Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2010.
DIA MUNDIAL DEL SIDA

No te recuerdo porque jamás he olvidado. Nada. Desde el principio supe que el camino se aventuraba corto y tuve que asumir el diagnóstico. Me dejabas muy sola, muy delgada y ausente. Mantuve aquella mano entre la mía durante larguísimas noches. Se me quebró la espalda. Los párpados caían a cualquier hora como un telón forzoso que corría despacio. No quería dormir. Quedaba poco tiempo. Nadie entendía nada y yo lo sabía todo. Me dejabas la herencia del secreto y una magia distinta sin estrellas ni mago.
-Será una muerte muy dulce -me dijeron-. Y no se si lo fue. Yo te juro, Miguel, que no lo sé. Te he visto pasar por multitud de lugares donde nunca estuvimos. La arena de Tánger mantiene tu sonrisa y la Plaza Mayor de Madrid todas tus madrugadas. En Vigo hay una esquina donde escribí el insomio, Sevilla escucha tu aria favorita, y el hombre de tu vida apareció en la mía hace muy poco. Saludó lentamente..."soy yo" -me dijo- le conocí en Milán hace más de dos décadas...
Tu enfermedad maldita ha sido la peor y tiene un día mundial. Cuando el mundo se une, entero, para conmemorar a los caídos y afectados, una lista tan larga como lo fue tu sombra, la oración infinita comienza a desfilar sobre el perfil sagrado de lo que fue tu rostro, deteriorado, hermoso, triste, grande y rotundo. El gesto que mantengo es aquel que me has dado durante tantas noches recogida a tu lado, pendiente de tus toses, espasmos y residuos.
La habitación estrecha se hizo pasadizo donde nadie cabía, sólos tú y yo hasta el limbo, infierno o tierra extraña que nadie prometió.
Te dejo esta canción. Va por Franco y por mí. Hasta el año que viene.
http://www.youtube.com/watch?v=90epCXhGnxE
qué modernos los antiguos (Mafalda)

7 de Diciembre : RETIRO
HUELGA DE ESCRITORES : 8 DE DICIEMBRE
Convocada para el próximo día 8 de Diciembre, después de que la población haya retirado todo su dinero de los bancos. -Por la supervivencia de todos los escritores españoles : Vivienda gratuíta, suministros y subsidios de empleo (sí, he esc ...rito "empleo", no desempleo, porque nunca se deja de trabajar) -Como con toda probabilidad nos pondremos enfermos ante el hecho de no poder escribir durante 24 horas y no está catalogado co ...mo epígrafe en el régimen especial de autónomos el oficio de "escritor", reivindicamos un epígrafe al respecto que nos permita cotizar por lo que realmente hacemos, facturando y -si es posible- cobrando. -Por una existencia digna a los editores que no cobran por publicar : Ayudas estatales y subsidios de empleo. -Auditorías militarizadas a los llamados co/editores, es decir, los que cobran por publicar con ánimo de lucro garantizando nuestra pobreza -más, si cabe-. -Acción ante los llamados "negros literarios" y su posterior firma pública y notoria : Que cada palo aguante su vela. -Monumentos nacionales a los agentes literarios que velan por nuestros escasos intereses. -Transporte público (no incluye avión) gratuíto. -No se está pidiendo nada extraordinario , es lo normal. Más información en FACEBOOK. |
Felices Fiestas

En aquel tiempo. Aquí y ahora.
Me llamarán, nos llamarán a todos.
Tú, y tú, y yo, nos turnaremos,
en tornos de cristal, ante la muerte.
Y te expondrán, nos expondremos todos
a ser trizados ¡zas! por una bala.
Bien lo sabéis. Vendrán
por ti, por mí, por todos.
Y también
por ti.
Aquí no se salva ni dios, lo asesinaron.
Escrito está. Tu nombre está ya listo,
temblando en un papel. Aquél que dice:
Abel, Abel, Abel...o yo, tú, él...
Me llamarán (1955)
Blas de Otero.
Nace en Brasil el primer perro verde de la historia
y ya no será raro.
18 de Diciembre
Yo ya sé que vivir me costarà esfuerzo y, si algo no perdono, es su mentira despiadada y obscena.
Que le llamen crisis a su beneficio, minutos a nuestra agonía, crédito a la esclavitud salvaje.
(Foto tomada en Barcelona, Plaza Universodad confluencia Ronda San Antonio)
Pere Manubens
" Y siempre nos queda la Mirada "
La mosca cojonera avanza. Su zumbido incómodo atropella el espacio. Medio ambiente. Indecente. Puede que continúen criminalizando las verdaderas protestas. Patear el asfalto es asunto del hombre. Arrimar el hombro una forma de ser.
JAMAS DE LOS JAMASES...
No acostumbro a conciliar el sueño mucho más allá de la medianoche, pero hace tiempo que me siento trasnochada. Como si lo oscuro se comiera la luz que ilumina articifal.Mente la ciudad y sus trozos de acera. Todo paisaje urbano es una jaula de madera donde entra el rebaño, desactivado y tonto. Asustado, más dócil que nunca en el país de jamás. No quiero pensar mis penas porque no hay para tantos. Aunque quisiera no podría repartir desventuras ni quejas. El exterior aturde. Las noticias emanan una constante burla que parece no estar. Gobierno sin rebelión. Los rebeldes también duermen. Los cantantes protesta han muerto. Las bellas desfilan a diario en espectáculos tan lamentables como patéticos. Espejito, espejito...Estiro, flexiono, aspiro, inspiro...Aladino no aparece y ninguna lámpara alberga maravillas. El milagro medita. La justicia es dudosa. Transpiro como un puerco la rabia que me llega y el pavor que sacudo. Sarna, caspa, viscosa...Ya nada es nuestro. La propiedad se extingue en brazos del poder, y el saber no se mete. No se implica. No aplica. Estoy demasiado cansada para jubilarme a esa edad temprana. Nadie dará trabajo a semejante ejército de púberes expertos. Se cursarán las bajas por muerte natural. Lo anormal será norma. Alguna religión sobre esta vieja tierra controlará las almas. Como epsilones mudos pasearán los viejos, y el joven estirado ya no sabrá quién es. Cuéntame, por favor, alguna historia corta con un final feliz. Dime que alguna vez, en un país lejano, los hombres eran buenos y tenían un rey elegido por ellos sin cetro ni corona. Cuéntalo una vez más, que quiero estar allí... Felices sueños.
ISABELLE CARO

Final.Mente ha recuperado el peso de su alma. Isabelle Caro falleció el pasado 17 de Noviembre. Su novio, el cantante suizo Vincent Bliger, ha confirmado la noticia.
28 años de vida. Anoréxica desde los trece.
En 2007 protagonizó una campaña publicitaria contra la enfermedad posando desnuda. Las fotos realizadas por el gran Toscani eran estremecedoras. Tanto, que llegaron a prohibirse en Francia e Italia. Isabelle soñaba con ser modelo y de alguna forma lo consiguió. Deformada sobre sus propias formas, al límite, rozando un abismo inútil, sonreía a persar de todo. Su blog ya no está activo. En él contaba sin pudor alguno un infierno particular que ha llegado al final.
Una gran parte de los videos donde aparece su imagen han sido censurados. La recuerdo perfecta.Mente en una entrevista durísima que concedió a Antena3. Para que su madre no la viera llorar, ponía las lágrimas a sus muñecas. Parecía estar a punto de desaparecer en cualquier momento. Una piel transparente, dedos como sarmientos, huesos que insistían en reventar sobre su propia sombra.
http://www.youtube.com/watch?v=Puv00o295-Q
Dicen que vivía luchando contra la enfermedad. Ese maldito desorden alimenticio que todo lo para. Un estado de permanente agotamiento en el que la alerta pasa tan desapercibida como el peso específico. Los latidos del corazón se convierten en ruído insoportable, y las horas de comer en el mayor enemigo. Por dentro fermenta una historia psíquica que muy lenta.Mente puede tener salida. Isabelle hizo pública su imagen con la intención de ser un ejemplo para todas las jóvenes. Puede que lo consiguiera. Dio un paso firme sin ser falsa. Aportó su testimonio y con él se convirtió en “la modelo anoréxica”. Qué gran error. Isabelle no podía ser modelo de nada. Su vida ha sido un desperdicio. Qué pena, criatura, qué pena…qué terrible sensación de impotencia, qué extraño halo de angustia. Te mereces otra vida.