Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2014.

LA DROGA MATA

20140510152633-mujer-llorando.jpg

Es evidente que el consumo de una sustancia tóxica no actúa sólo contra uno mismo. La droga mata. Normalizar el asunto porque lo hace "todo el mundo o mucha gente" cuando le viene en gana, no es argumento alguno para justificar el daño a terceros. Daños que pueden acabar con la vida de otros, porque "no sabía lo que hacía, es un enfermo, un drogadicto". La libertad individual acusa cuando se limita la de otro. Cuando los tiros del cocainómano alcanzan una locura extendida hacia todo su entorno por sus cambios de humor, sus ataques de ira, de pánico, de nervios. Cuando se miente, roba, se agrede y se mata bajo sus efectos. Cuando es necesaria para levantarse, trabajar, relacionarse, mantener relaciones sexuales, hacer negocios o divertirse. No es mi intención criminalizar al drogadicto, puesto que lo hace él solito. Los que acaban presos tras cualquier delito, ya sea pequeño o grande, pasan de ese supuesto placer extremo al infierno inmediato. Lo saben. Atrapados en las garras de un diablo consentido del que no saben salir por sí mismos, acaban pidiendo ayuda cuando llegan al fondo del pozo más negro. Cuando, abandonados por todos, pierden su lugar en el mundo y su razón de ser y existir. La cocaína es la droga dura más normalizada, el cocainómano desprecia al heroinómano por su aspecto de víctima draculina asocial, marginal y sucia, aunque yonkis lo sean todos. El maldito polvo blanco se relaciona -todavía- con el éxito, el lujo, los eventos, el espectáculo, las reuniones, el trabajo. Como si formara parte de un gran dossier social digno de ser presentado en cualquier lugar y ante cualquier persona, porque se cuenta con ello tanto como con la copa obligada de alcohol. Brindar con agua es prácticamente de mala educación, la insistencia con que se somete al abstemio para que beba "una lágrima , el agua da mala suerte", es casi grosera. Vivimos rodeados de drogas socialmente bien vistas y ponemos el grito en el cielo cuando se producen sucesos como el de Extremadura : cinco niños muertos debido al consumo de un conductor toxicómano. La droga está en todas partes y la normalizamos cuando la resaca nos hace gracia en lugar de sentir verdadera lástima o verguenza ajena. Cuando se asume el bajón de quien nunca debió haber descendido tanto. Cuando escuchamos decir lo del "medio gramito" por una noche de guasa como algo con lo que se cuenta. Del craso error al horror va un accidente, y cuando éste se produce nos rasgamos las vestiduras. Decir "no, gracias" puede que incluso sea ya insuficiente mientras acompañamos en el sentimiento.

Sábado, 10 de Mayo de 2014 15:26 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

LAS DESTERRADAS HIJAS DE EVA- THE EXILES CHILDREN OF EVE

20140521144712-evas.jpg

Conmemorating the women and children

1 june 2pm  Sean Ross Abbey-The Philomena Project.

Ireland.

Manifestación 1 de Junio en Irlanda convocada por las Philomenas, vícitmas dde los conventos-reformatorios. Las Desterradas Hijas de Eva THE EXILES CHILDREN OF EVE causa española, se une a la manifestación en Irlanda con las víctimas de las Magdalenas y Philomenas.

https://www.youtube.com/watch?v=79yif9WdCho

Miércoles, 21 de Mayo de 2014 14:45 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema

LAS DESTERRADAS HIJAS DE EVA- THE EXILES CHILDREN OF EVE

20140522010812-evas.jpg

The Banished Daughters of Eve is a book by Consuelo Garcia del Cid dealing with what she classifies as 'the Spanish holocaust' and the systematic institutionalisation of about six million children and young women for no other crime that being poor, abused, female and or pregnant. Se denounces the conditions of slavery and humiliation these women suffered at the hands of religious orders ruled by the fascist government of Franco up til 1984 well after the dictator had died. the PSTD and after effects of these treatment extends to many years later...

Jueves, 22 de Mayo de 2014 01:08 Consuelo García del Cid Guerra #. sin tema


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris