Francisco García del Cid - 14 Abril 1955

Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2011.
¿Fumador?...se acabó. Ya nadie nos lo va a preguntar porque se ha prohibido fumar. “EL GOBIERNO ORDENA” …esta es la frase en mayúsculas que aparece a partir de hoy, Domingo 2 de Enero de 2011, en la puerta de todos los restaurantes, bares y discotecas. La medida tiene un cierto tufo inquisidor, Franca. Mente. Nos pilla débiles, en plena crisis, sin un euro, perfecto Estado para manipular masas desactivadas. ¿Alguien podría imaginar, por ejemplo, el final de Casablanca, sin el pitillo de Bogart?. Yo no.
Entiendo que se trata de salud pública. Que los fumadores molestamos con el humo y que es perjudicial. Teníamos nuestras zonas y nos las han quitado. Pero el tabaco continúa vendiéndose en los estancos, y además -sorpresa- la nueva ley permite de nuevo máquinas expendedoras en las gasolineras…¿por qué?...debo ser tonta, no lo entiendo. ¿ Aumenta el mono en los conductores de forma sensible?...¿Su ansiedad provocaría más acidentes irreparables?...Me pierdo, lo confieso.
¿Será que el Gobierno –de verdad de la buena- se preocupa por nuestra salud para que sigamos currando hasta los 67?. Pero si salimos más baratos muertos, oiga…Esto no se sostiene ni con hormigón armado mientras la industria multimillonaria continúe produciendo puros y pitillos. Todo o nada : Ley Seca también. Estoy harta de aguantar el mal aliento de los borrachos, de pisar sus vomitonas, de verlos en el suelo como cadáveres abandonados, sucios, hablando sólos a gritos o dando la brasa al que tienen más cerca. Harta de sus peleas, de su violencia, y harta –sobre todo- de accidentes de tráfico provocados por alcohólicos en los que mueren seres humanos sin comerlo ni beberlo, y nunca mejor dicho. Los fumadores ya no podemos elegir dónde entrar, puesto que estamos vetados. Jamás hemos provocado accidentes por ello y consumimos la droga legal que -desde nuestra libertad individual- se nos antoja. Basta de doble moral e intereses creados: Que no me lo vendan, y no lo podré comprar. Pero la industria continúa funcionando y todos sabemos que un estanco es negocio seguro. No en vano, el chollo de las licencias para abrir uno de ellos, durante años y años estuvo en manos de los militares, que se los otorgaban a sus viudas para que tuvieran un buen pasar. Ahora, en cambio, reducen las pensiones. Estos apaños son sospechosos. Dictatoriales y feos. Hasta 600.000 euros ascienden las multas por infringir esta nueva ley. Prohibiciones, militarizanciones, multas…¿les suena?...a mí , fatal. Voy a analizar muy seria.Mente la posibilidad de abrir un fumadero clandestino de droga legal con dos secciones : rubio y negro.
Flor del Consuelo
La única princesa del mundo que me cae bien es Estefanía de Mónaco, por gamberra. Letizia me da lo mismo, aunque ayer la tuve muy presente al comprobar su protagonismo en la prensa alemana dada la trascendencia que tiene –al parecer- su nueva nariz. Existe otra –supuesta.Mente- que también se la operó, aunque se la dejaron fatal. Esta –presunta- que no es Sisi –no,no- pero va del mismo rollo que la monegasca, se biencasó con una especie de Indiana Jones a lo hippie reciclado. Como Pocholo –para entendernos- pero con sponsores, que es –incluso- mejor que tener pasta. Textual.Mente. En la vida hay muchas formas de dar la vuelta al mundo, pero la mejor es por el morro. Para entendernos:Te lo pagan todo y encima eres agasajado país tras país, recibido con honores de sospechoso consorte, comiendo y cenando como un rey aunque nunca llegues a serlo, porque en cuestión de reinas la cosa es mucho más simple: Por un día –como rezaba el viejo programa- nos lo han prometido a todas de una forma u otra, incluso te lo juran por un polvo y –aunque suene mal- a la minoría nos da igual, como Letizia, que no quita quita el sueño por y-Real. Al fin y al cabo, polvo eres y en polvo te convertirás (eso es cosa de dios).
