Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2011.

TRÁFICO DE ANIMALES

 Las cifras escalofriantes de animales abandonados que son exportados a Alemania, Austria, Holanda y otros países centroeuropeos, siembra una extraña sospecha que en muchos casos ha podido ser contrastada. El tráfico fraudulento de perros y gatos que salen de de España, Portugal, Italia, Rumania, Chequia, Eslovaquia, Grecia, Turquía, Egipto o Marruecos con forma de “adopción” , ofrece unas cifras más que alarmantes. De Palma de Mallorca, sin ir más lejos, salieron durante 2010 QUINCE MIL canes declarados. Basta con multiplicar esta cifra por las cincuenta provincias españolas, y la cantidad aproximada ronda los SIETE MILLONES QUINIENTOS MIL PERROS exportados  en un solo año. Se trata de animales enfermos, viejos o hembras preñadas, que viajan durante 36 horas en condiciones lamentables y hacinados en jaulas, por lo que muchos mueren durante el trayecto.

El número de protectoras que existe en cada país centroeuropeo es mayor que la cantidad de pulgas que puede tener cada ejemplar. ¿De dónde sale ese extraordinario interés en adoptar en países como Alemania,cuando la cifra anual de abandonos es de QUINIENTOS MIL?.

No se corresponde el número de habitantes con el número de perros supuestamente adoptados. De hecho, y basándonos en unas cifras meramente orientativas, el perro habría devorado a la especie humana. Se desconoce cuál es el destino de estos animales, pero lo cierto es que de las hordas caninas que viajan a Alemania y otros países centroeuropeos, sólo se sabe el destino real de un 15%, puesto que el resto, desaparece por arte de magia.

En cuanto a los famosos identificadores de animales ó Microchips, aunque las protectoras españolas están obligadas a que sea un veterinario quien los implante y registre en el banco de datos de cada comunidad autónoma, cabe destacar que las autonomías no están conectadas entre sí, por lo que si un perro o gato sale de su región, no está identificado, por tanto, si sale del país, se pierde el rastro por completo.

Los grandes fabricantes como Felizcan o Tasso, generan importantes remesas en volumen que se venden sin codificar, para ser después codificadas por pequeñas distribuidoras. Así, presuntamente se hacen remesas oficiales y registradas para colegios de Veterinarios a 40 € el chip, y otras oficiosas para protectoras que exportan animales a 4 €, tratándose en ambos casos de un producto idéntico.

Estos chips únicamente sirven para cruzar los controles, puesto que si los parasen, no aparecerían como regstrados en ninguna parte. Por tanto, el perro o gato, no aparece en la base de datos y únicamente los adoptados se registran por primera vez en el lugar de adopción.

Por cada uno de los animales supuestamente adoptados, se llega a pagar hasta 400€. ¿Quién pagaría semejante cantidad por un perro abandonado, sin raza, viejo y enfermo?. Este mercado mueve ingentes cantidades de dinero negro, pues se trata de entidades sin ánimo de lucro que no están obligadas a declarar ante Hacienda.

La legislación alemana permite experimentar con perros y gatos de perreras, importados de otros países como España. En Italia fue denunciado el tráfico de animales a perreras alemanas, cuyo funcionamiento era idéntico en España:

(http://translate.google.com/translate?hl=en&ie=UTF8&sl=it&tl=es&u=
http://www.bairo.info/forumtedesco0307.html&rurl=translate.google.com

 

La experimentación está regulada en toda la CEE y teóricamente sólo se puede realizar con perros de raza Beagle y criados para tal efecto. Sin embargo, nadie habla de laboratorios en países como Albania o Moldavía, con presuntas sucursales de laboratorios de cosmética, medicina, textil, químico o alimenticio.

Los perros y gatos exportados se utilizan para experimentar , otros con fines bélicos, también para abrigos de pieles, peleas clandestinas, fabricación de pienso, explotación en los criaderos e incluso tráfico de drogas.

En 1989, la Comunidad de Suizos Antiviviseccionistas, denunció que cientos de miles de perros y gatos habían sido dados en adopción, cuando la realidad es que fueron robados de sus casas o comprados a los dueños, para ser amontonados en jaulas y enviados a laboratorios de vivisección de Suiza y Alemania.

 

 

 

 

.


Miércoles, 02 de Febrero de 2011 23:28 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

MARÍA SCHNEIDER, LA MUERTE DE UN PAPEL

20110203204146-tango1.jpg

http://www.youtube.com/watch?v=qX_4A6d_Q-U

 

Puedo sentir cada surco de ese disco negro. El vinilo que ha muerto guardando las trompetas, serenata solemne que despide a María de luto riguroso. Magnífico Barbieri, que se deja llevar y arrastra el único, irrepetible último tango en París. Pena, desgarro , piel y drama.

La eterna amante de Brando, rizada, tan retorcida como cada uno de sus bucles, ha vivido intensamente hasta el día de hoy. Con ella se va el verdadero the end, pegada a la historia que nunca abandonó, víctima –tal vez- de Bertolucci por una escena que no estaba prevista : “Casi me violaron –dijo-. Las lágrimas que se ven en la película son verdaderas”.  El papel de su vida y la vida hecha papel. Tenía veinte años cuando interpretó una de las películas más escandalosas de la historia del cine. Maravillosa y joven. Redonda, provocadora, dulce, con un ángel distinto que nunca consiguió llevarla más allá. La seguí en El Reportero, la recuerdo también como Antonia Baninni en Cari Genitori, personajes hechos para sí misma o quizá ella sola buscando el personaje.

María Schneider ha muerto hoy en París a los 58 años. Nunca consiguió más que papeles secundarios tras El último Tango. Una actriz para un papel. Perfecta, brillante. Una estrella pequeña convertida en poema, la razón pura y dura de esa generación –la mía- que se desató, atada, ante una historia sublime donde la pasión hecha lágrima, la carne y la muerte, entraron por detrás, con la suavidad forzosa de un trozo de mantequilla. Bertolucci lamenta no haber podido abrazarla por última vez para pedirle perdón.

 

 

 

http://www.youtube.com/watch?v=VshOhV8aVbc

Jueves, 03 de Febrero de 2011 20:41 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema


Pesadilla

 

“Yo sueño que estoy aquí
destas prisiones cargado,
y soñé que en otro estado
más lisonjero me vi.
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño:
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son”

 Calderón de la Barca.

 

No acostumbro a tener pesadillas, pero esta noche he soñado con lo peor que me podía suceder. Había perdido a todos mis amigos, estaba sola en un gran salón, rodeada de enormes espejos dorados que reflejaban mi imagen a derecha e izquierda, por delante y por detrás. Aparecían unos individuos trajeados de azul marino, todos jóvenes, casi idénticos, como si se tratara de un extraño ejército privado. Tenía, además, un guardaespaldas enorme y muy estúpido que se dedicaba a espiar todos mis actos.

Yo era la princesa de España. Llevaba el pelo teñido de castaño claro, con una media melena correcta de esas que detesto. Alguien me había cortado el pelo, puesto que determinadas longitudes delantan un estado concreto, en resumen, una forma de ser no telerada por la realeza. Intentaba resistirme, pero no servía de nada. Los hombres de traje azul traían enormes cajas con piezas de tela para confeccionar vestidos rectos, todos iguales, y zapatos con un tacón vestiginoso que parecían toboganes. Tenía los dedos de los pies destrozados. Todos mis bolsos eran pequeños y no cabían ni la mitad de las cosas que acostumbro llevar. No podía fumar en público, y menos tabaco negro. Escondía mi paquete de Gitanes en una pitillera de plata con una gran corona grabada y diamantes incrustados. Mi marido era Felipe. Un perfecto imbécil que ni siquiera hablaba, excepto para dar los buenos días, buenas tardes y buenas noches.

Los hombres de azul se dedicaban a visitar las csas de todos mis amigos, les tomaban medidas, se llevaban todo su vestuario de los armarios y un camión enorme transportaba abrigos y trajes de chaqueta exactamente iguales que los míos. Con el tiempo, ya ni me llamaban por teléfono, hartos de que intentaran dirigir sus vidas.

Creo que mi trabajo consistía en realizar visitas a hospitales, inaugurar calles y plazas, además de acudir a eventos en los que todo el mundo me besaba la mano, cosa que me daba mucho asco. He despertado entre sudores y por unos minutos estaba convencida de que alguien quería acabar conmigo. Qué horror. Sin duda, a Belén Esteban le sienta de maravilla eso de ser la princesa delpueblo, porque heredar la corona me ha parecido algo terrorífico, triste y solitario.

Sábado, 05 de Febrero de 2011 14:12 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

Tánger

20110205162642-168319-1868546917841-1366114373-2157002-2113596-n.jpg
Sábado, 05 de Febrero de 2011 16:26 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

PENTIMENTO

20110206192408-pentimento.jpg

http://www.youtube.com/watch?v=ESGGhj4kJNs

Un retrato de Goya oculta a una mujer desconocida tras la imagen de Jovellanos. Por su aspecto y posición, parece pertenecer a la nobleza.No se trata del único caso en que Goya utiliza un retrato antiguo para hacer otro.

 El descubrimiento coincide con el bicentenario de su muerte. Gracias a una técnica de radiografía y reflectografía, ha sido posible que las placas obtenidas dieran lugar al hallazgo del retrato femenino, que está contorneado igual  que el de Jovellanos, con un brazo en jarra e idéntica postura en los pies. Se trata, por tanto, de un pentimento. Los pintores acostumbran a arrepentirse cuando cambian de idea sobre la obra creada, que originalmente mantiene trazos o imágenes similares sobre las que se impone su creación definitiva. En ocasiones, los cambios pueden resultar imperceptibles, por lo que tras cada cuadro se esconde la posibilidad de un misterio.

 

La transparencia que afecta a los pigmentos al variar las circunstancias que la rodean –temperatura ambiental, paso del tiempo- y con ellas el índice de refracción del aceite que los aglutina, permite la visión de capas anteriores e incluso el dibujo original.

Los pentimentos son definitivos en la investigación pictórica, puesto que permiten certificar autorías, distinguiendo originales de copias, ya que estas últimas jamás pueden tener pentimento.

Con ellos se presentan al exterior sus fantasmas, los conceptos e ideas desestimadas que por algún motivo se quedaron atrás, permaneciendo en el desván de la memoria del artista más allá de la muerte.

 En esa poética trastienda quedan ocultos paisajes, retratos y objetos, para los que durante décadas e incluso lustros, no existe la luz.

 

La escritora estadounidense Lilian Hellmann, publicó en 1969 la segunda parte de su autobiografía, a la que tituló Pentimento. El libro fue llevado al cine como “Julia” en 1977. Las primeras imágenes de la cinta están dedicadas al Pentimento :

 

 “A medida que el tiempo pasa, la tinta vieja en una tela muchas veces se vuelve transparente. Cuando eso sucede, es posible ver en algunos cuadros las lineas originales : A través de un vestido de mujer surge un árbol, una madre dá lugar a un cachorro, y un barco que ya no está en mar abierto.

Eso se llama Pentimento, porque el pintor se arrepintió, cambió de idea. Quizá podría decirse que la antigua concepción se sustituye por una imagen ulterior y es una forma de ver, de poder ver de nuevo, más tarde. Esa es la única intención con respecto a los hechos y las personas de este libro…”

 

 

 

 

Domingo, 06 de Febrero de 2011 19:19 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

SOLAS, MALTRATADAS, INMIGRANTES Y EN PARO

El nuevo reglamento de la ley de entranjería protegerá a la mujer inmigrante víctima de la violencia de género. Obtendrán automáticamente una autorización provisional de residencia y trabajo que se extiende a los hijos de las afectadas.

No se abrirán expedientes de expulsión por encontrarse en situación irregular cuando las víctimas de malos tratos denuncien su situación a las autoridades.

Ya en diciembre de 2009, se probó una ley en la que durante el transcurso de tramitación de la denuncia, obtenían dichos permisos, considerándose definitivos en el caso de sentencia condenatoria.

El caldo de cultivo se sale de madre. De la madre patria, que no importa continente. Cualquier mujer maltratada debe tener los mismos derechos, aquí y en Sebastopol. Sin embargo, me asaltan pensamientos encontrados ante un futuro tan incierto como próximo. La negación del derecho al trabajo y a una vivienda digna, no ampara al inmigrante. Sin papeles no hay empleo, y sin empleo no hay papeles, pero resulta que ahora no hay trabajo para nadie, seas de donde seas, y te pase lo que te pase. En consecuencia, ese permiso de residencia que se me antoja parche, servirá, como mucho, para poder presentar una documentación en regla cuando la policía lo solicite. Poco más –y nada menos-.

La victimización pública de la víctima,valga la redundancia cual trabalenguas simple y directo al populacho, nos hace de entre los buenos los mejores, mientras aumenta la cifra de muertas en manos de sus machos. Una lista que engorda al tiempo que adelgaza nuestro país quebrado, anoréxico y nervioso, en busca de cualquier chapuza que nos permita llenar la nevera.

Somos el gran imperio de la torpeza, la cultura de contraportada y el manifiesto oficial de la necedad. El racismo empieza cuando a un ser humano se le niegan los mismos derechos que a otro dependiendo del país donde se nace y en el que se encuentre. Resumiendo: El extranjero no era sólo de Camus, somos todos nosotros. Las colas del paro no son sensibles a nacionalidad alguna cuando se tienen papeles, pero éstos lo son para conceder una supuesta protección a la mujer maltratada inmigrante : Ambas palabras me asustan al ser escritas una tras otra. Me niego a sopesar una cuestión atroz: ¿Quién , entre las apalizadas, se considera como víctima mayor?. Las desgracias nunca vienen solas, y ahora parece que nos ponen un acompañante que alivie las hostias : Te damos papeles, bonita. Búscate la vida a partir de ahí, que lo vas a tener fatal. Sola, inmigrante, maltratada y en paro. ¿Hay quien dé más?...pues sí, oiga, permiso de residencia y trabajo. Todo legal.

 

 

 

Martes, 08 de Febrero de 2011 22:05 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

37

20110212143646-escanear0001-consuelo.jpg
Sábado, 12 de Febrero de 2011 14:36 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

CARLA ANTONELLI

“…Contra las rocas se estrellan mis enojos

Y así toda esperanza volverá …

Malos tiempos para la lírica…”

 

(Para Ángel, con singular afecto).

 

http://www.youtube.com/watch?v=ZKGxfGtI9iA

 

 

 

 

Lo cantaba Golpes Bajos ante una España supuesta.Mente abierta que se cierra de nuevo  a la tolerancia, al respeto más elemental en manos de fundamentalistas, tan grandes como estrechos, tan extensos como terribles. Esa mano negra regresiva y correosa que abraza minorías para exprimir toda savia intelectual, vencida a la derecha e inclinada hacia sus propios saltos, mortales de necedad.

 

Para ellos, Carla, el transexual es el peligro.

 

El miedo a ser presentado, invadido, retado, posible. Temen las otras formas de estar en el mundo,  cualquiera que sea distinta a la suya y se encuentre fuera de su catecismo. Temen cualquier expresión de libertad desde esas ataduras con forma de cilicio que rodean su sexo. Sienten pavor a perder el des. Conocimiento conocido, y una inquisición hereje de principio de siglo vaticina el final. Temen su propia sombra cuando el paso del tiempo desdibuja su aspecto. Cuando la madre tierra entrega nuevos frutos, luchas incombustibles sobre el saber y estar. No reconocen personas, única.Mente sexo, y su casualidad entre las piernas se alborota, solitaria y perdida, en consecuencias húmedas y mucho que ocultar. Temen tu inteligencia, tu postura, tu arrojo y posición. Temen, Carla, el análisis de su propio problema y la afrenta personal. Arañan sus hormigas y fuegos interiores para poder lanzar ese tremendo insulto, ese desprecio innato, esa manzana rota y arrojada que destila gusanos genealógicos, desde aquí al más allá. Su costilla de Adán, su docena de huevos estrellados sobre los mandamientos –se dice- que divinos, penitencia y pecado, castigo al fuego interno, fiebre letal indigna directa a una señal que ya no indica –excepto- esa temperatura insoportable que concluye el esputo. Por lo que a mí respecta, estoy contigo. Tus golpes son los míos. Mi dolor es el tuyo, y los bajos son ellos.

Lunes, 14 de Febrero de 2011 12:59 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

las mujeres que leen son peligrosas

20110214140202-mujeres-20que-20leen.jpg
Lunes, 14 de Febrero de 2011 14:02 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

Fumar

Parece que el castaño oscuro es ya un color pastel, cuyo tono adquirido sensible.Mente cálido, nos confunde y engaña tanto como las leyes. Lo digo porque se han pasado delmanto de la castaña, marrón donde las haya.

 Ahora no se puede ya ni fumar en una obra de teatro, aunque lo exija el guión, que lo exige, viva o no su san dios. Porque vamos a ver …¿alguien podría imaginarse el final de Casablanca –por ejemplo- sin el pitillo de Bogart?...o a Sharon Stone tras el casquetesalvaje mascando chicle? … pues va a ser que no. Que se fuma, señoras y señores,ministros y ministras, miembros y miembras. Este país me aturde.

 Legalizamos ilegalidades anteriores y se criminaliza por el morro : Yo fumo, luego existo. Me mato cuando quiero, aspiro e inspiro la nicotina con un placer estático, mayestático y mío. Libre soy, o eso me creía, porque ahora me veo obligada a fumar con ira, reivindicando el humo que ensucia mis pulmones, ese que hasta hace cuatro días me permitía el gobierno. Este año nos joderá Mayo con las flores, puede que nos delate el mayor enemigo o el gilipollas de turno por consumir la droga que nos venden allí donde no se permite fumar…” su tabaco, gracias” …me enciendo sola junto con el mechero, vamos anda…

El asunto se ha apañado con hierbas aromáticas, pero el gesto es el mismo. Qué razón tenía la Montiel : Es un placer sensual, ahora prohibido, como las grandes cosas, buenas y malas. Debajo del asfalto está la playa. Luego me llamarán nostálgica, trasnochada y

rebelde, pero es que el gobierno me ha hecho así. Manda narices. Y Zapatero sin saber hablar inglés ...

Viernes, 18 de Febrero de 2011 15:33 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

Adiós, Florinda

Sábado, 19 de Febrero de 2011 16:15 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris