del niño perdido”, menudo pueblo y menudo nombre,,,,que futuro pensais que me espera con esos antecedentes? A ver, Eva, como pretendes que vaya al colegio sin pistola?

-Esto es España, princesa, y a ti no te pasara nada … dame la pistola ahora mismo.

-No me da la gana. Mi padre legal, Paul Bazo, también lleva pistola y no pasa nada, pues como dice el refrán, el que a los suyos parece, honra merece …

-Tu padre es guardaespaldas y portero de discoteca ¡ no es lo mismo ¡ oye, pequeña, dame ahora mismo la pistola o la tenemos, mira que te armo la podrida …

-No te la doy y punto pelota. Y no me amenaces que soy menor. Mira que os meto a todos un paquete y os cierran el local …

Sor-prendida apareció como una fiera. Acabáramos –dijo- que es eso de ir al colegio armada? Pero tu que te has creído niña?

-Asumid vuestra responsabilidad como madres y no me levanteis la voz que puedo traumatizarme y llamo al teléfono ese de maltrato a la infancia, que os la estais jugando conmigo…antes de adoptarme, haberlo pensado. No soy un perro , soy una niña …

-Eres un demonio –dijo Sor-. Eres igual que tu padre, Angustias Rajoy…

-Me llamo Felicidad Sion Prendida Bazo, que para eso lo habeis falsificado todo. No me toqueis las narices o esto acaba en el defensor del pueblo. Estoy muy bien informada y conozco mis derechos. Me voy al colegio, tranquilizaros todos y no se hable mas. Ah.. por cierto, no olvideis devolver esta peli al videoclub, que si no ponen multa.

Felicidad dejo “la semilla del diablo” sobre la mesa. Eva y Sor corrieron a la búsqueda desesperada de diazepanes. Paul Bazo todavía dormía.

Domingo, 26 de Abril de 2009 15:39 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

lunes

 

 

 

 

Con la inmensa gallardía de quien supo ir y venir

Volver jamás volvería, y sin embargo esta aquí

Fregando losas y suelos, frotando al mármol, coral

Después de tanto destierro tres monedas guarda el perro

Por miedo a cualquier ladrón. Desperdicio y pasto terno

Miedo a la inseguridad. Dicen, papeles tremendos,

Que no tienes nada más.

De tu silueta me inundo como quien se tira al mar

Sobre la fuerza descrita puede ser que alguien de mas

Por si acaso las sirenas llevaran bolso y azahar

En una postal deforme te conservo hasta el final.

Sabes que nada es eterno aunque arrecie el temporal

Tu triangulo escaleno se ha oxidado por tanto mirar al cielo

Por demasiado esculpir la tónica del amante no se sabe

Resistir a los golpes de los niños, ya no es tierno ni infantil

No quiero ser un adulto y tampoco estar aquí

Me enseñaste la salida pero nunca ir y venir

Resulto tan complicado como estar tanto sin ti.

Sabias que el tiempo ajeno seria esfera de más

Que casi todos los truenos anunciaban tu compás

El vals de las olas miente como te he mentido yo

Alguna vez tanta gente me produjo tu estupor

Si tiro de una corbata calculando la distancia puede

Que un mapa inventado aparezca sin buscarlo, que

Tu cartera se explique, que tenga más corazón

Si debo estar mucho tiempo explícame como hago

Como escribo, me levanto y como cambiare el reloj

Escucha, has dejado el lastre de cosas por resolver

Una acuarela sin rojo y un río seco de sed

Ya no se beber el agua sin mirar siempre hacia atrás

Buscando la sombra inútil de un marciano que no esta.

Lunes, 27 de Abril de 2009 19:29 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

baby latika: 2.200 euros

¿Qué es lo que somos y en qué nos podemos convertir?. ¿Acaso es posible culpabilizar a otros o nosotros mismos sabemos con certeza hasta dónde? no lo sé. Sinceramente, no lo sé. Ayer hablaba de la virginidad de Susan Boyle, ofertada ya por un millón de dólares si la pierde en directo y con un actor porno elegido por ella misma.
Hoy, la niña de "Slumdog Millionaire",  película galardonada con ocho Oscar,ha sido puesta a la venta por su propio padre. Una vez finalizado el rodaje, la niña regresó a su hogar, los arrabales de Bombay.Su padre ha intentado venderla por 220.000 euros. El hecho ha dejado perpleja a la sociedad britántica. ¿Por qué?. El pasado sábado contemplaba en televisión a una pin-up que encendía bombillas con la vagina. No es que resulte escandaloso, simplemente es que nos parece de lo mas normal.¿ Qué se supone que puede suceder en India, uno de los países más pobres del mundo?
Los actores de "Slumdog Millonaire" fueron sacados de los barrios más pobres de las grandes ciudades. Reyes y reinas por unos días. Uno de ellos es Latika,  de nueve años de edad,a la que su padre ha intentado vender. Al parecer, la familia de la niña está muy enfadada por el hecho de que sus condiciones de vida no han mejorado con la película. La niña percibió 2.200 euros por su participación en la película. La misma cantidad que acaba de recibir por rodar un anuncio con Nikole Kidman. En total 4.400 euros.
La necesidad tiene cara de hambre. En realidad, el fondo de todo ello es la pobreza. Si se coloca como reina por un día a una criatura de nueve años, debe concedérsele, cuando menos, la posibilidad de un futuro mejor. No se puede ni se debe utilizarla para un rodaje cuya película consigue ganar ocho Oscar y después dejarla en el mismo arrabal donde fué encontrada. ¿Se eligió por guapa, por espontánea, dicharachera? ¿o por pobre?
El caché de los extras o actores secundarios es el que es, se ciñe a unas cifras o depende del productor? Ni idea, oiga.
Después contemplamos a los actores consagrados crear distintos tipos de fundaciones y ong para ayudar al necesitado. ¿Actores por una película y pobres para siempre? Los sacamos de su entorno, les mostramos las luces de otro mundo que ni siquiera soñaron y el cuento se acabó? Pues al parecer, sí. Y cuando el cuento se acaba, ni fueron felices ni comerán perdices: Tu padre te venderá por 220.000 euros, así son las cosas.
Pero entre el millón de dólares por la virginidad de Susan Boyle, los cien mil euros del tipo que decidió poner en venta uno de sus riñones. y los 220.000 euros que significan aquí y ahora la venta de un ser humano, una menor de edad de 9 años, a mí no es que no me salgan las cuentas, qué va, las tengo muy claras: Es que se me revuelven las tripas, del mismo modo que debe tener de lo más revueltas las entretelas esa hermosa pin-up que se mete una batería de resistencia en la vagina para encender bombillas con la idem. ¿Cada cosa a su tiempo y los nabos en adviento?...pues como no cambien las cosas, va a resultar que sí.
Lunes, 27 de Abril de 2009 21:30 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

nos ha jodido mayo con las flores

“Yo te ayudare, siempre y cuando sea por cuestiones de primera necesidad”.

Como las damas de la caridad (nada que ver con las “primeras” damas), y las señoras del rastrillo, aldeas sos y bandejeras de parroquia. Eso, si resulta que te lo dice tu propia madre, duele. No se puede perder la compostura mientras zozobra la estructura. “Me he quedado en el paro”, le dijo. “Yo te ayudare”, le contesto. Y ella, por primera vez, empezó a cuestionarse hasta que punto su madre tenia o no las espaldas cubiertas. “A ver … cobro una herencia cuando murió el abuelo, después tenia la herencia de su padre, mas la de sus dos hermanas muertas, además una jubilacion y una viudedad”.

-Oye, Mari, ¿y eso a cuanto puede ascender? –le pregunto a su amiga.

-Ni idea, porque mi madre ha vivido siempre en una portería y ahora esta jubilada. Yo es que de esas cosas no entiendo. Pero debe tener mucho, seguro, porque tu eres de buena familia, eso se nota…

Bueno, se dijo, me quedo mas tranquila. Nunca les he pedido nada, pero se que si llegara el momento, puedo contar con “ellos”.

“Ellos” no comen en restaurantes de menú ni se suenan los mocos con pañuelos de papel, ni siquiera de tela, a no ser que los dobladillos estén cosidos a mano. Tampoco van en metro, alguna vez en bus y haciendo un gran esfuerzo. “Ellos” no faltan a misa ningún domingo ni las fiestas de guardar. Cuando pasa un indigente a su lado y les pide , responden : “Vaya usted a Caritas”, pasando de largo y sin mirarle a los ojos. “Ten mucho cuidado, hija, nunca te pares, puede ser un terrorista o un atracador”.

“Yo, cuando Anita enviudo y se quedo sin un duro, no deje nunca de tratarla”.

Eso debe tener muchisimo merito, pensó, cuando todavía no podía pensar.

-Mama,¿ por que las niñas que llaman “de beca” entran por otra puerta y tienen distintas horas de patio?

-Porque no tienen dinero, son niñas pobres, casi todas las hijas de las porteras, para que me entiendas …

Pero no lo entendió. Y el día en que empezó a no entender fue exactamente el día en que empezó a pensar.

-¿Mama, por que no puedo ser amiga de una niña becada?

-Hija, poder no es la palabra …es que no son como tu, pertenecen a otra clase social, te sentirías incomoda tu y la harías sentir mal a ella …

Con los años aprendió que “poder” si era la palabra.

Se negó a llevar velo en misa, mas tarde dejo de acudir a la iglesia, después ni siquiera se confesaba y abandono las clases de religión. Mama miraba hacia otro lado o no veía bien. Ella empezó a dar clases particulares y a elegir su propia ropa. En el armario se quedaron amontonados los vestidos de nido de abeja y el abrigo azul. Se hizo tres agujeros en cada oreja y se compro discos de Dylan. Un día no regreso a casa a la hora de cenar. Dejo una carta en el buzón que decía: “Me voy a Ibiza”.

Y mama la rescato de Ibiza y del mal camino y de una supuesta trata de blancas que solo existía en su imaginacion. De nuevo recordó que “poder” , si era la palabra.

Descreída, desarraigada , adolescente y peligrosa, espero pacientemente a cumplir su mayoría de edad : El 1 de Mayo.

-Pero hija, adonde te crees que iras, no eres mas que una niña equivocada…

-Nos ha jodido Mayo con las flores –contesto- . Me iré como y donde pueda, porque aquí se seguro que no debo permanecer. Y he aprendido, mama, que “poder”, si es la palabra. Porque puedo me largo.

 

Miércoles, 29 de Abril de 2009 20:59 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

Jaque a la Dama

Estas primerísimas damas me tienen hasta las narices. No me interesa su palmito, ni su disfraz, ni su biografía de mujer independiente (muy lejos del verdadero concepto de la palabra). No hago mas que leer artículos sobre Letizia y Carla ...(caray, escrito así, sin apellidos, parece que se trate del nombre de dos muñecas) ¡¡qué monas son ¡¡ suben y bajan escaleras, una con plataformones (su marido es un príncipe muy alto) y la otra con bailarinas (el suyo es un presidente bajito). Estas aspirantes a Jackie Kennedy, hacen lo que pueden por ser las perfectas anfitrionas, las más bellas de todas (espejito, espejito) y afrontan la crisis con mucha dignidad porque reciclan modelitos: Es decir, repiten vestido. ¡¡oh, gracias, princesas¡¡ . Las llaman "cenicientas europeas", Con que encanto, prudencia, recato y salero nos representan ¡ vuelven las portadas del HOLA¡ , las de toda la vida, con pies de fotos de lo mas barroco, a saber:
"Por fin España conoce a Carla Bruni y asiste a su primera cita con doña Letizia. El esperado encuentro entre la Princesa de Asturias y la Primera Dama francesa ha dejado de ser la quimera de periodistas y fotógrafos para convertirse en la noticia del día, así como la instantánea de las dos consortes frente a frente, en la foto más codiciada del almuerzo en el palacio de La Zarzuela, que los Reyes, acompañados de los Príncipes de Asturias, han ofrecido a Nicolás Sarkozy y su esposa, sus invitados de honor de estos dos días de visita de Estado a España.
La sintonía reinó en todo momento entre anfritriones e invitados, pero el trono fue sin duda de las damas, que han estado a la altura de las expectativas en estilo y elegancia. Carla no había hecho sus maletas al azar. Había incluido su chic de siempre y unos zapatos de tacón como novedad. Se apeó de sus bailarinas por primera vez desde su matrimonio con Sarkozy para asistir a sus compromisos con la Familia Real española -todos sus integrantes de gran altura- y estrenó traje para su careo con la Princesa. Aprovechó, tras su recepción oficial en el palacio de El Pardo, la que será su residencia durante estos días de estancia en la capital, para cambiarse el atuendo del viaje -vestido de licra negro y blusa blanca estilo bolero del diseñador Azzedine Alaia con zapatos negros de cuatro o cinco centímetros de Christian Louboutin. La Primera Dama se enfundó un vestido azul noche de seda, entallado a la cintura y con frunces en las hombresas, de Christian Dior, y repitió alto de tacón".
Y la prensa oficial de cualquier país, que se ha hecho eco de la noticia con idénticas florituras dignas del mes de Maria de los sagradisimos corazones.
"Duelo de la elegancia: La primera dama francesa, Carla Bruni, y la princesa Letizia, esposa del príncipe Felipe,llamaron la atención de la prensa eclipsando al propio presidente de Francia, que se mostró "contento" por el éxito de su esposa. Esta no se canso de sonreír mientras los flashes se disparaban. Saludo a la reina con un abrazo y dos besos, y en ningún momento le hizo la reverencia, puesto que el protocolo español permite elegir entre hacerla o no".
"Por muchos acuerdos oficiales que se alcancen, todo quedara irremediablemente eclipsado por el vestuario de Carla Bruni para esta primavera". Ahí es nada, esto lo dice EL PAIS. Toma del frasco carrasco. ¿Hemos vuelto a las antípodas o estas supuestas nuevas cenicientas europeas que todo lo acaparan son mas importantes que nada y que nadie?
Se diría que se trata de una extraña regresión al modelo femenino, para aquellas que fueron educadas como princesas y para princesas, cenicientas de rancio abolengo recicladas. Antes chicas sencillas, modelos, cantantes, madres y ex esposas. O lo mismo viene bien para esta primavera que no se hable de otras cosas, ya se sabe, el truco del almendruco.
Miércoles, 29 de Abril de 2009 21:14 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

Macedonio Fernandez

oh eterna...

que en tu boca no se diga mas : Soy pasajera ...

Macedonio Fernandez

Jueves, 30 de Abril de 2009 01:37 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

la bella durmiente

20090430221859-diciembre-2008-viaje-celina-127.jpg
Jueves, 30 de Abril de 2009 22:18 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

princesas

20090430222000-celi-desn-p.jpg
Jueves, 30 de Abril de 2009 22:20 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

gamberras

20090430222042-celi-petra-playa.jpg
Jueves, 30 de Abril de 2009 22:20 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

ahijada enfadada

20090430222158-petra-enf.jpg
Jueves, 30 de Abril de 2009 22:21 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

juerga

20090430222247-celi-c-035.jpg
Jueves, 30 de Abril de 2009 22:22 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

sirena

20090430222331-diciembre-2008-viaje-celina-138.jpg
Jueves, 30 de Abril de 2009 22:23 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris