Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2013.
LAS CUATRO Y DIEZ,AMIGOS PARA SIEMPRE

Y era todo tan hermoso...Flores, sol, Barcelona...voluntarios uniformados que parecían estar al borde o a punto de cantar el gordo de la lotería,guapos, jóvenes,radiantes y felices.Olvidamos tantas cosas bajo el lino,arrancando las horas a mordiscos,bien vestidos,bien hallados,orgullosos,tan chulos y variopintos.Al fin delante del mar,la ciudad toda,que se mantuvo de espaldas durante tantas décadas.
Se supone que hoy hay que esperar a las diez.
La vista atrás no es fácil.El recuerdo entraña un peligro que sin duda pasó desapercibido.La imagen de otra persona que insistía en ser tú,adaptada a los tiempos,sentada en muy pocos cines,atrapada,conforme,cómplice del error.
Una pantalla enorme en la Pza Cataluña nos mantuvo pendientes de aquel señor catalán que hablaba tan mal francés,en paz descanse.Al pronunciar la ville, algunos incluso pensaron que podía tratarse de algún apellido.Puede que captaran el mensaje subliminal, tan insconsciente.Se tiró de apellidos que montaron empresas.Una de ellas, célebre lavandería que sólo duró un día.Uno.Lo justo para lavar tantos metros de ropa a la Fura dels Baus.Sociedades Limitadas a granel,ladillas,chupópteros,influencias,enchufes.Señores muy bien vestidos.Mujeres vestidas casi de señores.Freddie Mercury ha muerto, y el Liceo se quemó. El teatre de la mare, dijo la hija de Montserrat Caballé.Barcelona, Barcelona...
Algunos insisten en afirmar que fueron los mejores juegos de la historia.Conocí a muchas personas que nunca me gustaron ,contemplé pequeñas y grandes fortunas,haceres,enseres y deshaceres.
A día de hoy, prefiero esperar de nuevo las cuatro y diez.Tengo amigos para siempre, de los de verdad.Tal es mi suerte.Volveré a faltar a clase de francés,tal vez con ello consigamos que otros aprendan a hablar inglés.
http://www.youtube.com/watch?v=woj3J0QlPPY
ANA

-Me voy a sacar el carnet de conducir y escucharé música a toda pastilla para soñar mientras conduzco.
-Eso lo hago yo en casa y me pongo los cascos.
-¿Y sueñas?
-Siempre...
Poco después, me recogías en el aeropuerto de Barajas.Camino a tu casa de Vírgen del Coro, el resto de conductores que esperaban en los semáforos, nos miraban.Dos locas cantando.Sólo nos faltaba el micrófono.
-La esencia de la amistad está retratada en el cine, sabes? En dos películas.”El Cazador” y “Julia”.
-He visto las dos.Es verdad, no es lo mismo la amistad entre hombres que entre mujeres.
-Se manifiesta de formas completamente distintas, pero igual de auténticas.
-¿Tú harías por mí lo que hace Jane Fonda por Vanessa Redgrave en “Julia”?
-Sí.
-Yo también.
-¿Y si no estuvieras dispuesta a hacerlo, me lo habrías dicho?
-Creo que sí.
-¿Sólo lo crees?
-Me habría costado decírtelo,supongo.Esas cosas no se hacen por cualquiera.La gente no acostumbra a alterar su vida,no quiere problemas.Pero sí, te lo habría dicho.De todas formas, sabes perfectamente que lo haría,como yo sé que lo harías tú también.
-Pues este verano te vienes conmigo a Oviedín y ensayamos lo del sombrero...aunque me parece que en nuestro caso, los papeles están cambiados.Julia eres tú, la que se mete en problemas, y yo voy a salvarte.Vamos,que Lillian soy yo.
-Lillian es escritora.No, tengo que ser yo.
-Puede que las dos tengamos mucho de cada una.Pero el sombrero , a mí me quedaría fatal...
Habría dado cualquier cosa por poder llevar ese sombrero y salvarte.Recuerdo perfectamente aquella conversación,en tu coche recién estrenado.Puede que haga más de diez años.Hubo grandes momentos, larguísimas conversaciones de madrugada, infinidad de correos, mensajes y confidencias.Porque eres una persona en la que se puede confiar.De las pocas que nunca fallan.Me va a costar muchísimo esto,Ana.Te espero en el paraíso.Me pondré ese sombrero.
TIEMPOS PARALELOS ENTRE LAS COSTURAS DE EMBASSY

Plagio: Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias.
Sustancial: Perteneciente o relativo a la sustancia.
Sustancia: Ser,esencia o naturaleza de algo.
Esencia: Aquello que constituye la naturaleza de las cosas,lo permanente o invariable de ellas.Lo más importante o característico de una cosa.
El significado de estas cuatro palabras es el que consta en la RAE.Para llegar al fondo de los asuntos, hay que palpar sus raíces.Ya sean palabras, cosas, hechos, personas u obras.
Patricia Martínez de Vicente es una gran escritora.Nació en Londres.Se licenció en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Portsmouh (Reino Unido), especializándose en Antropología Social. Ha vivido en España, Reino Unido y México, donde fué investigadora de El Colegio de México entre 1997 y 2000. Durante quince años trabajó como ayudante de investigación en fiestas populares y Tauromaquia para el antropólogo e hispanista británico Julian Pitt Riviers.Ha impartido conferencias en varios países y es autora, entre otras obras, de “Embassy y la inteligencia de Mambrú”. Estos datos los he extraído de la página de LaEsfera de los Libros. Siempre cito las fuentes, sean las que sean y vengan de donde vengan. Secuestrar datos, palabras o textos, en mayor o menor grado,supone lo que se entiende por apropiación indebida.
Patricia Martínez de Vicente tenía el diario de su padre. Ese tesoro inesperado hallado durante una mudanza. Basándose en los hechos relatados en ese diario exclusivamente familiar nace Embassy y la inteligencia de Mambrú. Además de los doscientos desayunos compartidos entre madre e hija, hija y madre, colaboradora y testigo directo de los hechos junto al principal protagonista. Ese libro es su historia. La increíble historia del Dr. Eduardo Martínez Alonso y su mujer, Ramona de Vicente. Tan personal como intransferible, desde el momento que decidió contarla, ella y sólo ella.
Margarita Taylor es una irlandesa que llega a Madrid en el año 29.No había un salón de té en todo Madrid, y compra el local de Castellana 12 con la intención de atraer a la colonia inglesa, para que se socializara con la burguesía española de esta zona, cercana a la embajada en la calle Monte-Esquinza. Ese era el punto de referencia, el rincón de las citas donde se encontraban el padre de Patricia y su primera mujer, también británica con los elegantes clientes antes de la Guerra Civil Española.. Los nombres reales, documentos pruebas fehacientes de los hechos ocurridos en los años 1940 mencionados por primera vez de una historia exclusivamente familiar que le pertenece a su autora, sangre de su sangre hecha libro, finalizado en el año 2000.
Lola Gulías, número dos de la agencia literaria Antonia Kerrigan, rechaza Embassy y la inteligencia de Mambrú en 2001.La autora consigue publicar su obra en 2003, bajo el sello editorial Velecio, hoy desaparecido. Por ello el libro está tan cotizado.Fué registrado en la propiedad intelectual de Madrid en 2003.Se hizo una tirada de 5000 ejemplares. Esta original novela histórica resultó finalista en el Premio a la investigación de los judíos en España, convocado como Samuel Toledano 2004.
La segunda parte la publica La Esfera de los Libros en 2010 con un nuevo título “La clave Embassy”. La ratificación de la primera versión basada en el diario de su padre y los testimonios de su madre,incluyendo los dcumentos británicos oficiales . Patricia acababa de encontrar en Los Archivos Nacionales Británicos de Londres una carpeta correspondiente al Servicio Secreto dedicada a la actividad de su padre con la documentación que ratificaba su colaboración como médico de la embajada británica en Madrid y aquella historia personal e intransferible de una pareja de recién casados perseguidos por la Gestapo en España en 1942. Algo insólito y desconocido hasta que Patricia pudo afirmarlo. El 31 de Marzo de 2006 recibió una carta de los archiveros en la que –entre otras cosas- dice:
“Su padre ha sido nuestro principal agente del SOE (Special Operations Executives)al ayudarnos con los rescates desde fuera y a través de España, y por tanto, sugiero que continúe asesorándonos”.
A partir de estos hechos reales, María Dueñas y su tiempo entre costuras calca el patrón, se abastece de los personajes, la ambientación, hasta de pequeños detalles, como la marca de cigarros o nombres de perfumes, Así como de todos los nombres de Patricia Martínez de Vicente extraídos del diario de su padre en el año 2000 y publicados en Embassy y la inteligencia de Mambrú.
Tan sencillo como leer los dos libros.Demostrable por páginas.Treinta párrafos definitivos del tiempo entre costuras copiados de Embassy y la inteligencia de Mambrú.Secuestro de nombres y personajes. Mal colocados, por cierto. En aquella época, no se permitía la entrada en Embassy a una modista. Ni un alto diplomático británico en el ejercicio de su profesión cruzaría una palabra con ella, allí o en otra parte.
Las coincidencias son tan evidentes que producen más que asombro.
El tiempo entre costuras es un best seller que rebasa el millón de ejemplares. Antena3 ha rodado una serie (de 11 capítulos) sobre el libro de próximo estreno.Los derechos de la obra fueron cedidos para traducciones a más de veinticinco lenguas.La costurera convertida en una espía calcada del propio Dr. Martínez Alonso tras el espionaje de su autora, adueñada de otra obra: Embassy y la inteligencia de Mambrú.
La ley de propiedad intelectual española se ha endurecido recientemente, y sus medidas legales ciñen algo más las costuras del plagio.Intereses editoriales.Intereses creados.Nombres recién llegados que se convierten en sagrados a fuerza de ventas forzadas: Task force, marketing manda.Que no nos hagan comulgar con ruedas de molino en nombre de ningún Dios u obra.
-Patricia...qué horror ¡ te han copiado la historia en un libro titulado El tiempo entre costuras...Esto en Estados Unidos es impensable ¡ Frases enteras que son tuyas, la desconocida historia de los primeros pasos del SOE en España, toda la esencia de lo ocurrido entre esas paredes con el equipo de tu padre. El M16, organizado por la embajada británica...se reunían en Embassy actuando en abierto,metían allí a los fugitivos y les daban cobijo y comida despistando a los alemanes,les vestían con ropa de la Cruz Roja. Fugitivos Checos y polacos, judíos indocumentados utililzando una metodología que a día de hoy continúa utilizando el M16...y encima te destaca entre los “agradecimientos” en la página 634...”Gracias por proporcionarme datos de primera mano sobre Alan Hillgarth,los servicios secretos británicos en España y la tapadera de Embassy,deseo dejar constancia de la cordialidad personal de Patricia Martínez de Vicente,autora de Embassy y la inteligencia de Mambrú, e hija de un activo miembro de aquellas actividades clandestinas. Dos párrafos después, felicita a Lola Gulías,de la agencia literaria Antonia Kerrigan, por ser la primera en apostar por mi escritura”.
Las llamadas de teléfono de amigos fueron muchas. El lector no es imbécil. Se mosquean ante tanta similitud. Pero volvamos al principio:
Plagio: Copiar en lo sustancial obras ajenas,dándolas como propias.
Sustancial: Perteneciente o relativo a la sustancia.
Sustancia: Ser,esencia o naturaleza de algo.
Esencia: Aquello que constituye la naturaleza de las cosas,lo permanente o invariable de ellas.Lo más importante o característico de una cosa.
El significado de estas cuatro palabras es el que consta en la RAE.Para llegar al fondo de los asuntos,hay que palpar sus raíces.Ya sean palabras, cosas, hechos,personas u obras.