Anoche, sin embargo, me lo quitó una historia memorable. No es que la hubiera olvidado, lo que ocurre es que se trata de esas que no se cuentan porque no te cree ni el gato. Yo la creí , puesto que tuve las pruebas ante mis narices –sin operar, por cierto-. La creí y la he recordado cuando alguien me habló del famoso bar Cosmos de Barcelona. Un lugar donde se reúne lo peor de cada casa, y tal vez por eso estaba yo la tarde en que conocí al Jamaca. Iba vestido de salvaje. De salvaje, sí, tal cual lo leen : Prácticamente en pelotas y con una serie de harapos cosidos a pieles que le colgaban de la cintura. Su aspecto impresionaba tremenda.Mente, pero cuando dijo que era un hombre-estatua de Las Ramblas me quedé mucho más tranquila. El pobrecillo no quería otra cosa que un bocadillo, de modo que le invité. Cuando le dices a alguien “pide lo que quieras”, se asume una enorme responsabilidad. Jamaca llevaba un pequeño bolso con papeles arrugados que puso sobre la mesa. Estaba en la calle. Con las monedas que conseguía como estatua no siempre le llegaba para pagar la pensión. Tenía hambre, y mucha. Delgadísimo, alto, con una melena hasta el hombro que no se habría peinado desde el día en que se parió a Panete. Nativo de la isla de Pascua, donde apareció un barco lleno de gente vestida de aventura pero con jeta. A lo Coronel Tapioca, que en paz descanse (lo digo porque la tienda ya ha cerrado, será la crisis, no estoy segura). Esa gente ofrecía trabajo en la tripulación del barco a un grupo de nativos que no dudaron en aceptar. Así formaron parte de una curiosa tripulación con un contrato de trabajo firmado durante algunos meses, pero no cobraban. Ni un euro. Les prometieron que al llegar a Marruecos se lo abonarían todo, pero no fue así. Les dejaron colgados, pero en un hotel de cinco estrellas, a cuenta de Moha6, amigo –supuesta.Mente- del responsable de la expedición. La que liaron en el hotel no tuvo desperdicio.
Fiestas, música, desorden y desenfreno. En fin, lo normal cuando no se cobra pero estás contento. Final.Mente, el director le dio puerta, pero de la chunga. Es decir, los puso en la puta calle. El bueno de Jamaca no paraba de hablar. Sacó los papeles del bolso y dijo: “Es que una persona que los ha visto me ha dicho que con esto puedo salir en la televisión”.
Ante mí tenía una serie de fotos, un contrato de trabajo y un autógrafo.
- ¡¡Hostia¡¡-exclamé.
-Pues sí. Lo mismo dijo esa persona : “Hostia”, pero no quiso ayudarme.
Allí estaba Jamaca, rodeado de reyes y princesas legendarias –presunta.Mente- una de ellas con los agujeros de la nariz más grandes que la boca del metro, otro aspirando un material blanco que no supe identificar, todos en bañador, felices, ricos y despendolados.
-Es que esto no lo va a querer publicar nadie y te vas a meter en un lío muy gordo.
-No me toques los huevos…
-Que no es eso, Jamaca, que no es eso…yo te ayudaría, pero no conozco a nadie que esté dispuesto ni siquiera a proponerlo…
Desapareció como había llegado. Una especie de Tarzán anoréxico atravesaba Las Ramblas vestido de salvaje. Su espalda parecía estar a punto de quebrarse. Y yo creí durante algunos minutos que nunca más se me encajaría de nuevo la mandíbula, porque me quedé boquiabierta.
Que cada uno lo interprete como quiera. En realidad no es más que un cuento.
Latrocinio: Acción propia de un ladrón o de quien defrauda a alguien gravemente.
Los que se mueren por salir en la foto. Los que aprenden a rodearse de seres influyentes. Los que siempre están junto a los nombres ocasionales. Los que pelotean en el infierno poniendo en venta su alma a precio de saldo. Los que se creen en posesión de la verdad absoluta. Los que con una escasa cultura de contraportada acaban en cualquier institución pública. Los mitómanos. Los acomplejados por una inferioridad evidente que jamás les abandona. Los catetos que salieron de su provincia creyéndose emigrantes. Los que han hecho de todo por el Gran Capital. Los que se definen y desafinan. Los mantenidos. Los poseídos por una gula hipnótica que alimenta su gran cerdo interior. Los gesticuladores indignos de estudio. Los enfermos mentales actuales. Los aspirantes. Los que mienten más y mejor que la propia mentira. Los desertores. Los traidores de profesión. Los de la banda del compadreo. Los ganadores esporádicos. Los que de rojos no tienen más que sus números. Los pródigos. Los de la triste figura jurídica.
“Llorad: Ese es el retaso que os deseo".
(Jaques Rigaut : Todos los espejos llevan mi nombre)
Puede que nunca baile sobre tu tumba, aunque es posible que mueras antes que yo. Es posible que nadie te castigue. Probable.Mente tengas una sartén sin mango que nadie más domine. El calor de tu cuerpo no encenderá el espasmo. Duermes a pierna suelta como un perro. La siesta es un letargo inapropiado. Tu edad de merecer se ha complicado. Tanto…
Demoledor y práctico. Corpulento. Borracho. La lírica se expande sobre un virus dramático. Autónomo. Carnal. Desplazas tanta masa como ladra esa idea que no te pertenece. Tiempo al tiempo. El enemigo carga contra espejismos débiles. Madre de un pacto doloso. Acuerdo entre tus partes. Penoso. Lacrimógeno. Primera persona de tu singular.
Has robado el perfil a las estatuas. El nombre al monumento. La placa de una calle que no se pisa más. Direcciones contrarias. Magnífica sesión. Doble o nada. Partícipe infinito de la trampa. Mortal. Acusador perenne. Función que no concluye sin aplauso final. Tienes esa verruga de los viejos babosos y la temperatura bajo el tacto rectal.
Parche. Apaño. Metralla. Muerdes la sombra al tiempo que las horas se van. Ni un día más concedo a esa existencia de ladrón exquisito. La nave se te va.
La revista Vogue París, en su edición de Diciembre-Enero, editada por Carine Roifeld y el diseñador Tom Ford, publica una serie de fotografías con niñas de ocho años. Se trata de una agresión ocular. Lo siento. No es únicamente del maquillaje, la ropa o el atrezzo. No llegan a Lolitas porque ni siquiera tienen –todavía- esas dos cifras por edad que a partir de los diez supone adolescencia. Niñas cuya inocencia utilizada roba el gesto infantil, la mirada perfecta, extraviadas como ángeles y perdidas en el diafragma de una cámara que delinque. Lo siento. No existe argumento fotográfico que justifique semejante descarnio. Es el sueño del pederasta. Utilización infantil y vulneración absoluta a los derechos del menor. Mucho más allá de la provocación o el escándalo : Es una herida. Duele.
Ataviadas con el manto de una desnudez tan brutal como el efecto del carmín sobre unos labios vírgenes, uñas negras pintadas en esas manos tiernas, sin defecto, forzadas al brillo. El color de la lujuria asalta sus cunas mientras se aumenta la potencia de unas luces de neón que publicita la pose, una y otra vez, disfrazadas de mujer voluptuosa. Esas sagradas formas no se tocan. Los pies nadan a sus anchas en un enorme zapato de tacón cuya aguja es aguijón. Puro veneno mental. Qué error. Qué inmenso error.
Quizá tras las imágenes se esconda la segunda parte de un acto criminal cuestionando su posterior prohibición, libertades varias insostenibles, expresión declarada, denfensores del morbo más exquisito que –por cuenta ajena- matarían ruiseñores a diario para entregarlos al más experto de los taxidermistas. No están fotografiadas, están disecadas. Lo siento. Nadie, absolutamente nadie, tiene derecho alguno a que las niñas se retraten así. Detrás de cada imagen hay ya una mano húmeda que –tiritando- gime. Y espero que duela tanto mi palabra como me daña el hecho de mirar esas páginas sucias que suda el pederasta.
2005. Girona. Una masía de Sant Llorenc de la Muga conocida como “Can Gener”, funionaba a modo de reformatorio ilegal para jóvenes suizos con problemas de conducta. Adolescentes de 14 a 17 años eran encerrados contra su voluntad. Todos hijos de familias adineradas, que pagaban una cuota mensual de 4.000 euros. El régimen de internado se basaba en palizas, largos períodos de hambruna y encierro en jaulas de jabalíes durante más de ocho horas al día. Eran castigados si no cumplían las normas y les daban leche con cereales como única comida diaria. El centro no reunía las mínimas condiciones de salubridad. La policía autonómica detuvo a tres personas, acusadas de detención ilegal y violencia física y psíquica en el ámbito del hogar. La fuga de cuatro internos destapó una realidad atroz.Tres de ellos consiguieron llegar a Suiza por su cuenta, y el cuarto fue localizado en la estación de Figueres. Tras sus declaraciones, los mossos llegaron hasta la masía, donde se localizaron las celdas de castigo. Los menores tenían diversas erosiones corporales y hematomas. Se encontró también una hormigonera a la que se había acoplado una bicicleta para obligarles a pedalear y mover la máquina con sus piernas.
La ciudad de Zurich financió la estancia de tres de los jóvenes a través de la organización “Time Out”, responsable del reformatorio clandestino, por iniciativa del departamento de asuntos sociales de Zurich. Alejaban a los chicos de su entorno con la intención de conseguir una “reeducación y reforma” perfectas. Según algunos padres se trataba del “último recurso” ante la imposibilidad de controlar a sus hijos.
2008. Antena 3 estrena la miniserie de dos capítulos titulada “El Castigo”. Los hechos recogen lo sucedido en la masía de Can Gener, por la que pasaron cientos de jóvenes suizos.
El rastro de la noticia me condujo hasta la WWASP (World Wide Asociation of Speciality Programs and Schools), cuyos centros de tortura y reeducación constituyen uno de los secretos mejor guardados de EE UU. Los padres abonan grandes cantidades de dinero por la estancia en lugares similares a Gulag ó Guantánamo. Uno de ellos, situado en Jamaica, es TRANQUILITY BAY, donde se maltrata a los niños (quemaduras realizadas con gas pimienta, gases lacrimógenos, duchas frías, ejercicio físico extremo) y se les hace un verdadero lavado de cerebro. TRANQUILITY BAY es uno de los muchos centros de la WWASP, entidad directa del fundamentalismo mormón.
Los chicos son arrancados de la cama a medianoche en sus propias casas y llevados por la fuerza sin saber adónde van. El enlace del documental que se adjunta permitió –por primera vez- que se pudieran contemplar imágenes y escuchar testimonios.
Padres desesperados cuyos hijos rebeldes se encuentran al borde de la delincuencia, falta de autoridad, excesiva protección o ausencia de referentes, son algunos de los motivos que conducen hasta este tipo de centros de tortura aconsejados por asistentes sociales como “ perfectos reformatorios para adolescentes difíciles”.
http://www.tu.tv/videos/tranquility-bay-documental
Se han puesto denuncias pero los responsables continúan al frente de este tipo de centros, que permanecen todavía abiertos. Al parecer, durante una investigación económica, se pudo comprobar que la WWASP financia con ingentes sumas de dinero al Partido Republicano y al Movimiento Mormón.
Unos cuantos –no muchos- periodistas, entre los que se encuentra Federico Jiménez Losantos, argumentan por qué dejaron de ser de izquierdas. Ninguna de sus razones me parecen válidas, y he leído con atención. No hace mucho, padecí un verdadero acoso en el que varios individuos de derechas insistían en que les explicara mi forma de ser y sentir. En resumen, lo que para mí significa estar en la zurda, de la que nunca he desertado –por cierto-. Esa presión maquiavélica que insiste en el ridículo, que pretende colocarte de pronto en otro lugar, que aspira a “convertir” con argumentos lamentable.Mente humanos en los que uno, por lo que es, se equivoca, falla, fracasa y pierde. Ley del Tallión y tendón de Aquiles. Hoy por ti, mañana por mí. También pude leer la defensa desesperada de un verdadero facha que aseguraba ser más nacionalista que nadie por haber corrido delante de los grises, como si semejante hecho fuera patente de corso. Pues verán, yo también he corrido. Yo estuve, como tantos otros, en las famosas horas de cancó a Canet, en las jornadas libertarias y en la marcha de la libertad. Estuve porque creía y quería, y volvería a estar. Presencié muchas detenciones, entre ellas la mía, tiré unas cuantas piedras contra los escaparates de la ya desaparecida sastrería Modelo de Barcelona, reivindiqué todo lo reivindicable y levanté el puño cuando había que hacerlo. Todo ello no me convierte en una heroína, ni siquiera en alguien especial. Pero nunca he dejado de ser de izquierdas. El imperio socialista no me atrapó del todo porque no creí en él. Mi lectura es muy poco literaria y menos intelectual, pero lo cierto es que por aquel entonces, y no hace tanto, las mujeres pasaron de no llevar sostén a la lencería fina, del sobaco sin depilar a las hombreras, en busca de un hombre con más posibles que nunca, y del calcetín a las medias de cristal. Las antiguamente llamadas maniquíes se convirtieron en modelos con cachés muy por encima de las estrellas de cine, y para los hombres, resulta que la arruga era bella. No tragué ni harta de Jumilla. He pasado de largo ante hechos grandilocuentes, he renunciado a invitaciones que me colocaban en un lugar confuso, me he negado a compartir mesa con la llamada policía democrática y he montado el pollo cuando ha sido necesario. Confieso –eso sí- el gran carisma y poder de convocatoria socialista en manos de Felipe González, maestro del silogismos y sofismas. Grande, el tipo. Daba la talla en un país recién nacido a su esperanza. Pero también lo dio Suárez, a mi humilde modo de ver, el mayor de los presidentes que España tuvo jamás. Un verdadero político que –aquejado de un Alzehimer que le maltrata- no tiene memoria para recordar. Con todo, sigo siendo de izquierdas. De la unida. La verdadera zurda con que me enterrarán, aún pecando de ingenua, estúpida y utópica. A mí no me han movido. A mí no me la dan.
Se ha ido a los 76 años . En la capilla ardiente del Palacio de Longoria, sede de la SGAE un piano sobre el que se posa la rosa blanca de Penélope, que sigue tejiendo sueños en la mente de todos nosotros.
Ha muerto de la forma más discreta: de madrugada, mientras dormía. “Piensa en mí, volveré por ti…”. Augusto es el dueño y señor de dos grandes décadas musicales, 60 y 70. Autor sensible, excelente persona para todos los que le han conocido. Más de quinientas canciones componen este gran legado para la historia que permanece en nuestros corazones. Nieto e hijo de músicos, nace en Barcelona en el año 1934. Su abuelo tocaba el piano para Raquel Meller.
Le gustaba ser presentado como niño prodigio porque lo fue, como también el príncipe de la melodía ligera, del baile agarrado y lento adolescente, de la guitarra, los discos de vinilo, ahora pesados y negros, como sus gafas ahumadas.
Premio de honor de la SGAE en 2005 por su gran contribución a la música popular.
Augusto era la batuta de Eurovisión. Alzaba su enorme brazo para escribir estrofas en el aire. Más de quinientos temas, que se dice pronto. La vida fue una Tómbola de luz y de color, Noelia, Te quiero, te quiero, Me conformo, la Chica yé ye´…Marisol, Nino Bravo, Serrat …ha estado en boca de los grandes, versionado hasta la eternidad. Pero para mí es Penélope, esa mujer que se quedó para siempre sentada en la estación meneando el abanico. Ahora ya sé a quien espera…
http://www.youtube.com/watch?v=lTTZ8PkQ_Pk
Penélope,
con su bolso de piel marrón
y sus zapatos de tacón,
y su vestido de domingo.
Penélope,
se sienta en un banco en el andén
y espera que llegue el primer tren
meneando el abanico.
Dicen en el pueblo que un caminante paró
su reloj una tarde de primavera.
Adiós, amor mío, no me llores, volveré
antes que de los sauces caigan las hojas...
Piensa en mí, volveré por ti...
Pobre infeliz,
se paró tu reloj infantil
una tarde plomiza de abril,
cuando se fue tu amante.
Se marchitó
en tu huerto hasta la última flor,
no hay un sauce en la calle mayor
para Penélope.
Penélope,
tristes a fuerza de esperar,
sus ojos parecen brillar
si un tren silba a lo lejos.
Penélope,
uno tras otro los ve pasar,
mira sus caras, les oye hablar,
para ella son muñecos.
Dicen en el pueblo que el caminante volvió,
la encontró en su banco de pino verde.
La llamó: "Penélope, mi amante fiel, mi paz,
deja ya de tejer sueños en tu mente...
Mírame, soy tu amor, regresé..."
Le sonrió
con los ojos llenitos de ayer,
no era así su cara ni su piel:
"Tú no eres quien yo espero..."
Y se quedó
con su bolso de piel marrón
y sus zapatitos de tacón
Sentada en la estación…
AUGUSTO ALGUERÓ.
Cuatrocientos dieciocho activistas antisistema –que no “okupas”- ocuparon
ayer el edificio del antiguo cine de Via Laietana de Barcelona.
Según el conseller Interior de la Generalitat, Felip Puig ,"Se ha acabado la
impunidad para quienes piensan que ocupar propiedades privadas y alterar el
orden público forma parte del paisaje de Barcelona y Catalunya", ha abundado
el conseller en declaraciones a los medios en una visita a Puig-reig
(Barcelona).
El conseller ha felicitado a los Mossos d´Esquadra, asegurando que su
actuación ha sido “impecable” puesto que –al parecer- ha impedido que los
antisistema –repito, que no “okupas”- pudieran repetir la acción de la pasada
huega general, en la que ocuparon el antiguo edificio de Banesto en Pza
Cataluña.
Vamos muy mal, conseller. Eso de “advertir” me suena a señal con el dedito,
lista negra, expulsión de clase o castigo sin patio. Y si pasamos de sus
advertencias a felicitaciones policiales supuestamente impecables, es que ya
me pongo en lo peor. Encima nos cuenta que todo el proceso se realizó
correctamente, es decir, lo normal convertido en excepción si se trata de
acciones policiales, aunque puedo llegar a entenderlo como “saneamiento
corporativo” si recuerdo la actuación de los mossos en la manifestación anti
Bolonia o durante el desalojo del Banesto ocupado –una vez más : No
okupado- : A porrazo limpio, sembrando el pánico como Rambos recién salidos
del gimnasio con ganas de bronca, repartiendo e impartiendo hostias a
periodistas, ancianas y peatones en general, es decir, a todo bicho viviente,
incluídos manifestantes, faltaría más. Pero esta vez los mozos se han portado
bien y el conseller nos lo cuenta : Es para nota. Hay que dejar constancia del
día en que no pegaban.
