Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2010.

DIA MUNDIAL DEL SIDA

20101201123333-sida-2.jpgTus últimas palabras inconscientes fueron : "Tu hermana está a 16 grados". Yo no tengo hermanas, y hoy, quince años más tarde, en Salzburgo estamos a diez bajo cero. Será la temperatura helada que me dejaste tras tu marcha. La que atiende este corazón partido. Eran las dos de la madrugada. Un nueve de junio. 1995.
No te recuerdo porque jamás he olvidado. Nada. Desde el principio supe que el camino se aventuraba corto y tuve que asumir el diagnóstico. Me dejabas muy sola, muy delgada y ausente. Mantuve aquella mano entre la mía durante larguísimas noches. Se me quebró la espalda. Los párpados caían a cualquier hora como un telón forzoso que corría despacio. No quería dormir. Quedaba poco tiempo. Nadie entendía nada y yo lo sabía todo. Me dejabas la herencia del secreto y una magia distinta sin estrellas ni mago.
-Será una muerte muy dulce -me dijeron-. Y no se si lo fue. Yo te juro, Miguel, que no lo sé. Te he visto pasar por multitud de lugares donde nunca estuvimos. La arena de Tánger mantiene tu sonrisa y la Plaza Mayor de Madrid todas tus madrugadas. En Vigo hay una esquina donde escribí el insomio, Sevilla escucha tu aria favorita, y el hombre de tu vida apareció en la mía hace muy poco. Saludó lentamente..."soy yo" -me dijo- le conocí en Milán hace más de dos décadas...
Tu enfermedad maldita ha sido la peor y tiene un día mundial. Cuando el mundo se une, entero, para conmemorar a los caídos y afectados, una lista tan larga como lo fue tu sombra, la oración infinita comienza a desfilar sobre el perfil sagrado de lo que fue tu rostro, deteriorado, hermoso, triste, grande y rotundo. El gesto que mantengo es aquel que me has dado durante tantas noches recogida a tu lado, pendiente de tus toses, espasmos y residuos.
La habitación estrecha se hizo pasadizo donde nadie cabía, sólos tú y yo hasta el limbo, infierno o tierra extraña que nadie prometió.
Te dejo esta canción. Va por Franco y por mí. Hasta el año que viene.






http://www.youtube.com/watch?v=90epCXhGnxE
Miércoles, 01 de Diciembre de 2010 12:33 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

qué modernos los antiguos (Mafalda)

20101202114527-thomas.jpg
Jueves, 02 de Diciembre de 2010 11:45 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

7 de Diciembre : RETIRO

 

Hagamos un ejercicio espiritual terrenal que llegue al reino de los cielos y no al suyo. Enfrentémonos -con lo que nos queda o con lo que debemos- a todos ellos retirando el dinero.
Formemos largas colas en la puerta de cada oficina hasta que se queden sin efectivo. Porque no tienen tanto. No físicamente y en su lugar. Juegan con nuestro haber, debe y saldo. Nos cuelan conceptos aparente.Mente pequeños -céntimos de euro- que dejamos pasar muchas veces por su insignificancia, pero es el truco del almendruco. Basta con multiplicar por la cifra astronómica que se nos antoje : Nunca acertaremos, nos quedamos cortos. Que los morosos sean ellos. Vamos a llamar sus cosas por el nombre que les corresponde : ESTAFA.
Asumida, permitida, consentida. Legal. El pez grande se come al chico, pero es que no estamos en el mar, excepto para aquellos que nadan en su abundancia.
Vamos a por ellos. Hay que perder el miedo. Ese que nos atrapa en nombre de un sistema asumido sin más, y ahora por menos.
Que la zancadilla sea nuestra. En realidad, nos temen. Aunque se cachondeen de las posibles revueltas dirigidas -dicen- por un grupo reducido de colgados soñadores. Somos más. Más de lo que se sabe e imagina. De lo que se controla y de lo que se ignora.
7 de Diciembre : Retiro espiritual.
Domingo, 05 de Diciembre de 2010 12:54 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

1975

20101206145858-consuelo1-1-.jpg
Lunes, 06 de Diciembre de 2010 14:59 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

HUELGA DE ESCRITORES : 8 DE DICIEMBRE


 
Convocada para el próximo día 8 de Diciembre, después de que la población haya retirado todo su dinero de los bancos.
-Por la supervivencia de todos los escritores españoles : Vivienda gratuíta, suministros y subsidios de empleo (sí, he esc ...rito "empleo", no desempleo, porque nunca se deja de trabajar)
-Como con toda probabilidad nos pondremos enfermos ante el hecho de no poder escribir durante 24 horas y no está catalogado co ...mo epígrafe en el régimen especial de autónomos el oficio de "escritor", reivindicamos un epígrafe al respecto que nos permita cotizar por lo que realmente hacemos, facturando y -si es posible- cobrando.
-Por una existencia digna a los editores que no cobran por publicar : Ayudas estatales y subsidios de empleo.
-Auditorías militarizadas a los llamados co/editores, es decir, los que cobran por publicar con ánimo de lucro garantizando nuestra pobreza -más, si cabe-.
-Acción ante los llamados "negros literarios" y su posterior firma
pública y notoria : Que cada palo aguante su vela.
-Monumentos nacionales a los agentes literarios que velan por nuestros escasos intereses.
-Transporte público (no incluye avión) gratuíto.
-No se está pidiendo nada extraordinario , es lo normal.
Más información en FACEBOOK.
Martes, 07 de Diciembre de 2010 11:04 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

Felices Fiestas

20101211131815-imagen57-1-.jpg


 

 
Podría ser cualquier amigo o conocido. No es una situación extraña. Se trata del límite. El principio de un estado peligroso. Poner un pie en la calle, llamar a las puertas de una desventura social que impone voz de alarma. Podría ser tu vecino, aquel compañero de trabajo a quien todavía recuerdas. O podrías ser tú. Nadie está lejos y nunca nos encontramos tan trágicamente cerca de este abismo inmediato.
No es suficiente asumir que las cosas están muy mal. Algo se puede hacer por los casos y las personas. Un poco de calor, color, ayuda puntual, presencia permanente junto a los que -como este hombre- lloran su situación. La mitad de tu plato, un trozo de ese ahorro (si te queda) para que en la casa haya luz, agua y gas, tal vez. Bonhomía, por condición humana. Pero que no me vengan ahora con la Navidad y su impostora piedad. Detesto ese disfraz caritativo que suelta un par de euros para que el indigente se coma un bocadillo, porque resulta que si se compra tabaco o un cartón de vino, es que merece su situación. Está perdido. No vale la pena, aunque tenga más pena que tú, que tu madre, tu padre y toda la familia.
Odio el espumillón, las bolas brillantes de colores colgando de sus abetos y el belén que escenifica al niño que nació en un pesebre. Me pone tan triste como esta llamada de auxilio. Ni siquiera le han preguntado su nombre. No importa cómo se llama. Ya no es puntual, es actual. Podrías ser tú. Podría ser yo. Con una única respuesta : "Así son las cosas".
El premio Nobel de la Paz se ha entregado en Estocolmo a una silla vacía. La llamada a retirar todo el dinero de los bancos ha sido un absoluto fracaso, como era de esperar. Nos falta mucho más -todavía- para una reacción lógica y humana. Las masas no sólo se mueven por el gran poder. Hay que esperar a que se revuelvan para solidificar al pueblo, las casas grandes, los pequeños hogares e incluso los puentes sobre aguas turbulentas.
Pero a mí, esta llamada me toca el corazón. Mucho más que cualquier iniciativa organizada. Se trata de un auxilio espontáneo cuya voz no nos debería permitir mirar hacia otro lado. Porque las cosas pueden y deben ser distintas.
Que no nos arrebaten lo básico. Lo elemental para poder levantarnos cada mañana y mirar el mundo que nos pertenece. Que no nos despojen de todo aquello por lo que luchamos pasando por el tubo aunque no nos gustara.
Que no nos nieguen un peaje que pagamos día tras día para tener un trabajo digno, una vivienda digna, una existencia digna. Que no nos conviertan en seres marginales y personajes molestos.
Esta voz no es un caso aislado. ¿Feliz Navidad?...

 

Sábado, 11 de Diciembre de 2010 13:18 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

En aquel tiempo. Aquí y ahora.

  


 
 
Hubo un tiempo (no hace tanto, poco más de medio siglo) en el que no se nos permitía ir al colegio con pantalones. Estaba mal visto. Nunca entendí el motivo. En aquel tiempo nos obligaban a
llevar un velo negro para ir a la iglesia. Y debíamos ayunar -no recuerdo cuántas horas- si se comulgaba.
Siempre he escuchado eso de "eran otros tiempos" para disculpar hechos, actitudes y costumbres. Pero esto no tiene disculpa ni tiempo que lo socorra. Es aquí. Y es ahora.
Una mujer es apalizada en Sudán por llevar pantalones. Los policías se rien de ella mientras le dan un latigazo tras otro. Todas las comparaciones son odiosas cuando parten del odio y el dolor.
Sigo sin entender por qué no podíamos llevar pantalones en el colegio. Los fanatismos tienen su comienzo, pero algunos carecen de fin cuando se universaliza en un país donde reina la locura, se oficializa la tortura y la muerte. Cada persona es un mundo, y no tiene la culpa de haber nacido en un lugar u otro. La condena es la escena. Esa normalización de lo atroz. Sus criminales castigos donde el inocente yace abandonado, en el suelo, con la sangre esparcida en una plaza pública. En manos de ejecutores descerebrados que gozan con las palizas. No hay dios que pueda con todo esto ni diablo que lo arranque, porque es cosa de los hombres de bien, con sus males incluso, pero en manos de una masa que no crece, que permanece quieta mientras su sombra dibuja el perfil del espanto por todas las paredes de su ciudad.
No es humano y tampoco puede ser divino. En nombre de nadie.
 

 

 

 

Me llamarán, nos llamarán a todos.
Tú, y tú, y yo, nos turnaremos,
en tornos de cristal, ante la muerte.
Y te expondrán, nos expondremos todos
a ser trizados ¡zas! por una bala.

Bien lo sabéis. Vendrán
por ti, por mí, por todos.
Y también
por ti.

Aquí no se salva ni dios, lo asesinaron.

Escrito está. Tu nombre está ya listo,
temblando en un papel. Aquél que dice:
Abel, Abel, Abel...o yo, tú, él...

 

Me llamarán (1955)

Blas de Otero.


 
Domingo, 12 de Diciembre de 2010 14:23 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

Nace en Brasil el primer perro verde de la historia

Nace en Brasil un perro de color verde

 

y ya no será raro.

Lunes, 13 de Diciembre de 2010 12:12 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

18 de Diciembre

                              20090326142421-foto-pere-manubens.jpg

Yo ya sé que vivir me costarà esfuerzo y, si algo no perdono, es su mentira despiadada y obscena.

Que le llamen crisis a su beneficio, minutos a nuestra agonía, crédito a la esclavitud salvaje.

(Foto tomada en Barcelona, Plaza Universodad confluencia Ronda San Antonio)

Pere Manubens

 

 


                          " Y siempre nos queda la Mirada "

                                       Pere Manubens
                                           Fotógrafo

 

 

 

 

La mosca cojonera avanza. Su zumbido incómodo atropella el espacio. Medio ambiente. Indecente. Puede que continúen criminalizando las verdaderas protestas. Patear el asfalto es asunto del hombre. Arrimar el hombro una forma de ser.

Pueden cambiar las formas, engañarnos mil veces, pero una gota tóxica ha estallado en el cuerpo. No vaciamos los bancos porque nos quedábamos sin nada. No seamos idiotas. La debilidad mental comienza cuando falta el alimento básico. Lo lógico es gritar, y lo sagrado, tú.
Esto ya no nos dá para otra vida. El cansancio acumula fantasías derivadas de un lujo tan mediocre que la caligrafía olvidó su sentido. Invocamos a dioses, brujas y sanadores. Convocamos al tonto por enésima vez. Tanta acumulación nos ha hecho tontos del bote. Un bote más vacío que oxidado. Maquillamos las llagas. Levantamos el cetro del innoble. Los nombres. El político. Su mentira carnal. El hueso que sostiene a una madre sin patria.
Ya fuimos delincuentes una vez, cuando no nos callamos. Libertad de ocasión y expresión de mentira. Fábula. Nueva era. Siglo que se ha enfermado de forma voluntaria.
La palabra es la fuerza y tus ojos la luz. Manipúlate a solas para pecar a gusto, pero no te despojes del halo que en tu alma dibujó los derechos, la victoria, el estilo, la verdadera esencia y tus razones. Impuras, puras, malditas, comprendidas, desajustadas, pobres, estrechas o alargadas. No es lo mismo. Valga la condición, el final de un sistema creado para matarte. Para matarte en vida como un reptil perdido que no encuentra su invierno. El averno es la casa del rey que no te mira. El banco que te insulta y la caja que acoge los cadáveres. Asocial. Extremista. Delincuente. Aunque te peguen, grita. Aunque me maten, soy. Por pensar se estrechaba la puerta de tu casa. La que ahora te quitan. La amenaza latente subliminal que incita a torear sin plaza la ciudad que has amado, el país que te trajo y al amigo que falta. No falles. El miedo no es excusa porque ya hemos perdido la razón.
Jueves, 16 de Diciembre de 2010 13:41 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

JAMAS DE LOS JAMASES...

No acostumbro a conciliar el sueño mucho más allá de la medianoche, pero hace tiempo que me siento trasnochada. Como si lo oscuro se comiera la luz que ilumina articifal.Mente la ciudad y sus trozos de acera. Todo paisaje urbano es una jaula de madera donde entra el rebaño, desactivado y tonto. Asustado, más dócil que nunca en el país de jamás. No quiero pensar mis penas porque no hay para tantos. Aunque quisiera no podría repartir desventuras ni quejas. El exterior aturde. Las noticias emanan una constante burla que parece no estar. Gobierno sin rebelión. Los rebeldes también duermen. Los cantantes protesta han muerto. Las bellas desfilan a diario en espectáculos tan lamentables como patéticos. Espejito, espejito...Estiro, flexiono, aspiro, inspiro...Aladino no aparece y ninguna lámpara alberga maravillas. El milagro medita. La justicia es dudosa. Transpiro como un puerco la rabia que me llega y el pavor que sacudo. Sarna, caspa, viscosa...Ya nada es nuestro. La propiedad se extingue en brazos del poder, y el saber no se mete. No se implica. No aplica. Estoy demasiado cansada para jubilarme a esa edad temprana. Nadie dará trabajo a semejante ejército de púberes expertos. Se cursarán las bajas por muerte natural. Lo anormal será norma. Alguna religión sobre esta vieja tierra controlará las almas. Como epsilones mudos pasearán los viejos, y el joven estirado ya no sabrá quién es. Cuéntame, por favor, alguna historia corta con un final feliz. Dime que alguna vez, en un país lejano, los hombres eran buenos y tenían un rey elegido por ellos sin cetro ni corona. Cuéntalo una vez más, que quiero estar allí... Felices sueños.

Miércoles, 22 de Diciembre de 2010 19:58 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

EXPULSIÓN

20101228221754-cole.jpg

 


 
 
Casi cuarenta años después puede que no tenga mucho sentido. Como tampoco lo tiene el hecho de que hoy lo recuerde, puesto que aparente.Mente, a estas alturas carece de importancia. Sin embargo, y tras darle una sola vuelta, estoy convencida de que fue una injusticia.
Las que me recuerdan, afirman que era inconformista, anticlerical y antifranquista. Tenía trece años. Me expulsaron del colegio, sí. Del Sagrado Corazón. Y no había para tanto. En los años sesenta, que a una la expulsaran suponía una gran humillación. Lo primero que pensé es que nunca más tendría que ponerme el uniforme azul, ni el cuello blanco duro. También -ilusa de mí- que no tendría que ir a misa. Pero no. A mi madre le faltó tiempo para procurar otro lugar igual de religioso y con falda a cuadros, jersey azul y el cuello duro de las narices.
Salí práctica.Mente a patadas tras renunciar a la clase de religión. Se pasaron años repitiendo que era voluntaria, y que la que no quisiera, podía levantarse y salir al patio, de modo que un día lo hice. Supongo que aquello fue la gota que colmó el vaso, claro.
Mi amiga del alma era la gran heredera de unas destilerías. Su abuela nos daba todos los jueves una cestita con botellines de licor. Nos los bebíamos en el lavabo antes de entrar en clase, y a esas horas ya llevábamos una merluza considerable. Encima se las cargó la pobre anciana. Ella pensaba que coleccionábamos las botellitas, pero nunca se le pasó por la cabeza que nos las tragábamos sin dejar una gota.
Luego vino lo del bololo. Decubrimos ese unguento para los golpes, que olía mejor que el eucaliptus. La monja nos lo ponía en un algodón cuando acudíamos por algún tipo de tortazo en el patio. Aquello colocaba de maravilla. Nos gustaba tanto que golpeábamos las muñecas y rodillas contra la pared para poder aspirar un aroma que despejaba a los muertos. Más tarde llegó el incidente del tabaco. Fumábamos a escondidas, claro. Antes de entrar al colegio, todos los mediodías nos íbamos a una portería cercana donde no había nadie. Pero un día se le ocurrió bajar a un vecino y tiramos las colillas a los buzones. Se quemó toda la correspondencia. El tipo se quejó a las monjas porque nos vió salir pitando e identificó el uniforme.
Todo esto y algunas nimiedades que me callo por no decir nombres, fueron los motivos de la expulsión. ¿De verdad hay para tanto?...me parece que no. Quizá tenga mucho que ver aquello de "niñas del sagrado corazón, muñequitas de salón". Porque de lo que no cabe la menor duda es de que no lo éramos.
Algunas.
 
 

 

 

 

Martes, 28 de Diciembre de 2010 22:17 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

ISABELLE CARO

20101230234140-caro-isabelle.jpg

Final.Mente ha recuperado el peso de su alma. Isabelle Caro falleció el pasado 17 de Noviembre. Su novio, el cantante suizo Vincent Bliger, ha confirmado la noticia.

28 años de vida. Anoréxica desde los trece.

 En 2007 protagonizó una campaña publicitaria contra la enfermedad posando desnuda. Las fotos realizadas por el gran Toscani eran estremecedoras. Tanto, que llegaron a prohibirse en Francia e Italia. Isabelle soñaba con ser modelo y de alguna forma lo consiguió. Deformada sobre sus propias formas, al límite, rozando un abismo inútil, sonreía a persar de todo. Su blog ya no está activo. En él contaba sin pudor alguno un infierno particular que ha llegado al final.

Una gran parte de los videos donde aparece su imagen han sido censurados. La recuerdo perfecta.Mente en una entrevista durísima que concedió a Antena3. Para que su madre no la viera llorar, ponía las lágrimas a sus muñecas. Parecía estar a punto de desaparecer en cualquier momento. Una piel transparente, dedos como sarmientos, huesos que insistían en reventar sobre su propia sombra.

http://www.youtube.com/watch?v=Puv00o295-Q

Dicen que vivía luchando contra la enfermedad. Ese maldito desorden alimenticio que todo lo para. Un estado de permanente agotamiento en el que la alerta pasa tan desapercibida como el peso específico. Los latidos del corazón se convierten en ruído insoportable, y las horas de comer en el mayor enemigo. Por dentro fermenta una historia psíquica que muy lenta.Mente puede tener salida. Isabelle hizo pública su imagen con la intención de ser un ejemplo para todas las jóvenes. Puede que lo consiguiera. Dio un paso firme sin ser falsa. Aportó su testimonio y con él se convirtió en “la modelo anoréxica”. Qué gran error. Isabelle no podía ser modelo de nada. Su vida ha sido un desperdicio. Qué pena, criatura, qué pena…qué terrible sensación de impotencia, qué extraño halo de angustia. Te mereces otra vida.

Jueves, 30 de Diciembre de 2010 23:41 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris