Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2013.
SENDADIANO

Librada Pérez Sánchez ha vuelto a Sendadiano.
LOS NIÑOS DE ALBORAYA

Derechos del menor, punto 12: “Los niños podemos denunciar, sólos o con la ayuda de otras personas, todo aquello que nos hagan, a nosotros o a otros niños y todo lo que veamos que está mal a nuestro alrededor”. Y recuerdo ahora a la ex mujer de un torero que por su hija ma-ta, mientras continúo boquiabierta ante el caso de los niños de Alboraya. Y me pregunto si a Natalia Blasco Martínez, jueza del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Moncada (Valencia) le habrá temblado el pulso al estampar su ilustrísima firma sobre el papel. Esa rúbrica que sentencia el regreso de los menores a México, contra su voluntad. La madre, Isabel Monrós, afirmó ayer: “Veníamos a que escucharan a los niños y los han metido en un furgón sedados y se los han llevado”.”Nos han engañado.Como el otro día no pudieron ejecutar la sentencia, los han metido en un furgón y se los han llevado al aeropuerto de Madrid y desde ahí van a volar”. “Cuando mi ex marido llegue a México me va a quitar la custodia de mis hijos”. “Ha sido horrible.Desde que hemos salido de casa llevábamos policía secreta detrás, como si nos fuéramos a escapar”. “¿Dónde está el Ministro de Justicia?...todavía estamos a tiempo, todavía no cogen el avión. Fuércenlo, que él escuche a mis hijos”. “La jueza, Natalia Blasco Martínez, no se ha dignado aparecer por aquí.Ha pedido que cerraran la puerta para no verme. No tiene verguenza. A ver si hay alguien allá arriba que ponga las cosas en su lugar y devuelva a los niños donde tienen que estar.Ayudadme. Yo ya no tengo nada, no tengo trabajo, no tengo dinero, ya no tengo a mis hijos. ¿Para qué me levanto? ¿Qué hago con mi vida a partir de ahora?...mi abogado estaba aquí, pero también le han engañado, veníamos a que los escucharan y ha sido mentira. Ha sido una mentira montada por su señoría, Natalia Blasco Martínez, para lavarse la cara y cumplir con la sentencia”. “Yo he querido hacer las cosas bien, pero en este pais, cuando uno roba tiene que robar bien para que no le metan en la cárcel.Tiene uno que ser un sinverguenza para salir adelante.Esa es la enseñanza que me están dando”. “No tengo garantías de que mis hijos vuelvan a España. Por favor, no tengo ni un billete de avión para ir a verlos. Ahora me van a quitar la guardia y custodia porque yo no he viajado con los niños. No puedo hacer frente al pago de mis abogados en México”.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/03/12/valencia/1363090274.html
Jueces que actúan bajo maniobras arteras, engaños y mentiras. Tres menores sedados : Sedante.Dicho de un fármaco que disminuye la excitación nerviosa o produce sueño (RAE). La palabra y su definición me aterran. ¿Pero dónde estamos, en qué país vivimos, qué está pasando aquí?. Esos niños han sido separados de su madre, contra su expreso deseo y voluntad, bajo el amparo de una ley vigente más que cuestionable que no ha contemplado el clima moral del asunto.
HECHOS: La audiencia valenciana ordenó la semana pasada el regreso a México de los tres hijos de Isabel Monrós, que llegaron a España en 2010 con su madre.
Isabel fué denunciada por su ex marido, pese a que la justicia mexicana concedió la custodia a la madre.Según la audiencia, Isabel ha vulnerado el derecho de visitas al padre.Ignacio Amat, abogado de Isabel, teme por la vida de su defendida,que fué objeto de maltrato psicológico por parte de su entonces todavía marido, maltrato extendido hacia los tres hijos que tienen en común.Según la sentencia de divorcio,ella era libre de elegir su lugar de residencia, por lo que ha actuado de forma legal. El letrado afirma “Si vuelve a México la van a matar. Es un país que no investiga los feminicidios y donde las mujeres desaparecen”.
Isabel fué objeto de vejaciones,insultos y maltrato psicológico.Asegura haber sido filmada y vigilada. Colocaba programas “espía” en su ordenador. A los niños les pegaba con la correa y si no hacían los deberes les metía bajo el chorro helado de la ducha. Tras la separación, Isabel carecía de medios econcómicos para sobrevivir en México.Su ex marido no le pasaba dinero durante meses y vivió gracias a la ayuda de familiares y amigos. Sus padres le compraron los billetes de vuelta a España. Isabel notificó a la justicia mexicana la situación,y su ex marido presentó demanda por sustracción de menores. Según el hospital clínico de Valencia, los menores padecen un transtorno de ansiedad por estrés agudo.
No se ha contemplado en ningún momento el deseo de los niños, ni su estado emocional, producto más que evidente de una descabellada situación judicial en la que prevalece el derecho de visitas del progenitor.
Continúo preguntándome si a la jueza Natalia Blasco Martínez le habrá temblado el pulso. Me pregunto, también, si es madre. Pero hay algo que sé con la más absoluta certeza: Lo que pueda sucederles a esos tres niños y a su madre en adelante, es responsabilidad suya. Completamente suya.
VICENTE FERRER,UN HOMBRE BUENO

El nuevo Papa me acerca más –si cabe- hacia Vicente Ferrer. Un hombre intachable que dejó los Jesuítas en 1970 para crear su propia historia sagrada. Un hombre bueno. Su huella me condujo hasta la Basílica de Santa María del Mar con la intención de asistir a su funeral. Permanecí de pié entre una multitud de lo más variopinta. Personas de todas las nacionalidades.De todas las razas. Ateos y creyentes.
Uno se pregunta cómo se distingue al ateo en una iglesia, hecho –por cierto- muy poco común. El ateo no reza, no se persigna, no se arrodilla. Asiste conducido por ese sentimiento de respeto, de gran admiración hacia un ser humano que se va, que merece, que ha sido grande sobre lo más pequeño. El mundo es un pañuelo. En Santa María del Mar hice la primera comunión, No había vuelto a pisar la iglesia hasta aquella tarde, y allí me llevó Vicente Ferrer.
-¿Pero qué haces aquí?
-Lo mismo que tú.
-No me lo puedo creer...
-Pues la creyente eres tú.
Su recordatorio, azul y blanco, dice: “Estamos aquí para poner remedio al sufrimiento y a las injusticias.Ese es el sentido de nuestras vidas, la respuesta a qué somos,por qué y para qué estamos aquí”.
Entregó su vida entera a los más desfavorecidos. Nunca fué un Santo Padre. Llegó a la India en 1952 cuando era misionero jesuíta. De joven se afilió al POUM y fue llamado a filas. Participó en la Batalla del Ebro. Estuvo en el campo de concentración de Argelés Sur-Mer. Entregado por las autoridades francesas a las franquistas en Hendaya, se le internó en el campo de concentración de Betanzos.
En 1944 dejó su carrera de Derecho e ingresó en los Jesuítas, orden que abandonó en 1970.Se casó con Anne Perry, y juntos fundaron la organización Fondo de Desarrollo Rural. Las altas clases políticas le consideraban una amenaza. Recibió un gran apoyo por parte de Indira Ghandi. En 1996 constuye su propia fundación. Su actividad se centró en Anantapur, donde construyó tres hospitales generales, 114 clínicas rurales, 1.696 escuelas y 30.000 viviendas.
Su viuda, Anne, dijo que su marido no tenía ninguna intención de descansar en paz.
Vicente Ferrer me llevó hasta una iglesia.El hombre que acerca a Dios, lo creamos o no. Ahora cabe esperar que este nuevo Papa, Francisco I, nos acerque a los hombres, puesto que ya es Iglesia,Santo y Padre. Porque “Estamos aquí para poner remedio al sufrimiento y a las injusticias.Ese es el sentido de nuestras vidas, la respuesta a qué somos,por qué y para qué estamos aquí”.
De él se dicen muchas cosas. Algunos le llaman el cardenal de los pobres y otros afirman que colaboró con la dictadura. Tiempo al tiempo. Vicente Ferrer cambió la vida de dos millones de personas.Y sobre Francisco I se puede cambiar de opinión.
SANDRA MOZAROWSKY,PERO QUE TODOS SEPAN QUE NO HA MUERTO

Lo que está sucendiendo aún no es historia pero falta una chispa.Puede que la encendida por esa princesa alemana que posó hace muy poco con aires de grandeza.Me recordó, en sus tiempos,a Diana.En la idem ha dado la muchacha largando lo justito,asesorada y bella,manoletinas negras incluídas vaya usted a saber si por los toros, el torero o lo que brinda.
Andrew Morton,biógrafo de lujo,será entrevistado el próximo sábado sobre su libro.El Rey y las amantes.Nombres que ya sabemos,otros que nos suenan,y uno, especialmente uno,cuya excelencia brilla con datos ya confusos tras hacerla desaparecer físicamente.Morton la nombra de pasada y muy pocos hablamos sin tapujos al respecto.
Era menor de edad –ojo al dato-.Estaba –presuntamente-embarazada.Y a partir de este momento todo tiene que ser supuesta y presuntamente,porque ya no se calla,se censura lo justo y el campechano se encuentra en la boca de todos los estómagos.Le hemos perdido el respeto a la Corona. Entre el yerno y Corinna, los últimos de unas filas en exceso mancilladas que no perdonan ficha.La que se comieron, la que se movió en su día y la que se compra para esconder en el bolsillo.
Sandra Mozarowsky era la Ornella Mutti española. Una actriz de destape que prometía todo.Una –supuestamente-leyenda urbana que se puede leer en un libro que no es mío: http://consuelogdelcid.blogia.com/2012/010401-jaque-al-rey-sandra-mozarowsky.php.
Nadiuska fue la anterior o la siguiente, que no se sabe del todo.Y también quería hablar.Sobre ella se impuso esa ley del silencio a fuerza de presión insoportable.Tanto, que su enajenación mental supuestamente legal y ya no transitoria, la dejó fuera de juego.
Dicen que la Reina ha sido educada para aguantar eso y más.Sin embargo y pese a todo, la creo maleducada y el peor de los ejemplos.Lo siento,se ha equivocado, pero volverá a ocurrir.Corinna ¿por qué no te callas?. La justicia es igual para todos.Demos cartapacio a Ignacio.La espía que les amó es tremenda,inteligente, princesa por matrimonio y millonaria.Sandra Mozarowsky era una cría hermosa,ignoro si inocente,contraria al aborto,actriz,amante del más grande.
Los sonidos del silencio,como el de las sirenas,se imponen al espectáculo.Censura blanda.Desde la transparencia, composición de lugar y hechos poco loables, cada vez menos cuestionables leyendas urbanas o crónicas de pueblo,Andrew Morton hará lo que pueda,y Peñafiel, muy poco fiel al asunto, se dejará llevar hacia un rebaño viejo que ya no está presente.
Incluso Wikipedia reconoce a Sandra Mozarowsky: Basta con acudir al dios google.
Que éste sea el quebranto definitivo a la ley de un silencio que Sandra desdibuja sobre la piedra donde descansa: Pero que todos sepan que no ha muerto.