Mire usted: Los antisistema no opusieron resistencia y abandonaron el cine,
así de sencillo. Por tanto, la actuación de los mossos no daba para más.
Advierta lo que le parezca, porque se ocuparán otros espacios. Puede que no
de forma tan célebre como Banesto, acción que resultó una obra de arte,
seguida por miles de personas –ahí les duele- . Les hace una pupa sospechosa
y se mean en los pantalones. Hablan de grupos minoritarios aunque se trate de
miles, criminalizan a todo antisistema metiendo en el mismo saco a okupas,
black block, tribus urbanas varias y plataformas anticapitalistas en general, que
para eso, juntos y revueltos, se lo ponen a huevo cuando se queman coches,
autobuses o containers de basura. Ahí les viene al pelo lo de la resistencia a la
autoridad, actos vandálicos y demás, extendiendo su discurso casi como
experiencia religiosa cuando hablan de drogadictos promiscuos o promiscuos
drogadictos, gentuza asocial que ocupa lugares sólo para fumar porretes y
echar unos cuantos polvos. De esos –que los hay- no encontrarán ni uno en las
ocupaciones de los verdaderos grupos antisistema. Son –y lo saben- los que
siguen a Enric Durán Giralt, los que se desnudaron ante la bolsa de Barcelona,
los que sacan todo su dinero de los bancos invitando a que lo hagamos el
resto de los mortales. Los que nos informan de la gran estafa bancaria y a
cómo defendernos de ella, los que crean plataformas de trabajo para
enfrentarse a la crisis, los que organizan huelgas, los que ocuparon Banesto, el
hotel Mandarín, también el Ritz durante algunas horas, y ayer el cine de Vía
Layetana. Los únicos –en resumen- que tienen los suficientes cojones para
iniciar una revolución.
http://www.youtube.com/watch?v=B_asIN6Y3oY
.
- Yamaha se va de España cerrando todas las fábricas
- Ficosa cierra sus fábricas del Valles
- Renfe está en huelga...
...pero no pasa nada. Lo importante son las bajas temperaturas. Hablar del tiempo, vamos. Mantener la alerta en calma y proyectar en nuestro nervio sensitivo conversaciones de ascensor, sala de espera médica o palabras que rompen el hielo ante desconocidos, que eso es lo que somos: Verdaderos desconocidos. Mientras, aguardaremos pacientemente la nacionalización de todas las cajas de ahorros, que en manos del poder han se sufrir la más placentera de las metamorfosis : Convertirse en bancos.
Una derecha inútil pero más fiera que nunca, consciente de ese cambio sobre la confusión mental del ciudadano estúpido, el que cree en los mensajes siseados de Rajoy, en su grandilocuencia habilitada y puesta, que no puede prometer pero promete, acomete y escupe para -acto segudo- dirigirse al retrete descompuesto y sin novia. Allí caga lo dicho y huele que apesta, en la gran taza blanca se amasa un fascismo moderno que en boca de la plebe puede tener su sitio. Pero no pasa nada. Pesa nuestra bandera porque se ha convertido en un apósito urgente, casi venda entrenada sobre todos los ojos, para mirar sin ver. Para leer , incluso, sin conocer las letras.
Porque desde la angustia no se ven más que números. Rojos.
Porque la alerta avanza. Roja.
Porque la sangre hierve.Roja.
Porque el clavel insiste. Rojo.
Porque -a pesar de todo- la calle aún es nuestra. ¿Qué más necesitamos para asaltar aceras?
Antes de que nos lo quiten todo, debemos retirar nuestros nombres de los bancos y vivir sin dinero. Aprender a existir en un anonimato que jamás podrá ser controlado. Quemar todas las bandas magnéticas, olvidar números secretos, contraseñas y códigos. Pasear a cuerpo gentil antes de que a cualquiera de ellos se le ocurra otra cosa.
Porque como escribió Concha Alós:
"Somos enanos rodeados de enanos, y los gigantes se esconden para reírse".
Te encontré donde el monte perdía su postura
Derretido en la cumbre en busca de la aurora
Dibujaba un compás perfecto tu figura
Perdido en el perfil de la amapola.
Tu nombre era el imán que se pegó a mi sombra
Cercano a cada espina. Sobre todas las cosas.
Lágrimas de papel. Virgen otrora
la sed que –aún- tu lengua conmemora.
Detrás se queda el verbo declinado
Algún tiempo de más que no ha exisitido
Campo a través galopa ese caballo
Cansado de saberse concluído.
http://www.youtube.com/watch?v=_RNV_evdxV4
Amparo Muñoz, declarada oficial.Mente la mujer más bella del universo a mediados de los años setenta, apenas consigue sostenerse en pié. Camina lentamente y se agarra a las paredes.
Un derrame en el cerebelo paralizó la mitad de su cuerpo hace ya seis años. Hace un par de semanas que debió ser intervenida quirúrgicamente, pero la operación se aplaza y Amparo acude al médico a diario. Al parecer, tiene una enfermedad muy seria que no quiere hacer pública. No seré yo quien facilite el enlace de unas imágenes obtenidas con cámara oculta por el paparazzi Diego Arrabal, que amparado (y nunca mejor dicho) en ese mal llamado “periodismo de investigación”-entiéndase huele bragas y braguetas del cotilleo lumpen- nos muestra la viva imagen de un juguete roto. Destrozado –tal vez- por lo mucho que jugaron con ella unos y otros. Triste, terriblemente sola, frágil y muy enferma. Amparo se tambalea, su cuerpo le ha fallado hace ya mucho y no puede con su alma.
Arrabal asegura en dicho reportaje que Amparo vive en un barrio de Málaga muy conflictivo,
lugar donde ni la policía entraba hasta hace muy poco. Doce horas de guardia a la puerta de su casa cual soldado arrabalero (será por el apellido) para verla salir hecha una pena con su dolor a cuestas. Y es tanto que rompe a llorar con un desconsuelo que parte el corazón. Su hermano Pedro ha desmentido que viva en La Palmilla, la peor zona de su ciudad natal, y reprocha al periodista la emisión de esas imágenes desoladoras. Mientras ,su segundo ex marido, el chileno Flavio Labarca, dice que está destrozado y que la llamará mañana…
Mañana, Amparo. Tal vez mañana. “La vida es el precio”, un libro de escasas memorias que no contó nada nuevo, poco original y nada extraordinario. Ni siquiera extendida en cuanto al verdadero lujo de detalles que su vida ha encerrado para poner en boca de los demás una costura fea, repaso de los tiempos, mentiras sobre el dime y el direte, morbo sin sentimiento.
Amparo se ha quejado en más de una ocasión de que todos se fueron. Todos. Gente de la farándula, millonarios, vividores, actores. Amigos, conocidos, circundantes. Ni uno sólo llamó, nadie la quiso cuando ,víctima de sus fuerzas, perdida entre las sombras de la bella y sus bestias, enfermaba sin remedio.
Hace casi dos décadas fue víctima de las peores injurias. Se desató una campaña inquisidora que lanzó mierda sobre la mierda. Cabe toda cuando alguien famoso se confiesa drogadicto, en pasado o presente.
http://www.youtube.com/watch?v=VNd1fmolGbY
Se defendió como pudo de unas acusaciones espeluznantes, tan falsas como la corona de miss a la que renunció. Premeditada, nocturna y alevosa, la encontraron colgando de un balcón porque alguien – nunca se supo quién- pretendía matarla. Un episodio negro de excesos y letargos. Períodos gestantes en busca de la paz. Ella ha dicho que no todo lo vivido ha sido mierda, y seguro que es cierto. Para mí, esté donde esté y haga lo que haga, siempre será preciosa.
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.