Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2013.

Spellbound

20131107145639-anna-y-yo-2.jpg
Jueves, 07 de Noviembre de 2013 14:56 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

BARQUITO DE PAPEL

20131111221930-2-mujer-llorando.jpg

Multar a los mendigos, los enfermos desatendidos, la policía catalana matando a porrazos y aún tenemos que escuchar a quien los defiende. Todo eso y más, porque día a día se supera la guinda.Y ya ni siquiera es roja,está podrida.Siempre estuvieron ahí, al acecho, empuñando sus armas,crimen y castigo.Lo dije hace ya algún tiempo, volverá la gandula.La famosa Ley de Peligrosidad Social.Les falta muy poco para allanar por completo esta vieja piel de toro que no puede con más.Nos quieren pobres, enfermos,débiles.El estado preciso para manejar a la cuidadanía.Perdidos, sin trabajo, sin casa, al borde de una acera que resbala y está llena de mierda.Madrid me mata.Cataluña quiere separarse de España y no es de extrañar.Las estadísticas afirman que volverían a ganar, y es que son muchos, pero jamás fueron todos.No se corren ni prohibiendo las corridas.Mienten,continúan, están los que son.Ahora resulta –según el arzobispado de Granada- que la mujer debe casarse y ser sumisa.Algunas insumisas enseñan las tetas en señal de protesta y se arma la podrida.El regreso de los socialistas, prometedores ellos,como patente de corso excéntrica y muy organizada,los trabajadores del canal9 que reconocen haber ocultado noticias, pero ahora, porque los han despedido a todos,Qué chungo el periodismo cómplice a cambio de una nómina.Y es que hay que comer, mira por dónde.Pero ahora, precisamente ahora, es que no sabemos hacia dónde ir. Nuestra inmigración de lujo se ha largado a su tierra y nosotros nos vamos camino de la más absoluta desesperanza. Aprenda alemán en tres meses, le prometo futuro. Puede que de lo más efímero, imperfecto, pero próximo.Prensa de papel –todavía- como el barquito que cantaba Serrat, sin nombre, sin patrón y sin bandera, navegando sin timón donde la corriente quiera.Televisión que sabe, suelta lo más evidente y cotillea el resto como si nos fuera la vida en el embarazo de la hija de la Pantoja.Ni siquiera nos queda picaresca.Poco más que esta pústula otoñal que espera sin espasmos el invierno más duro.No sirve repetir una y mil veces eso de es lo que hay y así es la vida.Será la tuya, chaval.La mía no la quiero tal cual, y haré cualquier cosa para que sea distinta, pese a ir contra tí, contra la roja y gualda, contra un Rey cazador,contra viento o marea. No nos dejeis a solas, de país en país, en brazos del más chico, engendrados por viejos que no pueden contar cuentos.

 

http://www.youtube.com/watch?v=jHW6j3fT6aA

 

 

 

 

 

 

Lunes, 11 de Noviembre de 2013 22:19 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

MARTES

20131119160405-poli-coca.jpg

El Gobierno de Botella multa con 160,000 euros la fiesta del orgullo de Madrid por ruído.

Una concertista de piano puede entrar en prisión por ruído al ser denunciada por su vecina.

El asesino de las niñas de Alcásser sale de prisión.

Multas de hasta 600.000 euros por convocar una protesta en Twitter ante el congreso.

Insultar a un policía podrá sancionarse con 30.000 euros

Foto: Policía aparentemente alemana se mete un tirillo para después ir pegando sus legales tiros,con gracia o sin ella.

Martes, 19 de Noviembre de 2013 16:04 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

¿PLAGIÓ MARIA DUEÑAS TAMBIÉN SU SEGUNDA OBRA, MISIÓN OLVIDO?

20131119160643-entre-bahias.jpg

 Y van dos. Aquí y ahora,de Entre Bahías a Misión Olvido.La historia se repite,y nunca mejor dicho.Se repite tan descaradamente que produce incluso vértigo, y digo que van dos porque son ya dos libros.Dos obras de María Dueñas más que cuestionables,en fondo y forma.Basta con leer, y para eso están los libros.Todo, todo está en los libros:

 

http://www.tenemoslapalabra.com/cultura/1465-tiempos-paralelos-entre-las-costuras-de-embassy

 

Dos y dos son cuatro.La suma es indiscutible.

Lola Gutiérrez Sánchez es escritora.Entre Bahías es su segunda novela publicada.Vive en Cartagena,la ciudad donde nació.

María Dueñas es escritora.Misión Olvido es su segunda novela publicada.Nació en Puertollano (Ciudad Real),y vive en Cartagena.

 

Definición de plagio según la RAE: Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias.Insisto: En lo sustancial. Vamos a por la sustancia:

 

Sinopsis al detalle de Entre Bahías, obra de Lola Gutiérrez Sánchez:

 

La joven Lorena Muñoz se traslada a San Francisco para trabajar como profesora,escapando de los agobios y los miedos que le trasmite su madre. La profesora española vivirá una gran historia de amor que estará a punto de costarle la vida y que la conducirá de vuelta a España.

Su estancia en EEUU. Cambiará su existencia por completo, revivirá su pasado, sembrará su presente y su futuro.

Mientras, el americano que le ha robado el corazón, intentará por todos los medios recuperarla, y viajará a España dispuesto a recorrer las calles de Cartagena en su busca .No regresará a EE UU sin convertirla antes en su esposa.

La novela de Lola Gutiérrez Sánchez está enmarcada en la ciudad de Cartagena, donde vive.

Lorena aterriza en el aeropuerto de San Francisco, ya no sabía si era jueves o viernes, llevaba un día entero subiendo y bajando de aviones. Tras recoger el equipaje se acerca al mostrador dónde iban a buscarla, una chica de edad cercana a la suya la espera, y juntas se dirigen al aparcamiento donde una vieja ranchera las aguarda. Durante el trayecto, Debbie, la mujer que va a buscarla, le informa a Lorena que ambas trabajan en el colegio donde darán clases a los niños. Y que la llevaría al apartamento que el propio colegio le proporcionaba.

El apartamento que utiliza Lorena le resulta acogedor, un recibidor con la cocina al fondo, la separa de ella una barra mostrador. Un dormitorio y un baño minúsculo, pero completo, un mueble gris una mesa y cuatro sillas era todo lo que había en esa habitación.

 

Lorena, harta de frases referentes a su país se encara con Michael para reprocharle la aptitud de la mayoría de los americanos, la gran desconocida que era España

Lorena comenta enojada: Se me cae el alma a los pies cuando oigo la cantidad de tonterías que decís sobre mi país. Os creéis que en España paseamos a los toros por la calle como si se trataran de perros. Estoy harta de que solo relacionen a España con olés, trajes de lunares y tacones.  España es mucho más que flamenco.

Gloria, de origen portorriqueño, es la sirvienta del doctor Michael Loogan dirigiéndose a él como “Doctorsito”.

 

 

 

 

Sinopsis al detalle de  Misión Olvido, obra de María Dueñas:

 

 

La profesora Blanca Perea se traslada a EEUU para trabajar como profesora.Su matrimonio está roto y decide huír a California,donde se enamora de Daniel Carter,un colega americano veterano y atractivo que la arrastra a un entramado de sentimientos encontrados.Engaños para recuperar su legado,amores cruzados, certezas a medias...ida y vuelta al pasado, donde Carter recorre las calles de Cartagena en busca de una cartagenera a la que ama.No regresará a EE UU sin convertirla antes en su esposa.

La novela de María Dueñas está enmarcada en la ciudad de Cartagena, donde vive.

 

Blanca Perea aterriza en el aeropuerto de San Francisco después de tres aviones y mil horas de vuelo. Tras recoger el equipaje se acerca a una mujer que había ido a buscarla, juntas, se dirigen al aparcamiento donde las aguardaba un todoterreno blanco. Durante el trayecto,  Fanny, la mujer que va a buscarla le informa a Blanca de que ambas trabajan para la universidad y que la llevaría al apartamento que, junto con un sueldo sin excesos, formaba parte de la beca que le había sido concedida. 

El apartamento que Blanca utiliza es una sala de estar con una cocina integrada al fondo, un dormitorio, un cuarto de baño escueto, muebles escasos y neutros. Lo denomina como Un cobijo decente, habitable, aceptable.

Daniel Carter entra en debate con Luis Zárate,  donde sale a relucir la cultura española a través del cine. Pronto, el debate intelectual se torna en discusión cuando se habla de toros, pandereta y que España sigue siendo un país de charanga. Tiene muy en mente los viejos tópicos recurrentes de la cultura española.Blanca  bromea sobre eso y comenta… Mientras no me hayas imaginado tocando las castañuelas con bata de cola a la sombra de un toro de Osborne…

 

Luis Zarate, aportando acento mexicano se dirige a la doctora Blanca Perea como “Doctorsita”.

 

En ambas novela el chico americano es quién busca en Cartagena a su enamorada aún siendo narrada en distinta época.

En Misión Olvido, Daniel Carter quiere recuperar un presente borrando fantasmas de su pasado y comienza por recuperar el legado de Fontana

En Entre Bahías, Michael Loogan quiere recobrar su presente borrando fantasmas de su pasado y comienza reconciliándose con su padre.

En ambas novelas, un terrible accidente automovilistico acaba con la vida de dos de sus protagonistas secundarios:

Misión Olvido: Aurora y Fontana dejan de existir en una carretera de California

Entre Bahías: Bárbara y Barry mueren en la carretera californiana del condado de Marin.

 

Como acostumbra a suceder en los matrimonios aparentemente más felices, cuando a una le ponen los cuernos, siempre es la última en enterarse.Lola Gutiérrez Sánchez no había leído Misión Olvido, pero no cabe duda de que María Dueñas sí leyó Entre Bahías. Las llamadas a Lola Gutiérrez Sánchez por parte de amigos, conocidosy circundantes, empezaron a producirse tras la publicación del libro de María Dueñas, cuya Misión Olvido recordaba en exceso a Entre Bahías.Mucho más que un recuerdo.Puro papel carbón pegado a otra historia, probable y supuestamente la que nunca tuvo,carente de imaginación,seca en ideas,asténica y perdida, sin esencia ni sustancia.

 

 

 

-Lola, por favor, si te ha copiado la historia, es más que evidente...

-Lola, lee ese libro ahora mismo y te da un infarto...

-Lola, es descarado, es la misma histora, clavada...

-Lola, se notan las pinceladas de Entre Bahías en la obra de la Dueñas.Es obvio que te ha leído.

 

Vuelvo y repito: Definición de plagio según la RAE: Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias.Insisto: En lo sustancial.

 

 

 

 

Entre Bahías fue registrada el 12/ 01/ 2009  Hora 10:23 en el registro General de la propiedad intelectual en Murcia.

Número de asiento

08/ 2009/ 27

Número de solicitud

MU- 23- 2009

La firma el registrador

Don: Antonio Martínez Nieto

Y fue publicada por ediciones Atlantis en Mayo de 2012.

Curiosamente,María Dueñas,en una entrevista,al preguntarle qué era lo que más le gustaba de Cartagena, respondió: Cabo Tiñoso.

La novela de Lola Gutiérrez Sánchez describe con detalle al final el Cabo Tiñoso.

 

 

 

Martes, 19 de Noviembre de 2013 16:06 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

PROHIBIDO OLIVDAR

20131121160108-no.jpg

Recuerdo la prohibición de salir a acampar. No grupos de más de tres personas.Le llamaron decreto.Nos concentramos en Pza Sant Jaume con las mochilas, llegábamos de la estación tras muchas horas de viaje.El tren descarriló.Bajamos en manada –ahora se diría que un grupo reducido de manifestantes- éramos miles.

Para ir a la montaña el decreto no, decreto no, decreto no...

Varios cristales de establecimientos comerciales se destrozaron.Los molotov volaban.Se paró la circulación atravesando autobuses.Psst psst que vienen, que vienen...y allí estaban los grises.Aporrearon a todos.Bajamos las Ramblas y nos escondimos en el mercado de la Boquería, que estaba desierto, bajo un puesto de melones.Entraron.Veíamos las enormes botas de los grises.Nosotras éramos muy jóvenes, casi niñas.Nos van a matar, hoy nos matan...

Era nuestra primera manifestación.Teníamos menos de catorce años, pero éramos perfectamente conscientes del país en que vivíamos.Quisimos cambiar el mundo.Recuerdo un pacto en la calle Tallers, sentadas en una plaza cuyo nombre no consigo retener en la memoria.Pactamos defender la libertad por encima de todo,aunque nos detuvieran, aunque nos pegaran,aunque estuviera en juego nuestra propia vida.Y lo hicimos.

No frecuentamos discotecas aunque sí bares canallas de las llamadas zonas calientes.Tomábamos un refresco rápido antes de entrar a la mani.Nos vestíamos de forma distinta, sobre todo en lo relativo al calzado.Botas planas con suela de goma,las mejores para correr.Ninguna de nosotras ha cambiado en exceso,y yo siento que ahora, irremediablemente, todo está mucho peor.Le llaman democracia y no lo es.La policía autonómica ha matado a un hombre en Barcelona.Siguen dando palizas y su fuerza es mayor.El perfil del madero es otro muy distinto.Chavales jóvenes, Rambos de gimnasio, ex porteros de discoteca con la porra en la mano.

Ayer se cumplieron treinta y ocho años de la muerte de Franco.No parece que fue ayer, porque ha llovido mucho, pero es más que evidente que hemos ido hacia atrás.Lo dejó todo atado y bien atado.Ha vuelto con otros nombres, otros hombres que censuran,roban,ostentan,nos presionan hasta la asfixia.Quieren un pueblo pobre, enfermo y débil: La figura perfecta de manipulación fácil que no puede rendirse por no saber luchar.Algunos han vivido siempre con el miedo en el cuerpo, y eso destroza a cualquiera.Son palabras de la película Salvador, trasladables a la actualidad.Algunos parecen estar esperando la llegada del poli bueno o que les toque la lotería con la misma facilidad que llega, todos los años, la Navidad.Por eso no hay novedad en el frente.Mientras España entera no asalte las calles, estamos completamente perdidos, invadidos y sin esperanza.Sólo existe una prohibición válida: El olvido. La lucha contra el olvido.Porque el país que niega, ignora u olvida su propia historia, está condenado a repetirla.

 

http://www.youtube.com/watch?v=iqCyiFob5iA

Jueves, 21 de Noviembre de 2013 16:01 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

NO

20131123142503-coche.jpg

La sinrazón acostumbra a generar monstruítos sociales –que a monstruos no llegan-desde sus púlpitos mal concebidos y peor entendidos donde la carencia es la postura.No es fácil estar en contra o argumentar a favor.La edad –se supone- debe conceder cierta sabiduría,partiendo del estudio, académico o no, sobre las cosas.Algunos piensan que no somos las cosas,y desde esa distancia, excesivamente tiesos,muy lejos de cualquier libro,lanzan su débil metralla auspiciados por no se sabe qué formas de poder inmediato,prácticamente recién estrenado, como el que inaugura un coche o finaliza la hipoteca.Los desordenados,que no somos más que un resto protestante,carecemos de bienes materiales:La conciencia es el antes y su después, no existe.

Esas multas oficiales por manifestarse,enfrentarse a la autoridad o convocar revueltas,parten de otras pequeñas multas de conciencia incrustadas en determinadas mentes otrora conformes que se rindieron a lo simple desde su más tierna infancia,tras una adolescencia dura y su madurez cómoda,sin plantearse más puesto que han sido mucho menos.Lo malo no es siempre lo peor.Hay quien jamás pronunció un no sé, que no supo crecer,que desde su condición tan ignorada como efímera,se posó en el rencor,en la dorada envidia del vicio más español.

Convertir en adversario a lo distinto es una gran señal de ignorancia.

Por ello, se buscan patrocinadores dispuestos a asumir las multas gubernamentales por protestar,ante cualquier cosa y de cualquier forma.Se aceptan sponsorizaciones de marcas de tabaco y bebidas alcohólicas, puesto que se sigue fumando y bebiendo porque se sigue vendiendo, aunque mate.

Su ley seca contra la libertad de toda expresión no generará más encapuchados que la semana santa o el clan que mataba personas de color.

 

Si me quieres escribir, ya sabes mi paradero

en el frente de batalla, primera línea de fuego.

http://www.youtube.com/watch?v=JLxa33HR3gY

 

Sábado, 23 de Noviembre de 2013 14:25 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

ROSALINDA FOX

20131129140052-disenos-imposibles.jpg

Una vida de libro digna de ser contada. Y ella la contó. Las memorias de Rosalinda

 

Fox fueron publicadas en inglés por la editorial Harter & Associates, sin fecha y con

 

un número de fax como única referencia. Bajo el título de The Grass the Asphalt (La

 

Hierba y el Asfalto) . Sólo cien ejemplares de reproducción prohibida que quedaron

 

en manos de cien personas. Un libro más en el que María Dueñas se inspiró para El

 

tiempo entre costuras, la biografía de una mujer apasionante a la que coloca como

 

personaje en su obra. Un rapto literario fácil, Rosalinda ya no puede decir esta boca

 

es mía, puesto que falleció en 2005 –algunos afirman que en 2004- en la localidad

 

de Guadarranque, un pueblecito de Algeciras,donde murió a los 96 años. Rosalinda,

 

reproducida en El tiempo entre costuras, narra su vida junto a Beigdeber, de 1936

 

hasta sus noventa años.Ella jamás se reconoció como espía, hecho que ningún

 

verdadero espía profesional reconoce nunca.

 

De Rosalinda Fox –su nombre completo era Rosalinda Powell Fox- se ha escrito

 

poco, y ella misma tal vez menos. Resucita en el libro de otra, no precisamente de

 

forma inconsútil, a una mujer excéntrica, aventurera y con misterio.

 

Vestía de Chanel y algunas modistas del lugar cosían para ella. Paseaba en un Rolls

 

Royce por Andalucía, estaba muy bien relacionada con la sociedad de Sotogrande y

 

era muy conocida en Gibraltar, aunque nunca llegó a vivir allí. Tuvo muchos amigos

 

ingleses por donde iba.

 

Nació en la India.Hija de aristócratas ingleses,se crió en Calcuta.A los 16 años

contrajo matrimonio con un empresario inglés también residente en Calcuta.Tuvieron

un hijo, Johnyy, y Rosalinda, tras el parto,contrajo una tuberculosis bovina que

arrastró hasta el final de su vida.El matrimonio se separó,recibiendo ella una pensión

de treinta libras mensuales.Pasó temporadas en Suiza, hasta 1936,año en que

conoce a Juan Luis Beigbeder en Berlín,entonces agregado militar,dos décadas

 

mayor que ella,y se  convierte en su amante,actuando como espía de la monarquía

británica en Tánger,donde ambos se instalaron a través de Beigbeder ,Alto

Comisario de España en Marruecos que más tarde sería Ministro de Exteriores en el

gobierno franquista.Con el nombramiento, Rosalinda se instala en Madrid en un

ostentoso piso,ciudad de la que se vió obligada a huír al encabezar una lista negra

de la Gestapo en España.Beigbeder es destituído en octubre de 1940 como ministro

y le sustituye Serrano Suñer,cuñado del dictador.Asustado, envía a su amante a

Estoril porque teme por su vida,mientras él es confinado bajo arresto domiciliario en

Ronda,de donde no saldrá hasta finalizar la II Guerra Mundial.En Lisboa monta un

garito llamado El Galgo por donde pasaba la alta sociedad portuguesa.Vivía en una

mansión de 44 habitaciones donde alojaba a todo el que lo pudiera necesitar sin

cobrarles un céntimo.

En los 50 le pide a Juan Luis comprar una casa junto al mar desde donde se pudiera

contemplar Marruecos,y se instalaron en Guadarranque, el pueblo de Algeciras con

vistas al Peñón de Gibraltar.Para entonces, Juan Luis era ya un hombre enfermo y

derrotado junto al que Rosalinda estuvo hasta el final, puesto que Juan Luis

fallecería poco tiempo después.

Johny, el hijo de Rosalinda,moriría también, y la gran superviviente de todas las

historias,condenada a una enfermedad que acababa con la mayoría,resistió hasta

los 96 años, sola, vendiendo  la mayoría de sus propiedades en Guadarranque

-no fueron pocas- y dejando como herederos a sus sobrinos.

Churchill dijo de ella que la guerra hubiera seguido un curso diferente de no ser por

Rosalinda Fox.

Probablemente se trate de la mejor espía que amó. Tanto como para ser más que la

razón de un recuerdo : Personaje real de otra historia en manos de una escritora

española cuyas coincidencias con otros dos libros (Embassy y la inteligencia de

 

 

Mambú y Entre Bahías) han dejado un sello inconfundible en sus dos únicas obras

El tiempo entre costuras y Misisón Olvido.Tiempo al tiempo, porque –queramos ó no-

se acaba poniendo todo en su sitio. Lo único que me pregunto, a estas alturas, es si

a Rosalinda Powell Fox le habría gustado aparecer en el libro de otra, que otra

contara su vida junto a la de una modista, afirmando lo que ella siempre negó. Mejor

lo dejamos para un tiempo inconsútil.

Viernes, 29 de Noviembre de 2013 14:00 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

DE LAS PLUMAS COBARDES

Algunos despachan sus columnas escribiendo hacia dentro, para sí mismo y los suyos,cocedores, conocedores y hacedores de sus compartimentos, peña, club más que privado y estampa notoria. En ocasiones no saben por dónde empezar y terminan con una frase que –creyendo lapidaria- condensa el estado. Yo es que les veo venir y me largo por el mismo camino, que es otro. Estos son los que acatarán la ley y no ofenderán a España por miedo a ser multados. Los que, desde la palabra, sueltan una metralla fosforescente de fiesta mayor que nunca llega a puerto. Dicen ser muy de izquierdas y padecen la crisis desde la barrera. Tienen menos, es cierto, pero guardan la compostura acreditando un pasado de efímera fortuna que les condeció tantos créditos como credibilidad.Los que mantienen la comunicación cercana muy de lejos a base de mensajes escuetísimos que no les comprometan, correos más que correctos o la callada por respuesta. Presumen incluso de haber sido detenidos cuando Franco, mantienen perfiles callados en sus redes sociales, de lo más moderado, y sus renuncios no son pillados porque forman parte de lo privado.Eso dicen, y yo es que me pasmo ante semejantes sujetos carentes de predicado.No va más.Su discurso me aburre hasta la saciedad, apesta a consigna de partido, a feliz navidad, a la fecha de cualquier cumpleaños que les recuerda facebook puesto que la agenda y los papeles se perdieron hace mucho.Estos, que son bastantes, no serán nunca multados por ofender a España.Nos ofenden a nosotros con su recatado silencio, con la ofensa de una boca moderada, la ausencia de temas concretos que no van a tocar. Estos son los consentidos, los de figura terca que insiste en ser diferente, rebelde a costa de la protesta ajena.Son los que no se mojan y están en todas partes debidamente acreditados como periodistas de cualquier cosa.Juran tener secretos, saber mucho, se les ve de higos a brevas acompañando a alguno de los gordos o grandes.Su nombre consta en muchas suscripciones,causas e invitaciones –todavía en papel-. Y por creer-Se tanto consideran que el limbo, ese lugar inhóspito donde compraron piso, es el mejor espacio.

Porque esos, precisamente esos, son los que te piden información cuando al fin salta el tema en el que has trabajado años y años. Alguien les suelta el soplo de hay una que lo sabe, y entonces van a por tí. Con un poco de suerte incluso te citan, pero para que te comas el marrón, no como deferencia. La mierda, chavalotes, huele sola.Y vosotros, también.

Sábado, 30 de Noviembre de 2013 15:28 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris