Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2011.

Resistencia

600 agentes listos en la Puerta del Sol

Delegación de Gobierno y Policía

No hay frecha concreta para la operación

Desalojo

 

Podría ir reproduciendo titulares de la prensa oficial mientras una terrorífica regresión al pasado reciente nos asalta. La minoría de siempre, probable.Mente el margen eterno que pretenden eliminar, puesto que al fin se ha materializado. No es humo : Ni siquera de los porros que se inventan los mismos que los fuman con costo de calidad, que para eso tienen pasta, tanta como para reparar sus tabiques nasales. Los que se suenan apretando el platino son los mismos que repudian a los indignados. Los que hablan del sistema como si estuvieran fuera de él, cuando son los propietarios, los artífices, colaboradores, dueños y –todavía- señores. Y señoras. A la sombra de un fascismo público, social, consentido y compartido. Con espacio en cadenas televisivas, al final del lamento de una prensa que agoniza sobre su propio elemento : El papel. Condenados a existir mientras quede lugar, pero inevitable.Mente cuestionados, porque es que ya no cuela. Banqueros empresarios, empresarios banqueros, delincuentes arrepentidos que criminalizan al prójimo, aún sin antecedentes, en futuro imperfecto. Nuevos dioses empeñados en impartir lecciones sobre crecimiento personal para que todos seamos la misma persona, epsilones anónimos, estúpidos soldados con su media sonrisa, colocada como prótesis tras el discurso. Partidos –políticos- . Partidos –de fútbol-. Partidos en dos, sobre la vieja España y su razón de siempre. Puede que se nos mueva por la fuerza, pero la resistencia existe.

 

http://youtu.be/huStQC1naxg

Viernes, 03 de Junio de 2011 14:56 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

Hecho

Mientras Rouco afirma que los indignados tienen problemas con sus almas, el obispo de Tenerife se despacha diciendo que “ algunos menores desean el abuso e incluso lo provocan”.

Así las cosas y ya puestos, las acampadas continúan. Sobre el Mayo español se ha escrito mucho y opinado más. Sociólogos, periodistas y filósofos , afinaron sus plumas para darle a los dedos ese pulso estrecho e insensible de teclado. Algunas feministas –no sé si fememinas- se largaron diciendo que las metían mano. Y entre los que –según el obispo- aspiran ser tocados y las supuesta.Mente tocadas, yo lo que siento es un espantoso ridículo. Aquí se mezcla todo con tal facilidad que no nos falta más que la tuna en Sol cantando una serenata. Claro que lo mismo dicen que es acoso, porque a partir de ahora , los piropos pueden ser multados. Y es que en este país se nos va la olla con la misma rapidez que la pasta. Nos reproducimos como conejos a la hora de protestar en petit comité, y para una vez que de verdad –de la buena- nos hemos activado, encima se nos cuestiona. Detrás de este movimiento no se encuentra la izquierda, la derecha o cristo que las fundó. Miren, yo es que pertenezco a esa generación extraña a la que se llamó perdida. Nosotras, las pringadas, creímos que nos quedábamos embarazadas con un beso en la boca, pero a la hora de la verdad, nos quedamos en estado de buena esperanza sin que nos besaran siquiera. Aquí te pillo, aquí te mato y tú la llevas. Después, nos separamos, fuímos maltratadas y tampoco pasó nada. Nuestros ex maridos campan por sus fueros como si tal cosa y nadie reclama esa sed de justicia que  ni siquiera se nos ocurrió. Lo que simple y llana.Mente se entiende como pasar por la cabeza. Y ahora resulta que ya no más: Hemos pasado. Y cabe. Y es posible.

Yo no veo la relación directa entre un perro y una flauta, pero sí malas pulgas por todas partes. Corrupción, injusticias, apropiaciones, especulación, robos, atracos, abusos y usos. Falta de lo elemental, lo básico que al ser humano civilizado le corresponde por derecho. Trabajo y casa. Y hasta que no se tengan ambas cosas de nuevo con la normalidad que le corresponde, por mí que revienten las plazas. No me preocupa que los acampados huelan bien o mal, me ocupo en lo que dicen y hacen. Puede que todo esto degenere, incluso sería lógico. Pero está hecho. Déjense de majaderías, porque no les moverán.

Domingo, 05 de Junio de 2011 19:34 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

Se acabó el recreo

 

 

 

 

 

 

 

Tal vez se diga que el recreo ha terminado. Que de esta ruína se construya la otra gloria. Desde la orilla, en esta acera, algo ha quedado de nosotros, como los pájaros buscando primavera.Llueve debajo. De dentro afuera este tinglado se acostumbra.La madre tierra es el asfalto del bastardo, y un delictivo natural que apuesta el mapa. Somos, despacio. El arañazo que tu mente ha dibujado. Lo que arrancamos a la luz desde este palco. Qué grandes plazas. Qué extraño campo.

Todos los nombres apostados en un círculo de plástico. El agua escupe esos esputos reservados. Te creo a tí, quiero los restos del naufragio. Un corro justo de cautela, marioneta que se quiebra, sigue el hilo como rastro trangresor. Color violeta, mi España gris, mi España negra candelabro y velatorio. Junto al cadáver, lo que queda es un atril. El portavoz, tanto misterio, un grito largo, indios y encargo para mucho más allá.El cielo enjuto. Te juro que mañana todo habrá empezado. Te lo prometo por todos y tantos años. Daño que suena, misa macabra, himno de gracia, toro rebelde.

Sobran las arcas. Están postados a sus anchas como piedras. Inamovibles, fuego lento, catecúmenos violentos, santa compaña, beatos tensos, turba que atrapa lo que dejamos. Sueño que sueño. No hicimos caso de las nobles advertencias. Se calló el grillo, toca las palmas, busco al gitano que me derrita con el quejío del hilo payo.

Ajeno se ha desnudado el color del arco iris, no se escucha ni un soldado, no hay nadie atrás, preparado. Quiero saber si de verdad algo ha empezado.

 

http://youtu.be/taZoBI21h7c

Miércoles, 08 de Junio de 2011 13:08 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

9 de junio

 

 

 

 

 

 

La juventud alberga la capacidad de convertir cualquier cosa en una gran fiesta y cualquier problema en un drama. Quizá, faltos de esa libertad tan ansiada como inexpertos ante las circunstancias adversas. Los mayores nos parecen muy viejos, y los ancianos, perdidos, al borde de una tumba desconocida cuando el final no importa demasiado, puesto que si algo nos sobra, es tiempo. Ahora parece mentira. Incluso todos los embustes que alguna vez dijimos protagonizando tardes. Nunca pude soportar a la gente correcta. Me aburrían tanto que llegaron a producirme incluso repelencia, y seguro que fui injusta ante determinadas personas que pasaron sin más, saludando , pendientes del intento por traspasar la puerta que nunca les abrí. Me escondía en las cosas, buscando claves fáciles, profundidades evidentes y diálogos nuevos con los que mantener otra forma de vida. Lo prohibido era un lugar privilegiado. El canalla su rey, y quise ser la novia de todos los bandidos. No hay nada más atractivo que lo inconveniente. El chico de la cicatriz, el de la pulsera extraña, su cuero, esa pintura, la cazadora negra, el ojo rojo. Todas esas cosas como ajuar indolente pueden partirte la cara o romperte el corazón. Pero nunca podrás afirmar que no ha pasado nada. Yo he intentado escalar más de una meta, y al llegar a su cima se perdía la gracia. Buscaba más allá de una cumbre orientada, quise mi propia brújula, las memorias de un mármol que entibió una palabra. Supe ser escuchada, pretendí otras razones y escribía unos versos que excitaban al mundo. Quería ser prohibida. Censurada. Confusa. Siniestra hasta la calma que una noche de Junio me devolvió la usura de sus brazos dormidos. Ya no estaba. Busqué en el infinito, cabalgué al horizonte en busca de su alma. Pensé en tatuar en el lóbulo izquierdo su nombre frente al mío, como miga de pan, señal de pena, portón hacia el oído que dibujó canciones amenzando un coma del que no regresó. Ya no soy joven. Conservo un orificio de lánguida postura que ha invertido tu fecha: 9 de Junio. He llorado por ti todo lo que se sabe. He buscado la luz incluso en las tinieblas, arañando el recado final que me pedías, un último cigarro, cáscara amarga, corpore in sepulto, sub condicione. Absuelto forzosamente por pura precaución, le dije al sacerdote que lo hiciera, te sellé un pasaporte otrora absurdo, pensaba que tal vez la buena estrella debería ser tuya. Me quedé con la rabia de los que permanecen, con el luto debido y su dolor implícito. Hace deciseis años que escribo tu epitafio. No tengo calendario. La vida se paró cuando te fuiste. Un tren lento, preciso, olvida la estación. Su trayecto no es otro que el camino de vuelta. Morir para olvidarte. Permanecer en  ti sobre las cosas. Vivir, no más, lo justo, y levantar el vuelo. Un avión que no tiembla. El barco de papel. Feliz aniversario…

Miércoles, 08 de Junio de 2011 22:37 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

Cerco

 Hasta dónde llega lo mínimo. Qué cuerda invisible tensa lo máximo. Dónde está la victoria del esfuerzo. En qué lugar se pierde la frontera y empieza lo ilegal, inhumano, amoral. Máximo esfuerzo, inútil sufrimiento. Esa curva indolente que nos cubrió de gloria en un espacio corto de gratitud extraña. Lo bueno dura poco. El mal es una excusa para ser egoísta, rencoroso, cobarde y azorado. Una gestión exacta, la voz de tu conciencia. Arrugas que te inician, cirugías que borran el defecto marcado. Ser mayor es un logro y la vejez su rasgo. Subir una montaña es vivir la paciencia. Esa calma de más, silencio prolongado. Casi al borde de un rezo que no tiene sentido para quien constituye la existencia sin dios. Une una mano ajena el borde de la sangre. Su herida cicatriza, se abre una vez más. Operaron las cosas sin aprender el largo, a lo ancho y lo largo de una carrera corta. Estabas, te sabía, ganarías, jugué.

Jueves, 09 de Junio de 2011 13:02 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

Hechos

Al final del camino –éste camino social y sistemático- se encuentra la última carrera: Soledad del corredor de fondo. Para los que se creyeron académicos y fueron abducidos por la venta directa, el marketing, sus ramas, las estructuras piramidales. Radiografía de muchos y uno de tantos. A todos los que –elevados en sí mismos- adoptaron la primera corbata como traje de gala ante su seguridad social, poderes fácticos, fálicos, eléctricos y posibles. Amigos de los bancos. Catetos propietarios. Analfas seguidores sin otra causa que el valor de su dinero. Vivimos de prestado, pero se lo creyeron. Se rechazó el estudio y su cultivo. El crecimiento personal pasó por la hipoteca, el coche, un triste apartamento a pie de playa con lo justo relativo al mal gusto, lo necesario al ocio, lo inútil del negocio que pertenece a otro, el perfil del pringado, aliento del creído, sobrado, impersonal y estúpido. Esa ralea humana que consiguió un lugar hoy desaparecido, regresará –si puede- a la mano de obra, cadena de montaje, fábrica y mono azul, no va más, fue de menos- en realidad, nada-. Volverá el alquiler, la nevera al salón, una mesa de plástico dividida en tres partes, fruta del tiempo, agua del grifo, pana, metal chapado en oro, joyas falsas. Llorará el desajuste creyéndolo injusticia, se servirá el café sin leche  en un vaso de plástico, brillará el epitelio en su grasa de más, se sudará la pena sin palabras y un cuaderno de notas ha de escuchar castigos : Doscientas veces: Tonto. Cuatrocientas: Cabrón. Mil veces: Majadero.

-La cuenta, por favor ...

Domingo, 12 de Junio de 2011 12:25 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

ESTADO

 

 

No es el del bienestar, evidente.Mente. Y no es una pataleta. El pueblo no se indigna en cuatro días, y han hecho falta muchos, pero que muchos más, para asaltar las calles, tomarlas, acampar, rebelarse y actuar contra el sistema. Que nadie se rasgue ahora las vestiduras: Se acabó lo que se daba. La protesta continúa. Ayer, en Barcelona, más de dos mil indignados se plantaron en el Parque de la Ciutadella. Intentaban bloquear el debate de los diputados al grito de “No pasarán”. A estas alturas, sus eminencias ya no pueden pasar de todo, pero sí es posible que se desencadene lo imprevisto, eso que no se ve venir pero que va a llegar. Mandamases chiripitifláuticos que insisten en llamar perroflautas a los manifestantes: No saben qué hacer con ellos, ni cómo encajarlo. Les atribuyen calificativos dolosos pretendiendo una lenta muerte social en manos de sus controladísimos medios de comunicación. La mano negra y el ojo que todo lo ve: Su poder.

Algunos diputados fueron rociados con spray, a otros les han lanzado pieles de plátano. El president de la Generalitat llegó en helicóptero( coste: 3000 EUROS POR MINUTO), jugada maestra que cuesta un dineral, para hacerse la víctima garantizando una supuesta inseguridad irreal ante el pueblo llano, que ya no le pertenece, no le cree, no le quiere. Oh, qué tensión...qué momento, qué drama...a Montserrat Tura le han pintado una cruz negra en la gabardina, a otro en su mismísima nuca carnal, y se dice que algunos han precisado asistencia médica...¿para qué, para quitar las manchas?...oh...¡qué tóxico ¡...el resto, al parecer, ha llegado en furgones policiales. ¿Y a mí, qué?...La facha Sánchez Camacho, dice que ha sido el día más triste de su trayectoria parlamentaria. Pues cómo lo celebro, chica ¡ Vete a mirar un ratilllo los patitos del estanque a ver si se te pasa, porque mientras tanto, todos vosotros continuais cobrando un pastonazo, ajenos a las necesidades, a la urgencia, a los dramas personales y el límite vital. Estais acorralados. Sois las gallinas de un corral pestilente, cobardes, víctimas propiciatorias, máscaras impropias, débiles ante la fuerza desplegada : Os puede la turba. Os enterrará la masa.

Podreis recortar servicios sociales, pero ya no las mentes. Estamos preparados.

 

http://youtu.be/nv_3SLIE1EM

Miércoles, 15 de Junio de 2011 13:33 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

BARCELONA: POLICIA SECRETA

 

El madero se huele. Tiene una presencia típica, usual, determinada. Quiere parecerse al peatón de andar por casa, en su calle, cruzando las aceras como si tal cosa. El madero no es más que otra persona disfrazada de gente, y en ocasiones, cuela. Se confunde en la turba, pasa de mogollón, se mete en lugares críticos, forma parte de ellos, conversa, mira. Sólo aquel que alguna vez estuvo contra la pared, lo sabe. El que le teme, siente y casi ausculta su corazón de plástico. El madero es fonendo, aguja quiropráctica, bisturí , porra, navaja, escopeta, bote. Antes de que canten las gallinas, lo habrán negado tres veces. El madero es canalla. Cabronazo, traidor. No trabaja : Ejecuta. Y le dará lo mismo ocho que ochenta cuando hay que repartir hostias. Golpes bajos, cruz en el aire, casi espasmódica, que limita esa fuerza visceral y consigue el impacto directo a tu costado.

http://www.youtube.com/watch?v=YcmvzRvsf8g&feature=player_embedded

15 de Junio 2011. Concentración pacífica. Varios policías secreta infiltrados, provocan actos violentos con la intención de que dichas acciones sean extendidas e imputadas a los indignados. Actúan bajo órdenes, obvia.Mente. Mientras, la tv oficial catalana, difunde las imágenes convenientes, pero no éstas. Todo está controlado, menos la red. Internet supone la única ventana real a lo evidente. Esos sujetos con pinganillo son descubiertos al grito de “secreta, idiota, se creen que no se nota”. Mientras, los uniformados aprovechan la coyuntura para disparar unas cuantas bolas de goma, de las que te dejan cojo como te pille una pierna. Minutos más tarde, el grupo de secretas es custodiado por sus coleguitas y se retira como los toreros, con paseíllo incluído. No llevan dos orejas y un rabo porque no pueden. Les ha salido mal. Sin embargo, se aprovechará el tirón en las noticias oficiales, que algo queda.

Miércoles, 15 de Junio de 2011 20:54 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

Extrañas en la noche

No doy para pasmos. Tengo muy buena memoria para lo que considero célebre y todo aquello que celebré en sus noches. Y digo noches porque fueron muchas, cuando aprendimos todas a mentir sibilina.Mente en busca de la primera salida, cual Cenicientas recluídas en lugares que se nos antojaban palacios con luna, espejos sin imágenes y botellas de cristal. Por aquel entonces se le servía al menor un alcohol duro sin hacer demasiadas preguntas,siempre y cuando el abuso no quedara materializado en las actitudes externas. Borrachas, lo que se dice borrachas, lo estuvimos todas. Apretadas, volcando en las esquinas un líquido viscoso tan ronco como ese tono maquiavélico que adopta la garganta una vez  se ha forzado en la boca del estómago. No va más. Hagan juego, señoras. Yo es que nunca lo he negado, es más, me gusta recordarlo. Era mucho más de Beatles que de Rollings, miren por dónde. Adoraba a Harrison y el morritos nunca me gustó. En una de esas noches, decidimos asustar hombres,puesto que toda la vida nos habían asustado ellos a nosotras. Y funcionó de lujo. Esperábamos la sombra lejana de alguno, con las manos en los bolsillos y gesto de vuelta a casa: En esos momentos parecen indefensos, lo juro. Asaltamos sus rostros a grito pelado, corrían como liebres y reíamos con las ganas más locas que puedo asimilar. Me dolían las mandíbulas, y eso sin coca. Moqueaba de frío, daba palmas grotescas, agachaba las formas casi a punto del pis, esa orina dichosa que se coloca al borde de la felicidad suprema : Que me meo, que me meo de risa, de buena vida, viva la noche, ay cuánto te quiero...Se dice que es la edad perteneciente a la locura, pero nunca abandoné su posibilidad, década tras década. Con otro estilo, sí, lo reconozco. “Estás loca” –decían-. “Tienes mucha energía”. Pues la misma de siempre, leñe. No cambié la memoria, no disfracé mi nombre y tampoco he querido malograr lo más útil,porque en esta vida y no otra, existen carcajadas que no se recuperan, y yo voy a por todas y a por ellas. Bien, pues de “ellas” me quejo, de las que ya no quieren saber nada puesto que se averguenzan, de las que niegan excesos después de haber pasado por desintoxicaciones, de las que se proponen y presuponen grandes madres de familia tras varios abortos tipo carnicería de barrio chino, de las que hablan de fidelidad cuando se tiraron en sus momentos a media ciudad. Me quejo de ellas porque dejaron de ser auténticas, o quizá nunca lo fueron y habría que achacar sus notas a un acto de gamberrismo, enajenación mental u olvido alcohólico. Yo –insisto- lo recuerdo todo. Y con un relicario casi triste me he quedado sola. Me llamaban “la monja”, y soy a tea. Las recogía a todas, como fardos, al borde ya del alba. Puede que permanezca siendo la única consciente. Y puede que –también- ellas no reconozcan que fueron Cenicientas, porque encontraron príncipe (no sé si azul) de los que te sostienen sin problemas hasta un divorcio caro, cambiando la pasión por la pensión.

 

 

 

http://youtu.be/Yg849_35-pU

Domingo, 26 de Junio de 2011 14:23 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

Venta directa

Supe de ello tanto que detesté sus modos. Traduje su objetivo: No es otro que el engaño. Convencer a un anónimo, de inmediato personalizado con su nombre de pila, como si por el hecho se convirtiera en familiar, conocido o colega. Señor, Señora...¿tiene un momento para atenderme?...le adentraré en la trampa del consumo, colocaré un servicio que no necesita, seré dulce y amable, buscaré ese “Sí” aunque diga que No. Anotaré, veloz, la fecha próxima de su persecución, y el día siguiente a la hora H, de nuevo he de volver, automática, a agredir su espacio, justo  cuando más le moleste, más despistada se encuentre, perdida en el discurso de esa voz que le acusa, insiste, acosa, sigue, y –tal vez- alcanza los límites de una más que razonable paciencia.

No hace mucho me dijeron que la prisión es comparable a un juego de muñecas rusas: Un sistema metido en el interior de otro, y otro, y otro menor...encerrados todos bajo la misma carcasa: Puede que sociedad, entramado moral y mortal de necesidad. Ese sistema se encuentra desde que se asume el primer uso de razón. Lo justo para tener opinión propia y ser rechazados por distintos, asociales, molestos. Vendí e hice vender todo tipo de asuntos, servicios y elementos inútiles, en cualquier caso adoptados y adaptados al hecho de existir bajo un perfil determinado, algo que llaman “target”, cuya visita es breve, tanto como un atraco. Dije yo tantas veces que si el marketing tuviera forma física, sería su asesino...hoy le he matado. A sangre fría, sola y con absoluto conocimiento de causa.

Domingo, 26 de Junio de 2011 18:24 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

Lección

20110630115443-libro-viejo-2.jpg

Busco un párrafo revelador que identifique tanto discurso equívoco. El sermón del maestro, sabedor de lecciones. La palabra del párroco en su iglesia vacía. Un libro que ha pensado cada renglón perdido. En busca del borrón sin nueva cuenta,quizá, posible.Mente, el néctar codiciado de aquello nunca escrito, está en la papelera. Nuestra insigne basura casi todo lo puede. Se debe como al mármol la frialdad del tacto, impresionados –tanto- como el poder indistutible de cualquier arma de fuego. Una pistola, cerca. Cargada por demás, con todos nuestros verbos. Dime lo que no dije. Recita cada estrofa que jamás se hizo verso,por no saber-exactos- el lugar del poema. Como si no lo fuera. Como estaría –dentro- de un establo bendito por la lujuria joven, esa tan denostada, hermosa como el fuego, sin peligro. Probada. Calientes nuestros labios al beso de unos peces que nadaban sin agua, que retaron al tiempo formando los dibujos de casi todo el cuento : Erase que se era. Hubo una vez. Los pequeños ausentes ,cuando fuimos pequeños, creímos que en el cielo se encontraban los muertos. Que lo justo era aquello y la maldad un rato de pelea sin más. Qué escaso pentagrama. Qué difusa la historia por donde hay que empezar.

Si me hubieran vestido de lagarta en carnaval. Si pudiera volver a cerrar sobres blancos con la saliva limpia de una boca templada.

Si recorriera, largos, todos los pasos dados desde que supe andar.Latente, arrodillada, ofendida y nerviosa. Mi decisión –seguro- habría sido otra. De no llegar al mar, me quedaría en ese acuario justo donde se pudre el agua. Un gigante. Sirena. Por si ambos existen continuaré buscando.

Jueves, 30 de Junio de 2011 11:52 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris