Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2010.
TU ERES PEDRO Y SOBRE TUS PIEDRAS EDIFICARÉ MIS QUEJAS
Al Sr. Director de El Mundo
(que no del mundo).
Antes de que cante el gallo nos habrá insultado tres veces desde su Fran-o-a mente, y por ello defiendo la tierra que me place. Quizá tiene pegado –todavía- corpiño de orgía al más roñoso tacto y no se ha levantado de aquel viejo bochorno privado donde los haya que quedó publicado como vergüenza innoble. De paceres prohibidos se ha llenado este mundo. La identidad nacional siempre tendrá sus nombres aunque usted, innombrable, dirija desde pupitres-púlpitos la gran publicación. No por ello se extiende a humillación sin medir las palabras. Animal racional tan lamentable el suyo. Pellejo deleznable. Aquí tiene sentido la letra que fue sangre. Mofa y befa en el tiempo. Flotadores serranos y colores parchís. Paraguas en los pies, corazones deformes. Espantoso ridículo. Santos de su estación. Encomiables ateos dignos de devoción. Infectado se encuentra bajo el extraño virus del miedo y el rencor. El respeto es pasaje para seguir la vida. A ti los toros te importan un soberano cuerno, aunque los necesitas como símbolo funda.Mental imper.meable. Acto de contricción, que hay que saber perder. Tú que puedes, ofendes.
Pd. Si me quieres escribir, ya sabes mi paradero.
SINE NOBILITATE. José Fernández.
Los apellidos marcan el origen de las tribus sociales. Estamos identificados desde el primer segundo en que llegamos al mundo con cuestiones de honor que no nos pertenecen, y sin embargo cargamos con esa extraña responsabilidad en manos de nuestros antepasados : Honor al nombre. Nadie es culpable de trayectorias ajenas que en cualquier momento aparecen identificándonos con hechos y deshechos en los que uno no tiene nada que ver, porque no estaba. Ni siquiera era, puesto que no había llegado al mundo. Pero el apellido está grabado con letras de fuego para el resto de nuestros días. Con él permanecemos en el registro civil y ese “predicado” nos desnuda como sujetos por y para siempre. El orgullo de una saga se basa moralmente en el buen hacer, y a partir de ese supuesto bien se otorgan los títulos nobiliarios, aunque a cualquier estraperlista o especulador inmobiliario se le hincha el ego con grandes dosis de pasta para enaltecer una identidad valorada única y exclusivamente en su peso monetario: Entiéndase nuevo rico. El dinero abre muchas puertas y por ellas entran los advenedizos que se mueren por salir en la foto. Buscan desesperadamente su árbol genealógico y escudo de armas para sentirse alguien, puesto que el algo no les preocupa : Lo tienen.
Conocí a un tipo curiosamente acomplejado por su apellido “Fernández”. Durante años lo ocultaba bajo la letra “F”, colocando en las tarjetas de visita tras un punto y seguido el apellido de su madre, algo más original. Se llamaba José, y con la “F” que aparecía a continuación, muchos creían que se trataba de su segundo nombre, tal vez Francisco. No hace mucho, decidió colocar su Fernández acompañado de un guión donde añade el segundo apellido de su padre. Todo un rompecabezas mental de acomplejado que se revela cuando –forzosamente- debe mostrar el documento nacional de identidad : José Fernández. Creí que se trataba de una tontería, pero al conocerle, descubrí algo mucho más profundo. Semejante gesto es el retrato de una forma de ser y de estar.
José Fernández es un snob, además de un gilipollas. El origen de esta palabra inglesa es una contracción de la frase latina sine nobilitate ("sin nobleza”). Un snob es una persona que imita las formas de la clase alta y trata con desprecio a todos aquellos que consideran inferiores, como ellos mismos. Reproducen y mimetizan comportamientos sociales con la intención de adentrarse en sus círculos cerrados y convertirse en un miembro habitual. Van mucho más allá del famoso “quiero y no puedo”, puesto que acostumbran a poder, y por el mismo, en distinto contexto y significado, son capaces de todo. José Fernández lo era. Tanto, que por su propio nombre ya no es nadie. Ha eliminado su verdadero apellido encarado a una galería de nobles aristócratas, distintas casas reales, empresarios y personajes políticos. Solo cuando le piden su documentación le cambia el careto : Es como si le dejaran en pelotas. Se arruga cual gusano encogido y baja la cabeza, quedando en el mismo estado físico y psíquico que dejó a su ex mujer tras maltratarla durante más de una década.
La señora de Fernández sobrevivió al infierno, y como ellas hay miles. Nunca he comprendido por qué las mujeres adoptamos el apellido del marido tras el nuestro, siempre precedido del “de”. Esa interjección lo dice todo, del mismo modo que aquel guión con el que José Fernández se inventó un apellido compuesto. No sé quién miente más ni quien –si lo es- puede ser menos.
He conocido a una mujer extraordinaria. Perteneció por matrimonio a una de las familias catalanas más poderosas. Padeció lo indecible y ya no tiene miedo. Dudo que exista una sola persona en España que desconozca ese apellido. Forma parte de la historia y está rodeado de orgullo. No va a ser nada fácil construir esa entrevista, pero lo voy a hacer. Por un momento he pensado que José Fernández daría cualquier cosa por conocerla. Se quedará con las ganas.
PRÓDIGOS
La prodigalidad es una figura jurídica. Se entiende por pródigo a todo aquel que gasta sin medida poniendo en peligro el sustento familiar. Es decir, lo que se entiende por derroche y dispendio. Como tal, es motivo de separación matrimonial, aunque resulta complicado de demostrar cuando en un hogar se ingresan dos sueldos, puesto que uno de ellos se convierte en víctima propiciatoria, y el otro, además de pródigo, en macarra.
Es una forma de quiero y puedo, acompañada de querer es joder.
La famosa parábola me tiene sin cuidado : No hay nada divino en el asunto. El tema de marras es de lo más terrenal que ha parido madre. Los entendidos y/o estudiosos, seguramente lo achacan a algún tipo de transtorno mental, pero desde mi ignorancia y/o sentido común más primario, creo que lo que verdadera.Mente tienen es una jeta como un piano, además del egoísmo más recalcitrante que nadie pueda imaginar.
Al pródigo le tiene sin cuidado el prójimo. Gasta sin control y se diría que el dinero le quema en las manos, e incluso le habla : Gástame, gástame…Van por el mundo como millonarios durante unos días, que es el plazo escaso que acostumbra a durarles su propia pasta. Son clientes habituales de los restaurantes de lujo, tienen el mejor coche y visten a medida con trajes que suponen más de un mes de trabajo. Da lo mismo si trabajan o no, porque siempre están en números rojos. No quieren ni saben vivir sin su aperitivo diario mientras un limpiabotas se arrodilla a sus pies mientras leen el –o los- periódico-s.Son socios de los clubes más elegantes y accionistas sin acción de un montón de entidades absurdas. Beben el alcohol más reservado y con más años de crianza, tal vez porque son fundamental.Mente unos malcriados. Les falta un invierno y se pierden en un euro de bosque, pero perfectamente equipados. Si se les ocurre mirar la luna –por ejemplo- aparecen al día siguiente con un telescopio de observatorio. Si les da por ir en bicicleta, se hacen con una de competición, además de equiparse con los elementos más caros para la ocasión. Todas sus ocasiones son célebres y convierten el hecho de subir una escalera en “hacer una gestión”, como mear –por ejemplo- es para ellos “cerrar una operación”. Por si fuera poco, su habilidad para conseguir tarjetas de crédito es extraordinaria. Pierden la conciencia del vil metal contante y sonante por un trozo de plástico que responde por ellos. Les importa un rábano que sea final de mes o el principio del otro, porque siguen en su tónica mientras generan deudas a su paso. Son capaces de todo pero resulta tremendamente jodido incapacitarles. De estos personajes se ha hablado muy poco. Existen y envisten como toros en celo. Nunca se arruinan solos porque normal.Mente arruinan la vida de su padre, de su madre y de toda la familia. Detestan las rebajas porque les parece una gran ordinariez. Son generosa.Mente enfermizos, puesto que acostumbran a pagar las comidas y cenas de todo el personal circundante a modo de celebración diaria por aquello de a vivir, que son dos días.
Cotizan a la inseguridad social y son un peligro público. No los soporto.
PODEMOS
Asistimos al nacimiento de una nueva pobreza todavía con posibles –por lo de comida y techo- obligada a lidiar -forzosa.Mente- con bancos y financieras. Lo imposible trata de un asunto muy simple : No se puede pagar. Atrapados en una estructura arácnida y sujetos tecnológicamente a teléfonos de atención al cliente, somos machacados a todas horas por llamadas tempestivas que –en la mayoría de los casos- se pasan por el soberano forro la sensibilidad más elemental, cayendo sin pudores en lo que se entiende simple y llana-Mente por acoso telefónico.
“Hasta que no regularice sus pagos, no dejaremos de contactar”. Ocho de la mañana, doce de la noche…les trae al pairo. Y tras insistir como loros, dale que dale, se despiden con el verso monocorde de “que tenga ud un buen día”.
Llegados a este punto –y seguido- , la cosa va como sigue :
Hay que perderles el miedo.¿Acaso es un delito estar arruinado y no tener trabajo?. No. Por supuesto que no.
Bajo ningún concepto debemos pedir disculpas. Tampoco transmitir un tono de voz débil y al borde del llanto. ¿Vergüenza?... ninguna. Bastante tiene uno con lo que tiene.
En las últimas semanas, varios de mis amigos me han comunicado distintas situaciones límite. Hogares donde ni un solo miembro de la familia tiene trabajo. Créditos que ya no se pueden pagar. Intereses desorbitados que se aplican amparados por leyes confusas ; las de la letra pequeña que te ahorca cuando vienen mal dadas. Y es que comprar dinero es lo más caro que existe. Se supone que te conceden créditos porque sobre el papel y en su momento, te creen. Pero como pierdas tu trabajo, lo primero que te pierden de inmediato es el respeto. Llegados a este punto, el antisistema Enric Durán Giralt dice :
“Debes dinero al banco? Si no pagas serás libre
El poder económico ha dedicado muchos esfuerzos a hacer que las personas que no pagan las deudas con el banco sean vistas como personas a rechazar socialmente, pero esta no es más que otra de las formas de manipulación que tiene el sistema frente a las acciones que considera que le perjudican. En cambio, la persona morosa, aunque llegue a serlo por errores en la gestión de su dinero, deja de ser parte del sistema consumista y eso le da un potencial para aprender a vivir de otra manera.
En un momento de crisis aguda y en que los morosos somos millones de personas, si nos organizamos podemos ser parte activa de este gran cambio social que cada vez más personas encuentran necesario.
La morosidad puede gestionarse con ética. De la misma manera que consideramos consumidor responsable a aquella persona que consume como decisión política en relación a aquellas maneras de comprar que no perjudican a las personas y el planeta, una persona, a la vez que deja de pagar sus deudas, puede escoger a quién se las paga y a quién no, de acuerdo a criterios similares. Así, puedes pagar primero a tus amigos si les debes dinero y a tus proveedores que sean empresas pequeñas y medianas, dejando de pagar impuestos al Estado y sobre todo a las multinacionales y a los bancos.”
No se trata de estar de acuerdo o no : Es que tiene toda la razón. “Podemos” es el periódico que Durán ha editado con todo el dinero que consiguió solicitando créditos. Toda la información facilitada es completamente legal. No se trata del sueño creado tras la postura. Liberarse de los bancos y financieras es mucho más sencillo de lo que pensamos. Hay que perderles el miedo :
“Algunas respuestas para desmitificar el impago de deudas.
Para empezar, es importante saber que deber dinero no figura como delito en el código penal, es solo un incumplimiento de contrato que depende del código civil. Así, debes olvidar la asociación juicio-delincuente. No eres ningún delincuente. Eres libre de viajar a donde quieras, como quieras y cuando quieras.
Dejar de pagar créditos sólo te cierra las puertas a pedir nuevos créditos y puede producir el embargamiento de tus cuentas o de tu nómina, y de bienes presentes y futuros. Pero no te pueden embargar todo tu dinero o tus ingresos, ni mucho menos. La ley tiene previsto unos bienes e ingresos que son inembargables.
¿Qué cantidad me embargarán de la nómina? (También para pensión, autónomos, bajas y paradas.)
En el caso que la nómina esté por debajo del salario mínimo interprofesional (SMI), esta se puede embargar. Para el año 2009, el SMI es de 624 euros. Por encima de esta cantidad se embarga según los tramos que define el artículo 592 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), lo que habitualmente será mucho menos de lo que pagas a los bancos:
Sean 20 deudas o sea 1, entre todos los acreedores no pueden embargarte más que esta cantidad.
¿Cuándo pueden echarme de casa y cuándo no?
En líneas generales, sólo te pueden echar de casa si:
- Dejas de pagar la hipoteca.
- No tienes hipoteca, pero la deuda es de una cantidad suficientemente grande en relación al valor del piso.
Cuando se embarga un piso hipotecado por préstamos personales o tarjetas, pueden embargarlo y llevarlo a subasta sin poder incluir la cantidad que ya está hipotecada. Quien se haga con este título de propiedad subastado tendrá que negociar con el propietario hipotecado, pudiendo vender su parte, comprando el resto de la casa o acordando su división proporcional.
Si no estás de acuerdo con lo que te quieren embargar porque tienes otro bien más barato y menos molesto que cubriría la deuda, el artículo 592 de la LEC te da el derecho a reclamar que se cambie un embargo por otro. En el caso que sea demasiado difícil establecer este criterio, el artículo 592 también incluye un orden de prioridades de embargo que podemos reclamar al juez si se incumplen.
Embargo de una cuenta
El embargo de una cuenta en un banco a causa de una deuda con otro banco es válido cuando, y sólo cuando, la ejecución que ordena el juez incluye la cantidad máxima que se puede embargar. Si no, hay que denunciarla por ejecución ilegal.
Si te bloquean la cuenta en tu banco sin orden judicial, lo habrán hecho porque tienes abierta la cuenta en una entidad donde debes dinero. Si te olvidas de esta cuenta y abres otra en una entidad diferente donde no tengas deudas, no tendrás este problema. Si alguien te ayuda, puedes ponerte sólo como persona autorizada en esta nueva cuenta a fin de estar más segura.
Otros consejos personales.
* Si no puedes más: deja de pagar inmediatamente todas las tarjetas y créditos, prioriza tu salud y las necesidades básicas de tu familia antes de pagar las deudas a los bancos.
* Si sois una pareja casada y uno o ambos tenéis deudas que vais a dejar de pagar, es importante que estéis en régimen de separación de bienes, porque os podrían embargar las dos nóminas y, además, sumarían las cantidades antes de calcular la cantidad embargada. La separación de bienes la podéis hacer de mutuo acuerdo delante de un notario y no os podrá costar más de 150 euros.
* Antes de vender o cambiar de nombre un coche para que no te embarguen, comprueba en Tráfico si tiene reservas de dominio. Los coches con reserva de dominio no se pueden vender sin cancelar la deuda.
* No hagas caso de las llamadas telefónicas ni de las cartas que llegarán en un futuro, por muy amenazadoras que sean. Hay diferentes maneras de librarte de las llamadas: consulta la web.
* Si avisan a tus vecinos, puedes denunciarlos por vulnerar la ley de protección de datos.
* Asume tan pronto como puedas una nueva vida financiera. Sin préstamos bancarios, ni tarjetas, ni compras a plazos. Se puede vivir bien, te lo aseguramos.
Juicio civil
Ante un juicio civil, muchas personas pueden acceder a la justicia gratuita y no lo saben. Los ingresos mensuales máximos por unidad familiar para acceder a la justicia gratuita varían entre los 1.000 y los 2.000 euros mensuales según el territorio.
Presentarte al juicio no es obligatorio, pero si quieres estar y recibir apoyo, puedes convocar a gente desde la web indicada más abajo.
Estas cuestiones son parte de las preguntas y respuestas frecuentes sobre como no pagar deudas que el Colectivo Crisis ha puesto a disposición pública en el apartado de comunidad de morosos de la web http://www.17-s.info/moroses. En este enlace podéis encontrar más información y personas dispuestas a ayudar y a aclarar vuestras dudas.”
“Podem”
Enric Durán Giralt.
MARÍA MAGDALENA
Esa tenencia ilícita que traiciona en un segundo lo que algunos se empeñan en aparentar Ser, delata con rubores internos un gran subidón de casquería, lo que se entiende como entraña, asuntos sucios y fieros que se desatan por instinto, sangre, vísceras, temperatura templada y ruido de órganos revueltos que mueren por salir. Y es que por mucho que se tiña de rubio la morena, sus raíces aparecen a los pocos días revelando su auténtico color. Contra natura y por la postura. Sucede en todos los ámbitos y es de todos los tiempos. Superficial.Mente no tiene nada de malo. Pero cuando salta el gesto y brinca como un piojo la mirada traspuesta, se desnuda la bilis y presenta lo guarro, verdadera.Mente opuesto a lo puesto.
Me refiero a todas aquellas que cuestionan melenas más allá de los cuarenta, por ejemplo. Pendientes determinados. Indumentarias retro, barrocas o simple.Mente atípicas. Bolsos originales. Caras lavadas, canas que se exhiben sin vergüenza, manos no recatadas y rostros sin retocar. Multitud de detalles que posan lo distinto. Tal vez –incluso- un libro. Cualquier cosa es el caso para mirar : Mirar de arriba abajo con córnea militar, fuera de línea, posible e imposible. Trata de una sección femenina que no ha muerto y condena cualquier elemento discordante. Su impertinencia es tonta, no transcurre en exceso. Sin embargo hay miradas que nacen más allá del útero materno. Desligadas del limbo y acostadas, febrosas, cuando acude un sudor que no se corresponde con esa vida hecha, estrecha y merecida. “Como Dios manda”, dicen. Y en esos mandamientos no se concede mucho. No hay boleros. Lo seco es la razón y cotidiano el tacto que toca sin rozar. La maldad de su envidia, los cien metros cuadrados mas fiestas de guardar. Ojeras extendidas, marca de noches tristes y algún despertador para saber la hora que no marca el telón. Su secreto está dentro de esa estampa perfecta que se añade a los días sin que suceda nada. Un momento, quizá. Es un instante turbio que revuelve esos pozos haciendo turbulenta una mañana más. Sucede con cualquiera que por varón se tercie tan diferente al suyo. Un saludo. No está. Los ojos se distraen hacia el mayor océano de deseo salvaje que haya parido madre. Se pierden. Agujeros de mármol se posan, bajo vientre, provocando la urgencia. Desatadas. Tremendas. Sin saber qué decir , pero dispuestas. Ocurre. Es posible de pronto, en el cuarto de baño, y sin hablar. Apostadas al potro ocasional de una lujuria breve. Arrepentidas muchísimo antes de pecar, porque su Dios extraño, a medida menuda tan religiosa.Mente, no concede el espasmo que acaban de tener, o no tener, o conceder –de lejos- la posibilidad de un cetro con forma de prepucio.
Traicionadas sin cargos, su conciencia divide fantasía irreal. “No sabía lo que hacía”, o "es que bebí demasiado”.
POLÍTICA USURERA
Datos reales y en el día de hoy : Una supuesta deuda de 685€ queda reducida a 360€ si se abona la cantidad en 24 horas. Es decir, una entidad bancaria con ánimo de lucro, pero del lucro más salvaje, manipulador y descarado, juega con los conceptos e intereses aplicables como cualquier prestamista usurero. Pero eso no es todo. La información se facilita por teléfono y sólo por teléfono : Palabras que se lleva el viento. Cuando se solicita un documento escrito, carta o incluso correo electrónico, la respuesta es la siguiente : “No entra en nuestra política. No lo haremos llegar por escrito. Si no abona esta cantidad en 24h, la propuesta se anula”. 324 € que la entidad bancaria se dispone a olvidar o “perdonar”, tienen 24 horas de vida. Plazo de una dulce extorsión que se sacan de la manga como se sacan de la chistera –conejo incluido- el monto de intereses que les viene en gana.
La pérdida del documento es preocupante. Más cuando se encuentra en manos del gran capital. Sus nombres se escriben con letras de oro y por el mismo son capaces de actuar como aves de rapiña. Quien niega una carta postal que explique la situación, será porque no quiere quedar en evidencia. Y es la tónica habitual : Negación absoluta al escrito.
Ante cualquier tribunal carece de peso una conversación telefónica. Sus palabras contra las nuestras. Ni una sola prueba. Pueden dejarnos en estado catatónico, en la ruina más absoluta o en el ridículo más espantoso. Hay que perderles el miedo y escribir una larga carta a puño y letra sin esperar respuesta. Pero por lo menos, nada ni nadie podrán decir jamás que no protestamos por escrito aunque ellos nos nieguen las cartas por una “política” ilusionista que vaga en pos de la joroba naciente y creciente de esta maldita crisis.
BARCELONETA
A partir de Junio, la playa es un paraíso ruidoso donde se tuestan los cuerpos al sol. Algunos en pelotas, otros no del todo, pero ligeros de ropa como nunca, de eso no cabe duda. Y en ese ocasional territorio se hace el Agosto, éste -por ejemplo- entre chiringuitos y vendedores ocasionales para todos los gustos. Chinitas que hacen masajes : Qué asco, por favor, no se lavan las manos tras la corta sesión cuerpo a cuerpo, y pringosas de aceite directas al próximo cliente. Cinco euros el completo más otros cinco con felicidad final, entiéndase masturbación junto a las olas, donde el tipo ( acostumbra a ser muy gordo y con barriga) permanece sentado junto a dos muchachas. Una tira y afloja y la otra controla a la Guardia Urbana, que se puede presentar uniformada o de paisano.
http://www.youtube.com/watch?v=IAFBn3T56hk
Tatuajes: Son flor de un día pero no están nada mal. Pareos: Algunos muy bonitos. Bebidas: Tienen de todo, oiga. Coco: Carísimo. Un pedazo de los grandes por dos euros. Marihuana, costo y cocaína: A precio de mercado. Este año, un camello de lujo con cadenas gordas de oro y aspecto chulesco-mafioso, se ha traído hasta la silla. Donuts: Es el mejor de todos porque se lo curra. Aparece a media tarde con una enorme bandeja sobre la cabeza donde se encuentran los donuts perfectamente amontonados. Canta, baila y recita mientras le da a un triángulo a modo de reclamo y a su vez entra y sale del agua. Se llama “Bambolino” y es italiano. Liquida la mercancía en menos de una hora y siempre es jaleado.
http://www.youtube.com/watch?v=90K1KyrE8_w
La Guardia Urbana se ha tomado muy en serio el asunto playero. La mayoría de los vendedores ambulantes de bebidas son pakistaníes. Esconden la mercancía bajo la arena y no llevan encima más de un par de latas. El precio oscila entre euro y medio o euro redondo, dependiendo de la presencia policial. Si les pillan, la multa ronda los trescientos. El año pasado tenía un colega al que le escondía su nevera bajo mi toalla. Me dijo que hace la temporada de Mayo a Septiembre y pasado el buen tiempo regresa a su país. En un día bueno, pueden ganar unos cincuenta euros. Patean la playa sin descanso durante más de ocho horas. Es un trabajo agotador.
De vez en cuando se descuelga alguno con caipiriñas o bocadillos, y en contadas ocasiones un par de guapísimas gitanas que venden vestidos.
Hoy me he instalado en una zona que no acostumbro a pisar, junto al famoso hotel La Vela. Han montado una gran terraza con tumbonas blancas donde se tuestan sus clientes bajo música chill out, que viene a ser como la trance pero para pijos. En esa extraña frontera, parece que ha vuelto la que se llamó “playa libre”.